La definición del campeonato se resolvió desde el punto penal, luego de que Deportivo Cali igualara la serie global 1-1 frente a Santa Fe con una victoria de 1-0 en Palmaseca.
En la tanda definitiva, las Azucareras se impusieron 5-4 en penales, adjudicándose su tercer título en la historia de la liga femenina de Colombia.
El equipo dirigido por Jhon Alber Ortiz pasó la página del histórico título de las Azucareras, pues en menos de dos semanas estará debutando en la edición 2025 de la Copa Libertadores Femenina, donde enfrentará a Club Nacional Football (Uruguay), Club Universidad de Chile y Libertad (Paraguay).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su regreso a los entrenamientos en la sede deportiva de Pance, las bicampeonas del fútbol colombiano fueron recibidas por Alberto Gamero y sus dirigidos, que hicieron un pasillo de honor a las jugadoras, les aplaudieron y felicitaron por el logro conseguido.
Las imágenes fueron compartidas por el Deportivo Cali en su perfil de Tiktok.
Previo al partido de vuelta en el estadio Azucarero, Alberto Gamero, Aviles Hurtado y Yani Quintero ofrecieron unas palabras a las jugadoras en donde les recomendaban disfrutar del importante partido que se les venía y las motivaron de cara al duelo contra Independiente Santa Fe.
Estos jugadores, junto a Alejandro Rodríguez, Fabían Viafara y Johan Martínez acompañaron al equipo femenino en la final, donde se bordó la tercera estrella en el escudo veerdiblanco.
Así fue el partido de la final de la Liga Femenina BetPlay

La paridad marcó el desarrollo del encuentro, ambos conjuntos mantuvieron el orden defensivo y las aproximaciones peligrosas escasearon, lo que permitió que las arqueras enfrentaran pocas exigencias.
La única anotación se presentó al minuto 42 de la primera mitad, cuando Leidy Cobos quebró la resistencia cardenal luego de una incursión al área y definió con un disparo de derecha, otorgando el triunfo parcial a las locales.
La expulsión resultó decisiva en el transcurso del partido: en el segundo tiempo, Luisa Katherine Valbuena abandonó el campo tras recibir la segunda tarjeta amarilla por una falta cometida en las inmediaciones del área, dejando a Santa Fe en inferioridad numérica. Poco antes del final, Mariana Silva Romero también vio la tarjeta roja por una infracción sobre una atacante del Deportivo Cali, obligando al cuadro visitante a aguantar los minutos finales con solo nueve jugadoras.
El desenlace resultó intenso con Deportivo Cali presionando en ataque y Santa Fe resistiendo para forzar la definición desde los doce pasos. Finalmente, el buen desempeño de la arquera Luisa, quien atajó uno de los lanzamientos decisivos, selló el consagratorio triunfo en los penales.
Así será el calendario del Deportivo Cali en la Copa Libertadores

El inicio del certamen femenino más importante a nivel clubes en Sudamérica ya tiene fecha y estructura confirmadas: la Conmebol Libertadores Femenina 2025 se disputará entre el 2 y el 18 de octubre en la provincia de Buenos Aires, Argentina, según informó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Ambos escenarios designados para esta edición serán el Nuevo Francisco Urbano, en la localidad de Morón, y el Florencio Sola, ubicado en Banfield. De acuerdo con la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol, estos estadios albergarán la totalidad de los partidos de la competencia, centralizando así el desarrollo del torneo en la misma provincia.
El formato elegido mantendrá la estructura vigente en ediciones anteriores. Los 16 equipos –representantes de las diez Asociaciones Miembro de la Conmebol y clasificados por méritos deportivos– fueron distribuidos en cuatro grupos de cuatro clubes cada uno, tras el sorteo efectuado el 4 de septiembre y cuyos resultados ya delinearon la hoja de ruta inicial para los principales candidatos.
El sistema de competencia detallado define que, en la Fase Preliminar, cada club enfrentará a sus rivales de grupo a partido único. Tras la ronda clasificatoria, los dos mejores equipos de cada grupo accederán a los Cuartos de Final, eliminando así a la mitad de los contendientes tras la primera etapa. Posteriormente, el formato establece la disputa de semifinales, encuentro por el tercer puesto y gran final, todos bajo la modalidad de partido único.

Deportivo Cali vs. Libertad (Paraguay)
- Fecha: viernes 3 de octubre
- Hora: 2:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Deportivo Cali vs. Club Nacional Football (Uruguay)
- Fecha: lunes 6 de octubre
- Hora: 2:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Club Universidad de Chile vs. Deportivo Cali
- Fecha: jueves 9 de octubre
- Hora: 2:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Andrés Escobar pudo quedarse en Estados Unidos luego de que eliminarán a Colombia del Mundial de 1994: esta fue la revelación de un periodista
El defensor central jugaba en Atlético Nacional y recibió una oferta de trabajo que pudo haber evitado su trágica muerte en un difícil momento social en el país


