Colombia en los mundiales sub-20, más de 10 participaciones y un podio

La Tricolor debutará ante Arabia Saudita en la Copa del Mundo que se llevará a cabo en Chile

Guardar
El equipo colombiano ha jugado
El equipo colombiano ha jugado 11 mundiales de la categoría - crédito FCF/Colprensa/ComitéOlímpicoColomiano

El sábado 27 de septiembre comenzará la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile con la participación de 24 naciones, incluyendo a Colombia, que estará por undécima ocasión en un torneo de esta índole en la categoría.

Precisamente, el equipo cafetero compartirá en el grupo F con Noruega, Nigeria y Arabia Saudita, este último será el equipo contra el que debutará la Tricolor el lunes 29 de septiembre a las 6:00 p. m., encuentro que será transmitido a través de Caracol y RCN en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con Néiser Villareal como la figura principal del equipo nacional, los dirigidos por César Torres buscarán igualar la mejor presentación de Colombia en un mundial sub-20, que sería llegar hasta las semifinales del torneo.

Así le ha ido a Colombia

En 1985 fue la primera
En 1985 fue la primera participación de Colombia en un mundial sub-20 - crédito Comité Olímpico Colombiano

La primera participación de Colombia en un mundial sub-20 fue en la edición de 1985, que se llevó a cabo en la Unión Soviética, en esa ocasión la Tricolor fue eliminada por Brasil en cuartos de final.

En la delegación sudamericana se destacó la presencia del guardameta René Higuita, que cinco años más tarde fue titular con la selección mayor en el mundial de Italia en 1990.

Colombia siguió participando en las copas mundiales de la categoría en las ediciones de 1985, 1987, 1989 y 1993, después de ello fue eliminado en los sudamericanos hasta el siglo XXI.

El tercer lugar del 2003

El equipo nacional llegó hasta
El equipo nacional llegó hasta las semifinales en el mundial de 2003 - crédito FCF

En 2003 Colombia volvió a jugar el mundial sub-20, que en esa ocasión se jugó Emiratos Árabes Unidos, y tuvo en la dirección técnica al estratega Reinaldo Rueda.

En la nómina colombiana estuvieron figuras como Macnelly Torres, Freddy Guarín, Abel Aguilar y Edixon Perea; sin embargo, entre los más destacados estuvieron los delanteros Víctor Montaño y Jaime Castrillón.

En la fase de grupos, la selección avanzó como segunda en el cuadrangular que compartió con Japón, Egipto e Inglaterra; en octavos de final eliminó a Irlanda y en cuartos de final derrotó al país anfitrión.

En las semifinales perdió 1-0 ante España y terminó la competencia en el tercer puesto tras derrotar a Argentina 2-1 en el partido por la medalla de bronce. Ese torneo de la categoría juvenil lo disputaron figuras internacionales como Andrés Iniesta, Daniel Alves, Javier Mascherano o Fernando Cavenaghi.

El país cafetero fue anfitrión de la copa del mundo en 2011

Colombia fue sede de la
Colombia fue sede de la Copa Mundo sub- 20 de 2011 - crédito Colprensa

Después de participar en el mundial de 2005, Colombia volvió a la competición en 2011, cuando el país fue anfitrión de la Copa del Mundo.

En esa ocasión perdió en cuartos de final ante Francia, mientras que el título se lo llevó el equipo nacional de Brasil, que tenía en sus filas a figuras como Casemiro y Philippe Coutinho.

Por su parte, y aunque no se cumplió con el objetivo inicial, la nómina de Colombia se convirtió en la base que hizo que la nación volviera a un mundial de mayores después de 14 años. En ese equipo de Colombia estaban nombres como Luis Fernando Muriel, Duván Zapata y el actual capitán de la selección mayor, James Rodríguez.

Después de esa ocasión, Colombia volvió a participar en los mundiales de 2013, 2015 y 2019, de ese último equipo, actualmente juegan para la selección de mayores el guardameta Kevin Mier, el central Carlos Cuesta, el extremo Luis Sinisterra y el delantero Juan Camilo “Cucho” Hernández.

El técnico del equipo nacional en esa ocasión era Arturo Reyes, que meses después asumió la dirección técnica del Junior de Barranquilla, en donde fue campeón del torneo colombiano.

Más Noticias

Juan Carlos Osorio se la cobraría a la selección Colombia: dirigiría a uno de los rivales de la Tricolor

El entrenador, cuyo último trabajo fue en Xolos de Tijuana, aseguró que tiene oferta de un combinado que busca un técnico con experiencia y de manera urgente

Juan Carlos Osorio se la

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: formaciones confirmadas en Manizales

El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

EN VIVO Once Caldas vs.

Al menos seis jugadores del Deportivo Pasto estarían implicados en apuestas: “Ante América de Cali, el partido iba a ir 2-0 en el primer tiempo”

El propio presidente del club ‘Volcánico’, Óscar Casabón, hizo el anuncio en la antesala del partido que el equipo ‘Volcánico’ jugará ante el equipo ‘Escarlata’

Al menos seis jugadores del

Juan Pablo Montoya recordó sus años en la Fórmula 1 y el contraste con la actualidad de la categoría: “Era otro mundo”

El piloto colombiano reconoció la resistencia al cambio, pero apostó por un reglamento audaz en 2026 y nuevas formas de competir en la gran carpa del automovilismo

Juan Pablo Montoya recordó sus

Revelaron nuevos detalles de la renovación de Leonardo Castro con Millonarios: Hernán Torres opinó sobre el goleador

Aunque el técnico ha tenido al delantero durante pocos partidos, dio su concepto sobre cómo va su regreso a las canchas y el manejo de la plantilla para mejorar en la Liga BetPlay

Revelaron nuevos detalles de la
MÁS NOTICIAS