Ricardo Gareca habló sobre si volvería a dirigir al América de Cali: “Es lo que quiero”

El entrenador argentino recuerda sus logros como jugador y entrenador del club escarlata, reafirmando su cariño por la institución y dejando abierta la posibilidad de un regreso en el futuro

Guardar
Gareca habló sobre su actualidad
Gareca habló sobre su actualidad personal, además de lo que quiere para su carrera deportiva-crédito Iván Alvarado/REUTERS

El futuro profesional de Ricardo Gareca vuelve a situarse en el centro de la conversación futbolística, tras sus recientes declaraciones en las que manifestó su disposición a escuchar ofertas para regresar a los banquillos a partir de enero de 2026.

El técnico argentino, que recientemente concluyó su etapa al frente de la Selección de Chile tras la eliminación en la carrera hacia el Mundial 2026, dejó claro su interés por volver a dirigir, sin descartar la posibilidad de hacerlo en Colombia o en su país natal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Gareca habló sobre la posibilidad
Gareca habló sobre la posibilidad de volver al fútbol colombiano-crédito César Olmedo/REUTERS

En diálogo exclusivo con El Vbar de Caracol Radio, el 19 de septiembre de 2025, Gareca abordó los rumores que lo vinculaban con un posible regreso al América de Cali, club con el que mantiene una relación especial desde su etapa como jugador.

El entrenador explicó que, aunque en su momento existió un acercamiento por parte de la directiva del equipo caleño, su compromiso previo con la selección chilena impidió que las conversaciones prosperaran. “Sí, pero yo ya tenía la palabra con la Selección de Chile en el momento que llamó la gente de América”, afirmó el técnico argentino al programa radial.

El vínculo de Gareca con el América de Cali es profundo. Como futbolista, fue dos veces campeón de la Liga Colombiana y máximo goleador de la Copa Libertadores en 1987, además de disputar tres finales consecutivas del torneo continental con el club escarlata.

“América es el único club en el que jugué en el extranjero, y pasaron 5 años donde me trataron de maravilla, tengo gran cariño por la institución que quiero, y supongo que siempre tiene uno la posibilidad de llegar en cualquier momento, respetando, claro, lo único que me interesa es no generar un conflicto, pero es lo que quiero, por supuesto”, declaró el entrenador a El Vbar de Caracol Radio, dejando abierta la puerta a un eventual regreso.

Gareca también se refirió a otros equipos del fútbol colombiano, mostrando respeto por instituciones como Atlético Nacional y Millonarios.

“Por Nacional tengo gran respeto, es un grande y está en el mismo nivel de América y Millonarios. Quizás América y Nacional han crecido más, pero Millos es un enorme”, manifestó el técnico argentino.

La actualidad de Ricardo Gareca

Gareca habló sobre lo que
Gareca habló sobre lo que hace en la actualidad-crédito Rodrigo Arangua/AFP

Gareca se encuentra dedicado a proyectos personales en Argentina y decidió priorizar el tiempo con su familia antes de asumir un nuevo reto profesional.

“Yo tengo unos emprendimientos personales en Argentina, lo que he decidido es no trabajar porque tengo cosas postergadas y voy a estar con mi familia”, explicó el exseleccionador de Perú y Chile a El Vbar de Caracol Radio.

No obstante, anticipó que su intención es volver a dirigir el próximo año, sin limitarse a un país específico:

“El año que viene la idea es empezar a trabajar. Acá en Argentina, en Colombia o en el lugar que se dé. No tengo problemas del lugar y desde enero puedo escuchar ofertas”, confesó.

El técnico también destacó el trato recibido durante su paso por el fútbol colombiano y la relación que mantiene con figuras del club.

“Me trataron muy bien la vez que fui, mucho respeto y soy muy agradecido. Tengo amistad con mucha gente, como Jairo Bernal, que fue nuestro masajista. Colombia es un país donde muchas veces voy para visitar amigos, colegas”, reveló Gareca en la entrevista.

Pasos por Chile y Perú

Ricardo Gareca habló sobre su
Ricardo Gareca habló sobre su paso por Perú y Chile, además aclaró si hay acercamientos con la selección Venezuela-crédito Raúl Martínez/REUTERS

Sobre su reciente experiencia en la Selección de Chile, Gareca reconoció que los resultados no fueron los esperados.

“No fue buena deportivamente, los resultados están a la vista y nunca le encontré la vuelta para enderezar. Tenía varios jugadores y tenía muchas expectativas, no tuve mucho tiempo tampoco porque es un proceso comenzado y había que dar un resultado inmediato y no lo pude lograr”, respondió el entrenador en la entrevista. A pesar de ello, expresó su gratitud por el trato recibido: “Los resultados no se dieron, pero estoy agradecido con el trato que recibí”.

Consultado sobre la posibilidad de regresar a la Selección de Perú, donde permaneció siete años y medio, Gareca descartó esa opción al considerar que se trata de una etapa cerrada.

“No, en Perú, 7 años y medio fueron muchas sensaciones y es una etapa cerrada actualmente. Ellos buscan otro estilo y otra forma de trabajar, cosa que es respetable”

En relación con un posible acercamiento con la selección de Venezuela, fue tajante:

“Lo de Venezuela no tengo nada concreto. Nadie se me acercó a contactarme”.