David González abrió una herida en los hinchas de Millonarios al recordar clásico en el que Santa Fe pasó a la final

El hoy entrenador de América de Cali se refirió a lo que fue la victoria del cuadro Cardenal 1-2 el 19 de junio de 2025, en el que los Embajadores quedaron muy cerca de llegar a la instancia definitiva

Guardar
Ewil Murillo marcó el 1-2
Ewil Murillo marcó el 1-2 definitivo contra Millonarios- crédito Independiente Santa Fe

En medio de la actual recuperación del América de Cali en la Liga BetPlay 2025-II, David González compartió detalles sobre el proceso de levantada del equipo y su transición tras dejar Millonarios.

Y es que bajo el mando de González, América ha hilado tres partidos consecutivos sin derrota —dos victorias y un empate— después de haber comenzado el torneo en la última posición. De cara al partido contra Envigado, el club vallecaucano busca mantener el impulso positivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En una entrevista con Caracol Radio, González señaló que desde el área técnica ha tenido “más control”, explicando: “Abajo puedo tener más control, llamar a un jugador a la raya, susurrarle algo. Desde arriba se ven más cosas, por suerte Luis Enrique hizo esto hace un par de semanas y nos avaló lo que estamos haciendo nosotros acá”.

El entrenador antioqueño destacó el aporte de Alex Escobar: “Venimos haciendo un buen trabajo con Alex Escobar, que ha sido una gran ayuda”.

El técnico también rememoró el compromiso adquirido con la afición Escarlata al asumir el cargo. González aseguró: “No tengo arrepentimiento de nada, uno debe verbalizar sus intenciones y trabajar por ellas. Desde que uno tenga ese norte fijo, las posibilidades de hacerlo son más de las que no”.

El exentrenador Embajador explicó que la promesa al llegar consistió en “tratar de sacar al equipo de la situación en la que estaba y devolverle la confianza tanto a los jugadores como a la hinchada, para que se ilusionen y vuelvan al estadio”.

David González llegó a América
David González llegó a América tras su salida de Millonarios - crédito América de Cali

Sobre el proceso de recuperación tras su salida de Millonarios, González admitió que los primeros días supusieron reflexión y autocrítica. “En el momento en que salí de Millonarios los primeros días fueron de duelo, hacer una retroalimentación y mirar la situación”, aseguró.

A pesar de la incertidumbre, el también exDT del Medellín reveló que no esperaba que la oportunidad de dirigir a América surgiera “tan rápido”, más aún dadas las limitaciones iniciales para estar en la línea de banda.

Respecto a su vínculo anterior, González fue claro en expresar que “de mi parte no hay rencor con Millonarios”. Al revisar su ciclo con el club bogotano, el antioqueño reconoció tanto los logros como los tropiezos: “Lo que hicimos en el primer semestre fue muy bueno, nos quedamos afuera en ese último partido con Santa Fe. Sigo convencido que ese segundo gol de Santa Fe era falta sobre Stiven Vega”.

Ewil Murillo marcando el segundo
Ewil Murillo marcando el segundo tanto de Santa Fe, ante la salida de Álvaro Montero - crédito Colprensa

El exfutbolista del Medellín relató además la pérdida de figuras como Álvaro Montero y Radamel Falcao, algo que —según su análisis— afectó no solo el rendimiento sino también la atmósfera en el vestuario.

David detalló: “Después se nos fueron un par de jugadores muy importantes, no solo dentro de la cancha, sino en el día a día, en el camerino, que eran Álvaro Montero y Radamel Falcao”. González describió cómo la confianza colectiva cayó tras las derrotas ante Equidad y Llaneros, afirmando que “no hubo manera de revertir la situación”.

Finalmente, el entrenador se refirió al impacto de referentes como Radamel Falcao en Millonarios y Adrián Ramos en América. Según González, “Falcao es un tipo que genera algo en todo el país, genera prestigio, credibilidad y una cantidad de cosas. El equipo cambió su manera de entrenar, empezaron a llegar más temprano, empezaron a ir más al gimnasio. El equipo tuvo mayor seguridad. Con Adrián en América pasa algo similar”.

David González duró menos de
David González duró menos de un año en el cargo de entrenador - crédito Colprensa/Cristian Bayona

Los números de David González al frente de Millonarios

David González dirigió 27 partidos en liga con un balance de 13 victorias, 8 empates y 6 derrotas. Se contabilizan 35 goles encajados frente a 22 goles a favor, además de 15 vallas invictas. En ese mismo periodo, el antioqueño obtuvo un rendimiento del 58%.

El exguardameta fue destituido del cuadro Embajador luego de una derrota 1-2 con Unión Magdalena en condición de local.