
El próximo 12 de octubre de 2025, la selección de Canadá se medirá ante Colombia en un partido amistoso que se disputará en Nueva Jersey, un encuentro clave en la preparación de ambos equipos para el mundial de 2026.
La convocatoria anunciada por el técnico Jesse Marsch ha generado expectativas, ya que el equipo canadiense busca consolidar su grupo y dejar atrás los sinsabores recientes, con la mira puesta en su papel como anfitrión en la próxima cita mundialista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El duelo ante el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo representa una oportunidad para que Canadá evalúe su progreso tras la eliminación en la Copa Oro.
El cuerpo técnico considera estos partidos determinantes para afinar el rendimiento colectivo y definir los nombres que integrarán la lista definitiva para el mundial.
Marsch, que asumió el mando tras su paso por el Leeds United, ha optado por mantener la competitividad interna y ha convocado a figuras de peso, como el delantero Jonathan David, para este compromiso.
La lista de convocados de Canadá incluye a tres arqueros: Maxime Crépeau, James Pantemis y Dayne St. Clair. En la defensa, el equipo contará con Zorhan Bassong, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Luc de Fougerolles, Richie Laryea, Niko Sigur y Joel Waterman. El mediocampo estará conformado por Ali Ahmed, Tajon Buchanan, Mathieu Choinière, Stephen Eustáquio, Ismaël Koné, Liam Millar, Jayden Nelson, Jonathan Osorio, Nathan Saliba y Jacob Shaffelburg.
En la delantera, además de Jonathan David, han sido citados Promise David, Cyle Larin y Tani Oluwaseyi, conformando un ataque que promete ser uno de los puntos fuertes del equipo.
Marsch ha destacado la importancia de los avances logrados en los partidos recientes, especialmente en la gira europea, donde el equipo no solo obtuvo resultados positivos, sino que también demostró capacidad para competir en escenarios exigentes.

El entrenador destacó que septiembre representó un avance importante para el grupo, tanto en lo futbolístico como en la actitud mostrada ante rivales de alto nivel.
Por su parte, Colombia llega a este amistoso tras asegurar su clasificación en la última fecha FIFA y se encuentra en pleno proceso de planificación para el mundial. El encuentro en Nueva Jersey servirá a la selección sudamericana para evaluar alternativas y fortalecer su plantel de cara al torneo más importante del fútbol internacional.
Con la confianza generada en los partidos disputados en Europa, el plantel canadiense encara el reto de octubre convencido de que cada encuentro es una oportunidad para fortalecer su identidad y responder a las expectativas de su afición.

Cómo fue el último duelo entre Colombia y Canadá
Jesse Alan Marsch (nacido el 8 de noviembre de 1973 en Racine, Wisconsin, EE. UU.) fue futbolista profesional, jugando como mediocampista. En su etapa como jugador militó principalmente en la Major League Soccer (MLS) con clubes como D.C. United, Chicago Fire y Chivas USA. En total acumuló más de 300 apariciones en la MLS, ganó tres títulos de liga (MLS Cup) y cuatro Copas de los Estados Unidos (U.S. Open Cup). Además, jugó para la selección de Estados Unidos en un par de ocasiones.
Tras retirarse del fútbol como jugador, Marsch inició su carrera como entrenador. Fue asistente técnico en la selección de Estados Unidos bajo Bob Bradley, y luego asumió roles como entrenador principal en clubes de la MLS: Montreal Impact y New York Red Bulls. Con los Red Bulls ganó el Supporters’ Shield y fue nombrado Entrenador del Año en la MLS en 2015.
Más adelante, el hoy DT dio el salto a Europa con el grupo de equipos Red Bull, siendo asistente en RB Leipzig, y luego dirigiendo Red Bull Salzburg, donde logró títulos de liga y copa, antes de asumir como entrenador del RB Leipzig en la Bundesliga. Posteriormente, dirigió al Leeds United en la Premier League.
Desde mayo de 2024, Marsch es el seleccionador masculino de Canadá, con contrato vigente hasta el Mundial 2026, que Canadá co-organiza. Bajo su mando, Canadá ha mostrado mejoras notables en rendimiento, avances en el ranking FIFA y un compromiso fuerte por parte del cuerpo técnico y los jugadores. Además, su llegada representa su primera experiencia oficial como entrenador de una selección nacional mayor.
Más Noticias
En video: así fue el agónico gol de Jhon Jader Durán en el clásico entre Fenerbache y Besiktas en Turquía
El colombiano anotó su primer tanto en Turquía, en donde ha padecido varias dolencias musculares

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante


