Brillante arranque para las tenistas colombianos en el WTA 1000 de Beijing: así fueron las victorias de Camila Osorio y Emiliana Arango

Las raquetas número 1 y 2 de Colombia se encuentran de gira por Asia antes de cerrar un exitoso año con títulos y nuevos ránkings

Guardar
Camila Osorio superó los problemas
Camila Osorio superó los problemas físicos que la afectaron en Guadalajara - crédito REUTERS/Raquel Cunha

Una inesperada noticia para el tenis colombiano se conoció en el WTA 1000 de Beijing, luego de que Emiliana Arango recibiera la oportunidad de competir en el cuadro principal tras la baja de la jugadora local Yafan Wang por molestias lumbares.

Aprovechando este ingreso de última hora, la tenista antioqueña superó por 6-3 y 6-3 a la neerlandesa Suzan Lamens, alcanzando la segunda ronda del torneo.

Este resultado llegó después de la eliminación inicial de Arango en la fase clasificatoria, pero tras la confirmación del retiro de Wang, la colombiana fue repescada.

El encuentro, que duró una hora y media, estuvo marcado por la cantidad de rupturas de servicio, con nueve quiebres en total, seis de ellos a favor de Arango.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, consiguió una efectividad del 55 por ciento en el primer servicio (24 de 44 puntos ganados). Este rendimiento sólido permitió a la jugadora del Equipo Colsanitas debutar con triunfo en el cuadro principal.

Emiliana Arango estrenó su ránking
Emiliana Arango estrenó su ránking como número 1 de Colombia - crédito REUTERS/Raquel Cunha

Mirando hacia la siguiente instancia, Arango tendrá como rival a la china Qinwen Zheng, actualmente número 9 del ranking WTA, quien retorna a la competencia tras casi tres meses de inactividad por una intervención en el codo derecho posterior a su participación en Wimbledon.

Ambas ya se enfrentaron en la primera ronda de Roland Garros, en un cruce que favoreció a la asiática por 6-2 y 6-3.

En cuanto al impacto en la clasificación, el avance de Arango le permite situarse temporalmente en la casilla 46 del ranking WTA, posicionándose cerca de convertirse en la raqueta número uno de Sudamérica.

Por su parte, Camila Osorio también alcanzó la segunda ronda del WTA de Beijing luego de una luchada victoria frente a la estadounidense Ann Li.

En un partido que se extendió poco más de tres horas, Osorio triunfó con parciales de 7-5, 6-7(5) y 7-5, consolidando así su lugar en la siguiente etapa y preservando los puntos WTA sumados en la anterior edición, cuando alcanzó la misma fase.

El historial entre ambas jugadoras mostraba un triunfo por lado antes de este duelo, aunque las previsiones favorecían a Li.

Camila Osorio igualó la fase
Camila Osorio igualó la fase alcaznada hace un año en Beijing - crédito REUTERS/Raquel Cunha

El primer set comenzó adverso para Osorio, con quiebre en contra en el game inicial e incluso en el quinto juego, pero la colombiana reaccionó para ganar cuatro juegos consecutivos, salvando incluso un set point en el décimo game antes de imponerse 7-5.

En el segundo parcial ninguna de las dos logró quebrar el servicio rival, por lo que el desenlace se definió en el tie-break; Osorio dispuso de un mini-quiebre, pero no lo sostuvo, y Li igualó la contienda en un apretado 7-6(5).

El set definitivo mostró a Osorio recuperando el mando con quiebre en el tercer game, ventaja que alcanzó a administrar hasta el 5-4, cuando la norteamericana forzó el empate; sin embargo, la cucuteña recuperó el saque de inmediato y sentenció el triunfo.

El próximo desafío de Osorio llegará ante Anna Kalinskaya, ubicada en el puesto 28 del ranking WTA. Ambas registran dos antecedentes previos, con saldo equilibrado: en la primera ronda de Wimbledon 2021, la victoria fue para la colombiana por 1-6, 6-0 y 6-4, mientras que en los cuartos de final del WTA 250 de Guadalajara 2022 el triunfo fue para la europea por 6-4 y 6-1.

Emiliana Arango, la nueva número 1 de Colombia

Emiliana Arango con el trofeo
Emiliana Arango con el trofeo de finalista en Guadalajara - crédito REUTERS/Raquel Cunha

El hecho de que Emiliana Arango llegará a la final del WTA 500 de Guadalajara le implicó un salto significativo en el ránking

La deportista subió 33 lugares en la clasificación mundial, colocándose en el puesto 53 con 1.180 puntos y convirtiéndose en la número uno nacional, además de la segunda mejor latinoamericana del circuito, solo detrás de la brasileña Beatriz Haddad Maia (puesto 25).

Su desempeño la situó por delante de Camila Osorio, que descendió a la casilla 85 luego de perder puntos no defendidos de la edición anterior del torneo.

El ranking global de la WTA continúa bajo el liderazgo de la bielorrusa Aryna Sabalenka con 11.225 puntos, seguida de Iga Swiatek (7.933) y Coco Gauff (7.874). Entre referentes sudamericanos, Arango es la mejor ubicada después de Haddad Maia.