
Por lo menos seis jugadores del Deportivo Pasto estarían implicados en apuestas deportivas, un anuncio que ha generado inquietud en torno a la conformación del plantel para el partido ante América de Cali, que se jugará en la noche del 24 de septiembre de 2025.
Según lo informado por el presidente del club “Volcánico”, Óscar Casabón, existe la posibilidad de que algunos de estos futbolistas, cuyos nombres aún no se conocen, sean excluidos de la convocatoria para el compromiso de esta noche de manera inmediata, lo que podría alterar la nómina habitual del equipo y conducir a modificaciones de último momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las declaraciones de Óscar Casabón han puesto en el centro de la polémica a los encuentros disputados por Deportivo Pasto ante Boyacá Chicó, Millonarios, Deportivo Cali y Santa Fe, ya que estos partidos, según lo dicho por el alto directivo, habrían sido afectados por las presuntas actividades de apuestas.
Además, el directivo señaló que existen dos partidos adicionales bajo sospecha de haber estado involucrados en este tipo de prácticas. La situación ha generado expectativa tanto en la afición como en el entorno del fútbol colombiano, ante la inminente decisión sobre la permanencia de los jugadores señalados en la plantilla.
“Las sospechas vienen desde el partido ante Boyacá Chicó en la fecha 2 (26 de julio de 25), se alargan con Medellín, Cali, etc.. Hoy ante América de Cali, el partido iba a ir 0-2 en favor de ellos en el primer tiempo, pero se les cayó la apuesta.”, comentó el presidente del club.

“Mafias” han querido amañar partidos en Colombia con apuestas, denunció expresidente de la Dimayor
En febrero de 2025, antes de dejar su cargo al frente de la Dimayor, Fernando Jaramillo reveló que en los últimos meses se han detectado intentos de infiltración por parte de organizaciones criminales extranjeras en el campeonato nacional, una situación que ha obligado a las autoridades deportivas y judiciales a reforzar sus mecanismos de control.
En una entrevista concedida a El País, Jaramillo detalló que la amenaza no se limita a actores locales, sino que involucra a grupos provenientes de diversos países. Según sus palabras, “mafias internacionales han tratado de permear el fútbol profesional colombiano”, una realidad que, según el dirigente, inquieta tanto a la administración de la Dimayor como a los propios clubes.
“En algunos casos lo han logrado, pero hemos tenido una reacción no solo desde la Dimayor, sino desde los mismos clubes, que contrarrestan estas acciones negativas de algunos de sus miembros con denuncias claras”, afirmó el directivo a El País.

El fenómeno del amaño de partidos y las apuestas ilegales, explicó Jaramillo, representa un desafío complejo para las instituciones deportivas. El dirigente subrayó que “el tema probatorio del amaño a veces no es tan sencillo en estos casos”, y reconoció que los recursos con los que cuenta la Dimayor para investigar y sancionar este tipo de conductas resultan limitados. Por este motivo, la entidad ha buscado el respaldo de organismos como la Fiscalía, la Dijín y la Interpol.
“Necesitamos el apoyo de las autoridades; hemos trabajado con la Fiscalía, con la Dijín y con la Interpol, para que nos apoyen, porque realmente los instrumentos que nosotros tenemos desde lo investigativo, lo deportivo y las sanciones son mínimos para tener un análisis serio sobre hechos de esa índole”, explicó Jaramillo a El País.
A pesar de la gravedad de la situación, el expresidente de la Dimayor señaló que en Colombia el amaño de partidos aún no se ha tipificado como una conducta criminal, lo que dificulta la persecución judicial de los responsables.

“En Colombia no hemos enmarcado esto dentro de una conducta criminal. Sí, nos preocupa y estamos trabajando con las autoridades para evitar que esas mafias trasnacionales puedan permear el fútbol profesional colombiano”, sentenció Jaramillo en diálogo con El País.
El alcance de estas mafias, según el expresidente de la Dimayor, es global. Jaramillo precisó que “son de muchos países, son mafias que no son solo colombianas. El tema de las apuestas ilegales está alrededor del mundo en muchos deportes, en donde amañan partidos”, una afirmación que pone en evidencia la dimensión internacional del problema.
En cuanto a los escenarios más vulnerables, el dirigente identificó a la segunda división del fútbol colombiano como el principal foco de denuncias relacionadas con amaños y manipulaciones. “Muchas de esas quejas se han dado en partidos de la B; entonces aprovechan para que se pueda infiltrar y permear el fútbol, pero los clubes han reaccionado con sus denuncias”, explicó Jaramillo a El País.
Más Noticias
América de Cali prepararía millonaria demanda: denuncian incumplimientos por un partido amistoso
El cuadro rojo, que ha mejorado en la Liga BetPlay, tendría en la mira a un club ecuatoriano por cuenta de un encuentro durante la temporada 2024

Jorge Bava se despidió de Independiente Santa Fe tras su polémica salida: “Venir aquí fue un regalo de vida”
El entrenador uruguayo dirigió su último juego con el cuadro Cardenal en la noche del miércoles 24 de septiembre, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Betplay contra el Medellín

Estos serían los candidatos para técnico de Santa Fe: dos ya conquistaron la Liga BetPlay
Con la salida de Jorge Bava de los Cardenales, el equipo empezó la búsqueda de su reemplazo y tendría las primeras hojas de vida para analizar en los próximos días

Acolfutpro salió en defensa de los jugadores del Deportivo Pasto tras escándalo de apuestas
Desde la Asociación de Futbolistas Profesionales explicaron que, más allá de las pruebas presentadas en contra de los futbolistas, los directivos del cuadro nariñense no siguieron el debido proceso en casos de este tipo

David González abrió una herida en los hinchas de Millonarios al recordar clásico en el que Santa Fe pasó a la final
El hoy entrenador de América de Cali se refirió a lo que fue la victoria del cuadro Cardenal 1-2 el 19 de junio de 2025, en el que los Embajadores quedaron muy cerca de llegar a la instancia definitiva
