
Norberto Peluffo, exfutbolista, exdirector técnico y formador de jugadores, y ahora comentarista deportivo, conversó con el periodista Ricardo Orrego en el programa Caracol Sportcast (Ditu y Gol Garacol), en el que dejó ver su lado más humano durante su carrera como mediocampista.
En la charla el también director deportivo de origen santandereano y con raíces argentinas (por su padre) dejó una perla sobre lo que fue su paso por el América de Cali, en la época en la que el cartel de Cali, comandado por los hermanos Gilberto (fallecido el 31 de mayo de 2022 en EE. UU.) y Miguel Rodríguez Orejuela (82 años), estaba en el cénit de su carrera criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Peluffo supo brillar en la década de 1980 en sus inicios con Atlético Nacional de Medellín, donde hizo parte del famoso kínder del técnico argentino Osvaldo Zubeldía, un equipo que vio nacer a otros grandes jugadores, y que siguieron los pasos de su dirigido y luego del retiro se dedicaron a entrenar.
Algunos de ellos fueron: Víctor Luna, Gabriel Jaime ‘Barrabás’ Gómez (hermano de Hernán Daría Gómez), Pedro Sarmiento (que falleció el 30 de octubre de 2024) y Hernán ‘el Arriero’ Herrera, que hoy dirige al Once Caldas.

La carrera de Norberto Peluffo y su relación con el cartel de Cali: la charla que tuvo con Miguel Rodríguez Orejuela
Pero en 1987, y tras su paso por el cuadro antioqueño y por Millonarios (Bogotá), Peluffo llegó a Cali y allí jugo para los Diablos Rojos, pero su estancia quedó marcada por un episodio que vivió, que tiene relación con sus problemas con el alcohol y la vida nocturna, algo que siempre estuvo presente durante su época de centrocampista, pero que supo camuflar muy bien con su entrega en cada juego.
El talento del santandereano radicaba en que era lo que hoy en día se considera un volante mixto, o para ser más sofisticados, un "box to box", término que se usa en Inglaterra para referirse a mediocampistas que, además de defender, también saben llegar al área rival.
Un claro ejemplo (guardando las proporciones) podría ser el uruguayo Federico Valverde, estrella del Real Madrid.

En esa etapa coincidió que el cartel de Cali estaba al mando del equipo caleño, y una conversación que tuvo Peluffo con Miguel Rodríguez Orejuela, marcó en parte el siguiente destino en su carrera, que en principio era Bogotá, para jugar con Independiente Santa Fe, pero al final terminó recalando en el Deportes Quindío (1988), y finalizó en Once Caldas (1989) antes de “colgar los guayos”.
“Él (Gilberto) me dice: ‘Eh, Mompita, esto que yo tengo aquí, esto no es un historial, hombre. Esto es un prontuario”, inicia Peluffo al recordar la anécdota de cómo empezó la charla con el temido narco en ese entonces.
“De todo los episodios (su salidas nocturnas)”, agrega el periodista Orrego.
“Y me empieza (a leer): ‘Tal día, a tal hora tal, a tal hora de la madrugada, en tal sitio hizo esto, tal día, en tal hora, y desde tal día, en tal hora, tal día, en tal hora, tal día, en tal hora’. Yo dije: ‘Bueno, pero gracias a Dios no me pasó nada’” sigue Peluffo con su narración.

Ante esta revelación, el hoy comentarista deportivo le dijo al periodista que lo más “seguro” era que “le avisarían y colaborarían pa’ que no le hicieran nada, pero me pasó esa con él (Miguel)”.
“Y bueno, al final, yo desesperado, se cae Santa Fe (el traspaso), se cae en ese momento; ya después más adelante es que yo me doy cuenta. En ese momento decía: ‘¿Pero cómo así se va a caer ese negocio? ¿Cómo así? Claro, ¿por qué no me querían?” Diga, ya sabían", concluyó Peluffo, dejando entrever las consecuencias de una problemática (alcoholismo) que lo afectó desde adolescente, pero que gracias al apoyo de sus colegas y familia hoy lo tiene gozando de una vida plena, y como siempre, ligada al fútbol.
Más Noticias
Independiente Santa Fe aclaró la situación de Jorge Bava ante rumores que apuntan a su salida
En la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025, comenzaron a viralizarse versiones que señalaban que el uruguayo sería nuevo entrenador del Cerro Porteño paraguayo

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio
Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón
Neyser Villarreal comanda la convocatoria de la selección Colombia para el mundial sub-20 de Chile: así quedó la lista
César Torres dio a conocer la plantilla con la que partirá al país Austral para pelear por el certamen orbital, al que la Tricolor se clasificó tras destacar en el sudamericano de Venezuela

David Ospina fue ovacionado mientras Alfredo Morelos protagonizó una polémica reacción en Santa Marta
Atlético Nacional visitó a Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada de la capital del Magdalena, en juego válido por la fecha 12 de la Liga BetPlay Dimayor

Hernán Torres explotó contra jugador de Millonarios en medio de victoria contra Fortaleza
El técnico tolimense fue captado protagonizando una particular escena cuando se disputaba el duelo entre el equipo Embajador y Los Amix en el estadio El Campín
