
El GP de Azerbaiyán le sumó un inesperado condimento de imprevisión a la Fórmula 1. La victoria de Max Verstappen, aprovechando el mal día de los McLaren conducidos por Oscar Piastri (retirado) y Lando Norris (séptimo) le permitió al actual campeón del mundo recortar diferencias en el mundial de pilotos, y ahora las preguntas sobre si el título todavía estará abierto comienzan a surgir antes de la próxima carrera en Singapur.
En contraste, Ferrari alargó su crisis de resultados. Los de Maranello, pese a mostrarse en las prácticas libres competitivos y dar esperanzas a sus fans de sumar puntos importantes, tanto en clasificación como en carrera volvieron a ser una decepción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el más reciente análisis de Juan Pablo Montoya para el pódcast MontoyAs, el expiloto colombiano escudriñó sin filtros el proceso de adaptación de Lewis Hamilton a la emblemática escuderia italiana con la que aspira a ser el primer piloto de la historia en ser campeón de Fórmula 1 en ocho oportunidades.
En palabras del colombiano, los problemas de acoplamiendo del británico se originan en que ya no tiene a su lado a su ingeniero de cabecera durante su etapa en Mercedes: Peter Bonnington.
“La conversación sería un poquito diferente. Porque él está diciendo: ‘¿Qué hago? ¿Qué puedo probar? Lo que tenemos en este momento no funciona, deme alguna idea’. Y a veces las ideas no tienen que ser las correctas, pero es como... ‘Venga, probemos, cambiemos el diferencial, probemos esto, probemos la rampa un poquito diferente, la desaceleración un poquito diferente, la migración de los frenos’”, manifestó Montoya.
La ausencia de respuestas claras por parte de los ingenieros de Ferrari fue otro aspecto que Montoya subrayó: “[Desde los pits] le dijeron: ‘Enfríe llantas para hacer un run más, que no es suficiente’. [Hamilton] dice: ‘No tengo nada de grip atrás, tengo mucha inestabilidad, ¿qué hago? Ayúdeme, ¿qué me recomienda?’. (...) Lo único que le dijo el ingeniero es que el problema es que está soltando mal los frenos".
Este último punto fue rebatido por el bogotano, asegurando que el problema estaba en que el equipo no estaba intentando acoplarse al estilo de manejo de Hamilton. “El problema es que como está seteado el brake release (sistema de frenos), está seteado para uno, no para el otro. Entonces, ¿por qué no miran a ver cómo maneja Lewis y acomodan el sistema pa que le funcione a Lewis también?”, reflexionó Montoya.
En otro punto del episodio, Montoya se refirió a los rumores que sitúan al exjefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, como parte de la escudería Haas a partir de 2026, y apuntó que ese era el hombre que necesitaba Ferrari para volver a competir en lo más alto.
“Christian va a terminar en Fórmula 1 otra vez. Y una persona como Christian es algo muy bueno, porque hay mucha gente que cree en él, hay muchas compañías grandes que les gusta la relación que él creó en Red Bull y puede hacer cosas muy grandes. Él entiende qué hay que hacer para ganar. (...) Mejor dicho, Ferrari necesita a alguien como Christian Horner. Necesitan alguien que haya ganado y que esté haciendo lo que está haciendo Christian", manifestó.
Aunque Montoya no dudó en reconocer el buen trabajo que viene realizando Fred Vasseur como director de equipo en Ferrari, consideró que eso no era suficiente. “Fred viene de manejar Sauber. No viene de manejar un carro que ha ganado ocho campeonatos de pilotos y 10 de constructores”, indicó el colombiano.
Ahora, la pregunta que queda abierta, en palabras del propio Montoya, es si durante la próxima temporada la escudería de Maranello podrá alinear esfuerzos para poner la experiencia y el talento de Lewis Hamilton al servicio de una máquina realmente competitiva, de cara al nuevo reglamento técnico que entrará en vigencia en 2026.
Más Noticias
Leyenda del Barcelona entregó detalles del fallido fichaje de Luis Díaz por el cuadro catalán: “Fue difícil”
El movimiento del delantero colombiano impactó en la estrategia de varios clubes y redefinió la competencia en la banda izquierda del conjunto Culé

El presupuesto del deporte colombiano cae a mínimos históricos para 2026
La disminución de fondos pone en riesgo la participación internacional, los incentivos por medallas y la atención a niños en escuelas de formación

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita
Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Blessd habría ofrecido más de 10 millones de dólares para comprar equipo de la Liga Betplay Dimayor: de cuál se trata
El cantante antioqueño no ha ocultado su fanatismo por el balompié y, tras hacerse con un equipo de la tercera división de Dinamarca, estaría detrás de la ficha de uno de los clubes más tradicionales del fútbol colombiano
