Técnico de Fortaleza calificó la grama de El Campín como la “peor del país”: “Es horrible”

Sebastián Oliveros se refirió a lo que fue la derrota de su equipo 3-2 con Millonarios, que se rencontró con la victoria luego de lo que fue la eliminación en Copa Colombia a manos de Envigado

Guardar
La grama de El Campín
La grama de El Campín ha recibido múltiples conciertos- crédito Vizzorimage

El triunfo de Millonarios por 3-2 ante Fortaleza Ceif el domingo 21 de septiembre durante la jornada 12 de la Liga BetPlay II-2025 resultó en un avance en la tabla de posiciones para el equipo Embajador y marcó el fin del invicto de los Amix.

No obstante, más allá del resultado deportivo, la atención se centró en las fuertes críticas que el entrenador de Fortaleza, Sebastián Oliveros, lanzó sobre el estado del terreno de juego en el estadio El Campín, el principal escenario futbolístico de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Oliveros reconoció abiertamente el bajo rendimiento de su equipo, declarando que “Fortaleza jugó mal y fue justo merecedor de la derrota”, pero enfatizó que las condiciones del campo influyeron de manera negativa, tanto para el espectáculo como para el desarrollo del encuentro.

Millonarios venció 3-2 a Fortaleza-
Millonarios venció 3-2 a Fortaleza- crédito Mundo Millos

En referencia al césped de El Campín, el técnico indicó: “Para mí hay algo que es impresentable y es el terreno de juego. ¡Es impresentable! Es alto, es pesado, es incómodo, y para un equipo como nosotros, que intenta jugar… Me duele por la gente que paga un canal, por la gente que viene al estadio a ver eso, la verdad que la cancha es malísima. Y si acá no toman medidas… tanto que critican los partidos en Techo, que a veces no les gusta, pero la verdad no sé qué partido bueno puede haber en esta cancha de El Campín, porque la verdad es horrible”.

El técnico de Fortaleza fue aún más categórico al calificar el escenario: “Es la peor grama del país. No es mala, es la peor grama, el peor escenario para jugar fútbol profesional es este; ni siquiera en la B tuvimos que jugar en canchas tan malas como esta”. Oliveros insistió que, a pesar de que el estado del campo no justifica el mal desempeño de su escuadra, constituye un problema serio para el fútbol profesional.

Sebastián Oliveros, técnico de Fortaleza,
Sebastián Oliveros, técnico de Fortaleza, es uno de los entrenadores con más tiempo en un equipo del fútbol colombiano en los últimos años - crédito Colprensa

Pensando en la posibilidad de avanzar a las fases finales del torneo, Oliveros manifestó su preocupación ante la idea de repetir partido en El Campín: “Espero no tener que volver a este estadio, porque la verdad está muy deteriorado; ojalá, si clasificamos, no nos toque con un equipo de acá, porque la verdad la cancha está en muy mal estado”.

Finalmente, el entrenador advirtió sobre la necesidad de alzar la voz ante la situación del campo: “Si aquí nadie pone la voz de protesta, la verdad va a ser muy complejo, porque es la peor cancha del país y así no se puede jugar al fútbol profesional, y menos como jugamos nosotros… nos tocaría hacer otras cosas y jugar de punta y pa’ arriba”, concluyó Oliveros.

Sencia está en el ojo
Sencia está en el ojo del huracán por la celebración religiosa del sábado 24 de mayo - crédito Alcaldía de Bogotá

El Campín ha sido prestado hasta para matrimonios

Ante ello, es importante recordar que el 24 de mayo de 2025, la empresa concesionaria del estadio, Sencia, alquiló El Campín a la Iglesia Universal para un evento religioso con más de 20.000 asistentes. Después de la ceremonia, un ejecutivo de la misma empresa pidió usar la infraestructura montada para hacer un matrimonio privado, que se llevó a cabo ese día.

La controversia se desató porque algunos aficionados y comentaristas consideraron inapropiado usar el estadio para un evento social en pleno calendario futbolístico, alegando que pudo afectar el estado de la gramilla, que es vital para los partidos.

Sencia respondió que todo estaba contratado legalmente, que la fecha no interfería con partidos ni eventos deportivos determinados por Dimayor, y que “el estadio es de todos”.

Además, es importante mencionar que varios futbolistas han sufrido graves lesiones musculares jugando en el estadio capitalino, que recibe de uno a dos partidos de fútbol por semana.

Más Noticias

Kevin Mier es blanco de criticas en México por nuevo error: le marcaron un gol desde mitad de cancha

El portero llamado a la selección Colombia en la última jornada de Eliminatorias nuevamente es señalado por los hinchas, la prensa e incluso el entrenador de Cruz Azul

Kevin Mier es blanco de

Así calificó la prensa Argentina el partido de Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero con River Plate por Copa Libertadores: “El de peor rendimiento”

Con la participación de tres futbolistas colombianos en la eliminación de River Plate en el Allianz Parque de São Paulo, la prensa argentina no perdonó el papel del cuadro “millonario”

Así calificó la prensa Argentina

Brillante arranque para las tenistas colombianos en el WTA 1000 de Beijing: así fueron las victorias de Camila Osorio y Emiliana Arango

Las raquetas número 1 y 2 de Colombia se encuentran de gira por Asia antes de cerrar un exitoso año con títulos y nuevos ránkings

Brillante arranque para las tenistas

Millonarios lanzó su tercera camiseta y en redes sociales se desató la polémica: “No había títulos, pero sobraba el estilo”

La tercera camiseta, presentada oficialmente por la marca de ropa deportiva, se distingue por su combinación de tonos rosados y blancos, así como por un patrón interior de ‘animal print’

Millonarios lanzó su tercera camiseta

La crítica de Carlos Antonio Vélez al Once Caldas: “También lo puedo decir con plastilina”

El equipo de la ciudad de Manizales perdió en penaltis ante Independiente del Valle y se quedó por fuera de la lucha por una nueva final continental, como la alcanzada en 2004

La crítica de Carlos Antonio
MÁS NOTICIAS