Atlético Nacional sorprendió al fútbol colombiano con el anuncio de que despedía a su entrenador, siendo el segundo que se despedía de la institución en la temporada 2025, pues en enero fue la renuncia de Efraín Juárez, que venía de ser campeón de la Liga BetPlay y la Copa Colombia en 2024.
Javier Gandolfi rompió su silencio y envió un mensaje a los hinchas del verde, luego de que dejara el cargo el 16 de septiembre, solo tres días después de su derrota ante el Atlético Bucaramanga, en Medellín y que por una resolución de la Dimayor quedó 3-0 por la alineación irregular de cuatro extranjeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un dato a tener en cuenta es que el argentino es el decimoquinto entrenador de Atlético Nacional en los últimos ocho años, de los cuales, solo Juan Carlos Osorio, en su segunda etapa, superó el año de trabajo entre julio de 2019 y octubre de 2020, aunque varios de ellos se fueron con un título bajo el brazo.
“Llegamos con mucha ilusión”
A través de una carta publicada por el periodista Santiago Aristizábal, de Telemedellín, el entrenador argentino se despidió de los aficionados por los nueve meses de trabajo, en los que tuvo buenos números, pero no consiguió resultados importantes como seguir en la Copa Libertadores.
“A todos los verdolagas, les escribo a modo de cierre de este ciclo formando parte de esta gran institución. Llegamos con mucha ilusión y hemos trabajado con la máxima dedicación y profesionalismo, descubriendo día a día y en cada rincón, dentro y fuera de Colombia, lo que significa la enorme pasión por este club”, escribió Gandolfi.

El técnico afirmó que, en todo momento, estuvo comprometido con sacar adelante al cuadro antioqueño, formando una de las plantillas más competitivas del fútbol colombiano y siempre peleando en la parte alta de la tabla de posiciones, pero que al final no se dieron los resultados.
“Estoy convencido, que con mi cuerpo técnico, hemos estado a la altura en el desarrollo de nuestras funciones, forjando una identificación con los valores y la tradición futbolística del club, sintiéndonos parte de la familia de Atlético Nacional desde el primer instante que llegamos a sus instalaciones”, dijo el argentino.

Gandolfi añadió que “todos sabemos que en el fútbol existen circunstancias difíciles de explicar, que no están ligadas solo al trabajo y sus métodos, pero estoy seguro de que dejamos una buena base a futuro y que el balance es positivo”, sin mencionar si ocurrió algún hecho irregular durante su gestión.
“Nos reencontraremos”
De otro lado, Javier Gandolfi no quiso entrar en alguna polémica sobre lo ocurrido con la junta directiva, que en los últimos días fue protagonista de una versión respecto a que no querían al argentino en el cargo tras su eliminación en la Copa Libertadores, sumado al fracaso de la Liga BetPlay en el primer semestre.

“Quiero agradecer a la propiedad, a su presidente y a la dirección deportiva, la confianza y la libertad con las que hemos trabajado, al Plantel por su entrega, compromiso y sana convivencia, fue un honor dirigirlos, también quiero resaltar a todos los empleados y colaboradores que con su respeto y predisposición nos hicieron más fácil el día a día y por último a todos los hinchas que con su aliento nos acompañaron en cada partido y en todo momento”, dijo.
Gandolfi terminó con un mensaje en el que espera que el club siga triunfando y esperando que vuelva a la institución antioqueña: “No tengo dudas que Atlético Nacional seguirá cosechando éxitos y engrandeciendo su enorme historia. Seguramente nos reencontraremos en el camino”.
Más Noticias
Hugo Rodallega hizo su descargo en redes sociales tras rumores sobre nuevo técnico de Santa Fe: “Simplemente.....”
El delantero Cardenal se mostró activo en su cuenta de X en medio de las versiones que apuntaban a César Farías como nuevo entrenador de los cardenales

Millonarios perdería a Leonardo Castro por lo que queda de 2025: esta es su lesión y el reemplazo ante Envigado
El delantero sufrió la dolencia en una práctica y no viajó a Medellín para el partido con los Naranjas, clave para sumar en la reclasificación y llegar a la Copa Sudamericana 2026

Directivos del fútbol colombiano vuelven a traicionar a los jugadores: se negaron a firmar acuerdo laboral
Pese a que el Ministerio del Trabajo y Acolfutpro esperaban que la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor le dieran el visto bueno al documento, habrían dilatado la decisión hasta nuevo aviso

Campeón del mundo hizo advertencia a Juan Fernando Quintero de cara al Superclásico en Argentina: “No me guardo nada”
El volante antioqueño participó de una rueda de prensa protocolaria antes del duelo, uno de los más esperados en el mundo, y se refirió al papel del equipo de Marcelo Gallardo

América de Cali venció a Boyacá Chicó en Tunja y se metió al grupo de los ocho en la Liga BetPlay
La Mechita venció en el estadio La Independencia por 2-0 al cuadro Ajedrezado con goles de Cavadía y Borrero, llegando a los 26 puntos y sacando a Alianza de los cuadrangulares faltando dos fechas


