
La selección Colombia sub-20 contará con una pieza clave para el Mundial de Chile 2025: Néiser Villarreal ha superado su lesión y está disponible para el debut del equipo, programado para el lunes 29 de septiembre frente a Arabia Saudita. La noticia, confirmada por el director técnico César Torres, llega a pocos días del inicio del torneo y refuerza las aspiraciones del conjunto nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El goleador del Sudamericano en Venezuela, que no ha jugado con Millonarios en el segundo semestre y tiene preacuerdo con Cruzeiro de Brasil, volverá a un campo de juego tras aquella lesión en ese amistoso con Panamá en Cali, que lo sacó en camilla y entre lágrimas
“Ha culminado bien su recuperación”
Villarreal, que no participó en el último amistoso ante México por precaución, completó un proceso de recuperación de ocho semanas y ya entrena junto a sus compañeros. El propio Torres detalló que el jugador “ha culminado bien su recuperación, está ya disponible para todo el plantel. Viene entrenando hace un par de semanas a la par del equipo.
No fue incluido en el último juego con México por obvias precauciones, para que llegue disponible desde el primer juego al Mundial. Ya completó sus ocho semanas de recuperación y ya viene la parte competitiva, que la va a ir adquiriendo en el Mundial”, según declaraciones del timonel.

El entrenador de la selección sub-20 también compartió su visión sobre el regreso de Villarreal y el momento que atraviesa el equipo. Torres subrayó la importancia de aprovechar la oportunidad de cambiar la historia del fútbol juvenil colombiano y alcanzar el primer título mundial en esta categoría.
“La historia está para escribirse, las oportunidades para aprovecharse. Esa es la ilusión, no solo superar ese tercer lugar (del Mundial 2003), sino llevar el título a nuestro país, ese es el sueño, por eso trabajamos a diario”, expresó el técnico.

Además, enfatizó la responsabilidad y el deseo de todo el grupo: “Es el sueño, no solo de nosotros, sino de todos los colombianos, poder gritar esa palabra campeón, poder sentirnos ganadores, anexarle un logro tangible a toda esa evolución y esa competitividad y ese talento que tenemos en nuestro país en todas las categorías del fútbol masculino y femenino”.
Objetivos en Chile
En cuanto a los objetivos y expectativas para el torneo, Torres manifestó que el equipo llega con un rendimiento del 70% tras disputar 31 partidos internacionales, una cifra que, en su opinión, permite soñar con pelear por el título. El técnico resaltó que tanto en el Sudamericano anterior como en la preparación reciente, la selección ha mostrado un nivel competitivo que la posiciona como candidata a avanzar hasta las instancias finales.
“Este equipo de a poco va consiguiendo la forma deportiva que todo el mundo vio en el Sudamericano anterior, cerramos con 31 partidos internacionales, llegamos con el 70% de rendimiento. Con un rendimiento de esos, normalmente cualquier selección pelea el título, así como lo hicimos en el Sudamericano”, señaló.
El sorteo ubicó a Colombia en el Grupo F, junto a Arabia Saudita, Noruega y Nigeria. El debut será el lunes 29 de septiembre ante el conjunto saudí, en una zona que el entrenador considera de alta exigencia.

Torres describió a los rivales como equipos “muy competitivos”, cada uno con características distintas: Arabia Saudita destaca por su agresividad defensiva y juego directo; Noruega, por su estructura física y dinámica; y Nigeria, por su intensidad y velocidad. El técnico anticipó que serán partidos de respeto mutuo y que Colombia también es vista como un rival fuerte dentro del grupo.
La preparación del equipo ha sido intensa, con el objetivo de consolidar el rendimiento mostrado en el Sudamericano y llegar en óptimas condiciones al Mundial. El cuerpo técnico ha buscado mantener la forma deportiva y fortalecer tanto el aspecto individual como el colectivo, convencido de que el trabajo realizado permitirá competir al máximo nivel en Chile.
Más Noticias
Marino Hinestroza le tocó los genitales de jugador de Millonarios y generó polémica en redes: “Le perdonaron la expulsión”
El juez central del compromiso considero que la jugada no fue una agresión intencional, la cual fue confirmada por el VAR en la victoria de Atlético Nacional sobre Millonarios

Entradas para ver la Copa Mundial de la FIFA 2026 pueden ser adquiridas antes del sorteo: así puede comprarlas
Colombia está entre los 10 países con mayor solicitud de registro para el sorteo del próximo 29 de septiembre, donde los primeros aficionados tendrán prioridad para la compra de boletas

Colombia vs. Arabia Saudita: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
El primer duelo de la Amarilla en el Mundial Sub-20 será clave para perfilar la clasificación a la ronda final del torneo juvenil con sede en Chile

Juan Carlos Osorio estuvo en el Atanasio viendo Nacional vs. Millonarios y los hinchas pidieron su regreso
El entrenador colombiano está sin equipo tras dirigir a Tijuana en México y aunque ha manifestado su deseo de asumir una selección nacional, no descarta volver al equipo en donde consiguió seis títulos
