
El Mundial de Ciclismo de Ruta 2025 hará historia al celebrarse por primera vez en África, con Kigali, la capital de Ruanda, como sede principal, y en donde se esperan muchas emociones durante la semana en que se disputarán cada una de las pruebas, tanto para hombres como mujeres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Colombia tendrá sus representantes en cada una de las competencias del mundial, con Egan Bernal como la principal carta para pelear en la última carrera y destronar a Tadej Pogacar, el esloveno que es el actual vencedor y portador de la tradicional camiseta de arcoíris.
Programación y horarios del Mundial de Ciclismo de Ruta 2025
Los aficionados en Colombia podrán seguir la transmisión en vivo de la contrarreloj élite masculina a través de Claro Sports, el domingo 21 de septiembre desde las 5:30 de la mañana, hora local. En contraste, la contrarreloj élite femenina, programada para las 3:00 a. m. del mismo día, no contará con señal en directo.
La programación completa del certamen se desarrollará del 21 al 28 de septiembre y abarcará todas las categorías. El domingo 21 abrirá con la contrarreloj individual élite femenina a las 3:10 a. m. (31 km) y la masculina a las 5:45 a. m. (41 km). El lunes 22, las pruebas contrarreloj sub-23 femenina (23 km) y masculina (31 km) se disputarán a las 3:35 a. m. y 4:35 a. m., respectivamente.

El martes 23, las categorías junior tendrán su turno: la femenina (18 km) a las 3:45 a. m. y la masculina (23 km) a las 7:00 a. m. El miércoles 24, la contrarreloj por equipos mixtos (42 km) se realizará a las 5:30 a. m.
Las carreras en ruta comenzarán el jueves 25 con la sub-23 femenina (119 km) a las 4:05 a. m. El viernes 26, la junior masculina (119 km) arrancará a la 1:00 a. m., seguida de la sub-23 masculina (165 km) a las 5:00 a. m. El sábado 27, la junior femenina (75 km) partirá a la 1:20 a. m. y la élite femenina (165 km) a las 5:05 a. m. Finalmente, el domingo 28, la élite masculina recorrerá 267,5 km desde las 2:45 a. m.

Por su parte, el circuito de la contrarreloj masculina será de 40,6 kilómetros con cuatro tramos de ascenso de montaña, incluido uno con llegada en alto. En la rama femenina, el recorrido se recortará, con una distancia de 32,1 kilómetros, donde las participantes afrontarán tres ascensos y también la definición en subida hacia la meta.
Participación de Colombia y ciclistas destacados
La selección Colombia llega a Kigali con una nómina de 14 ciclistas. En la categoría élite masculina, Egan Bernal, campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia, lidera el equipo, acompañado por Brandon Rivera, Harold Tejada y Walter Vargas, este último seis veces campeón panamericano de contrarreloj.
En la femenina, Paula Patiño y Diana Peñuela serán las representantes nacionales. Patiño viene de ocupar la sexta posición en la general de la Volta Ciclista a Catalunya, mientras que Peñuela ha sumado varios títulos en la temporada, incluyendo la Vuelta a Colombia Femenina 2025, el campeonato nacional de contrarreloj, la Vuelta al Tolima y la Clásica de Rionegro, de acuerdo con la Federación Colombiana de Ciclismo citada por AS Colombia.

En las categorías sub-23 y junior, Colombia contará con Juan Felipe Rodríguez y Jaider Muñoz en la rama masculina, y Juliana Londoño y Natalia Garzón en la femenina. La delegación se completa con Jerónimo Calderón y Kevin Estupiñán en junior masculino, y Luciana Osorio y Estefanía Castillo en junior femenino, todos ellos listos para competir en las diferentes pruebas del calendario.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Rodrigo Holgado, futbolista del América de Cali, recibió dura sanción por parte de Fifa con la selección de Malasia
El jugador del América de Cali fue suspendido por la Fifa por su implicación directa en la falsificación de documentos, junto a otros seis futbolistas

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Ramón Jesurún criticó remodelación de El Campín y descartó que la selección Colombia juegue en Bogotá: “Sigue siendo insuficiente”
El presidente de la FCF expresó su desacuerdo con la transformación del principal estadio de Bogotá, porque no cumple con los estándares necesarios para recibir partidos de Conmebol
