
El vínculo emocional con el Atlético de Madrid fue el factor determinante que llevó a Radamel Falcao García a rechazar una posible transferencia al Real Madrid en el punto más alto de su carrera. El delantero colombiano, que entre 2011 y 2014 se consolidó como una de las figuras más destacadas del fútbol mundial, reveló que el interés del club presidido por Florentino Pérez existió, pero su identificación con el equipo rojiblanco pesó más que cualquier oferta.
Durante 2012, el rendimiento de Falcao atrajo la atención internacional y lo posicionó como referente para numerosos futbolistas. Su desempeño con el Atlético de Madrid lo llevó a integrar el once ideal de la FIFA junto a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, en una época dominada por el FC Barcelona y el Real Madrid.
En ese contexto, la prensa española difundió versiones sobre una supuesta negociación entre el atacante y la directiva merengue, llegando incluso a mencionar un episodio en el que Florentino Pérez habría intentado formalizar el traspaso mediante una servilleta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Falcao relató los detalles de ese episodio en una conversación con su excompañero Mario Suárez. “Me pone la servilleta, tenía a Casillas ahí y tenía al de prensa del Atlético ahí, me dice que esconda la servilleta”.

Agregó que “fue un momento incómodo, tenía a Florentino ahí que firmara la servilleta. No, lo del Real Madrid, no sé qué tan cierto es que si hubo manejos. Me hicieron llamar por una persona del Real Madrid, obviamente tenían interés, pero era, no sé, significaba mucho para el Atlético de Madrid. Una situación compleja y ya estaba identificado con el Atleti y lo que significaba para ellos”, confesó el colombiano en diálogo con Mario Suárez, según recogió la prensa española.
Falcao habló sobre su paso por Millonarios

La llegada de Radamel Falcao a Bogotá para integrarse al Club Millonarios estuvo lejos de ser una experiencia sencilla. El delantero colombiano, en diálogo con su amigo y exfutbolista Mario Suárez, reveló que la presión y la exposición pública en la capital del país le provocaron episodios de ansiedad y una sensación de asfixia que definió como un auténtico “calvario”.
El impacto emocional y físico de la vida en Bogotá se manifestó de inmediato para Falcao. Según relató en la conversación, la constante atención de los aficionados y la falta de privacidad le generaron un profundo malestar. “Yo cuando llegué a Bogotá, la gente estaba muy encima, me sentía muy abrumado, me sentía asfixiado y llegué a tener episodios de ansiedad. No puedes respirar, sientes que no respiras y terminaba pasando la noche entera sin dormir. Me sentía abrumado y me mataba que no sabía qué me sucedía y entraba en más ansiedad”, relató el delantero en el pódcast El Camino de Mario.
La situación llegó a tal punto que, en una de las noches más difíciles, Falcao se vio obligado a comunicarle al entonces técnico Alberto Gamero que no podía entrenar tras no haber dormido. “Hubo un día que le dije al entrenador, ‘no dormí nada, pasé la noche despierto; déjame descansar’. Y la gente no ve esas cosas”, añadió el futbolista en el mismo programa.

La adaptación al fútbol colombiano representó otro desafío para el exjugador de Millonarios. Falcao reconoció que el estado de los campos en Colombia dista mucho de los estándares europeos, lo que dificultó su rendimiento y adaptación al juego. “En la mayoría de los estadios hubo mucho respeto. Conocer el fútbol me ha llevado tiempo, los campos no son como en Europa, lo sufres, hay unos campos que parece que entrenas en la arena de Miami. El juego se termina haciendo lento, pero el campo no te da velocidad, te come las piernas”, manifestó durante la entrevista.
Más Noticias
Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos

Colombia vs. Australia: hora y dónde ver el equipo de Néstor Lorenzo en su preparación al mundial de 2026
El cuadro nacional busca seguir perfilando su nómina definitiva de cara a lo que será el certamen orbital que se disputará en Norteamérica

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país


