Fuertes críticas para el árbitro colombiano Andrés Rojas durante el partido Flamengo de Brasil y Estudiantes de Argentina: un polémico penalti y una expulsión sin justificación

La actuación del árbitro, especialmente en la expulsión de Gonzalo Plata, fue el centro de la polémica en el partido que Flamengo ganó a Estudiantes en el estadio Maracaná

Guardar
Este fue el momento cuando el árbitro pita falta de tiro penal a favor del equipo argentino en el estadio Maracaná - crédito @SC_ESPN / X

Los partidos por los cuartos de final de la Copa Libertadores comenzaron, y uno de los encuentros más destacados el 18 de septiembre de 2025, fue el duelo entre Flamengo, de Brasil, y Estudiantes de La Plata, de Argentina, en el estadio Maracaná.

El equipo local tomó la ventaja inicial en los primeros diez minutos con los goles del delantero brasileño Pedro y del defensor uruguayo Guillermo Varela, en un primer tiempo en el que los brasileños fueron superiores.

Pero en el segundo tiempo, una jugada cambió la planificación para Flamengo, luego de la expulsión del delantero ecuatoriano Gonzalo Plata al minuto 82 por doble amarilla.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el ojo del huracán la actuación de Andrés Rojas

Andrés Rojas dejó con un
Andrés Rojas dejó con un hombre menos al Flamengo - crédito Ricardo Moraes / REUTERS

Al minuto 82 de partido, el defensor argentino Facundo Rodríguez disputó una pelota dividida con Gonzalo Plata.

En el momento, Plata gana la posición con al jugador de Estudiantes, y allí, en el intento de despejar el balón, ambos jugadores chocan y caen al suelo.

Después de que Facundo Rodríguez sintiera el contacto del atacante ecuatoriano, mostró gestos de dolor, situación que tuvo en cuenta Rojas para amonestar al ecuatoriano y sacarle la segunda amarilla, porque el defensor ya había recibido una amarilla por una fuerte entrada sobre el volante argentino Cristian Medina al minuto 72.

Es importante recordar que, en el VAR del partido entre Flamengo y Estudiantes de la Plata, estuvo el colombiano Nicolás Gallo, que también fue blanco de críticas, además de la permisividad que permitió Andrés Rojas durante el encuentro con jugadas fuertes.

En la red social de X, las reacciones no se hicieron esperar

  • “Pie al que le pega (para mi) está afuera y el otro adentro. Qué se cobra, dónde pega o dónde está parado el que recibe la falta?”
  • “Cuidado y se nota que el var está ayudando a Estudiantes la jugada de la expulsión y la jugada del gol (de Est) no las revisa el VAR, por qué?”
  • “Era expulsión para el de Estudiantes y penal para Flamengo. ROBOAyudin para que el equipo del poder (Racing) tenga una semifinal tranqui? Y después lo tenés al llorón de Azzaro decir que favorecen a River. Mamita.”
  • “Cada vez más sinvergüenza el arbitraje sudamericano, van a tener que inventar el VAR del VAR”.

Así fue el partido entre Flamengo y Estudiantes de La Plata

En los primeros 10 minutos, el equipo dirigido por el brasileño Filipe Luis salió con ímpetu.

A los 16 segundos de comenzar el partido, Pedro anotó el primer gol tras una presión del mismo autor del gol para asistir a Gonzalo Plata, que desborda por la banda derecha y toca de primera para el atacante brasileño y colocar el 1-0 (convirtiéndose en uno de los goles más rápidos de la historia de la Copa Libertadores).

Con el apoyo de los fanáticos del Mengão en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y el gol tempranero, los cariocas dominaron el juego a través de la posesión de la pelota, y les permitieron tomar confianza para aumentar la ventaja en el marcador.

Al minuto 9 de partido, en otra buena jugada por parte del defensor brasileño Ayrton Lucas, realizó un centro por la banda izquierda al área de Estudiantes, para que el defensor uruguayo Guillermo Varela llegara sin marca y anotara el segundo gol al arco de Fernando Muslera tras un fuerte remate cruzado al palo de la mano derecha.

Después del gol, fue cuando el juego se puso duro y reacio, pese al talento y la insistencia del volante español Saúl que lo intentó a través de la media distancia.

Aunque Estudiantes intentó manejar la pelota tras la desventaja durante el primer tiempo, la intensidad de Flamengo se mostró a través de la presión alta, ganar los rebotes en el mediocampo.

Para el segundo tiempo, Estudiantes buscó a través de los centros en el juego aéreo, fue la fórmula para descontar. Sería hasta el minuto 90 cuando, después de un centro, el delantero argentino Guido Carrillo colocara el 2-1 final.

Ahora, la llave de cuartos de final se definirá el 25 de septiembre de 2025 en el estadio Jorge Luis Hirschi de La Plata (Argentina) a partir de las 7:30 p. m. (hora de Colombia).

Por otra parte, el delantero colombiano Edwuin Cetré no estuvo dentro de los convocados para Estudiantes de La Plata, ya que el 15 de septiembre de 2025 se lesionó durante los entrenamientos en el Country Club - Mariano Mangano, sede del cuadro argentino.

Conmebol reveló los audios del VAR del Flamengo vs. Estudiantes

Esta fue la jugada que se revisó en el VAR - crédito Conmebol / YouTube

La controversia arbitral en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Estudiantes y Flamengo generó un intenso debate tras la expulsión de Gonzalo Plata. El club brasileño, que cayó 2-1 en el estadio Maracaná, se vio afectado por una decisión que la propia Conmebol reconoció como errónea.

El episodio decisivo ocurrió a los 82 minutos, cuando el delantero ecuatoriano de Flamengo disputó un balón con Facundo Rodríguez en el borde del área de Estudiantes.

El árbitro principal, Andrés Rojas, interpretó que Plata cometió una infracción grave y le mostró la segunda tarjeta amarilla, lo que derivó en su expulsión. Sin embargo, las imágenes del sistema de videoarbitraje (VAR) evidenciaron que fue Rodríguez el último en llegar a la jugada, contradiciendo la percepción inicial del juez.

A pesar de la claridad de las imágenes, el VAR no pudo intervenir en la decisión, ya que el reglamento solo permite su actuación en casos de expulsión directa o jugadas de penal. Desde la cabina del VAR, se escuchó la explicación:

“No puedo entrar, juega el balón el 50 (Plata). Es fuera del área, no tengo como entrar ahí”

Así va la Copa Libertadores de América

Los fanáticos del Flamengo sueñan
Los fanáticos del Flamengo sueñan con conquistar su cuarta Copa Libertadores en la historia - crédito Sergio Moraes / REUTERS

16 de septiembre de 2025

Partido: Vélez Sarsfield (Argentina) 0-1 Racing de Avellaneda (Argentina)

Estadio: José Amalfitani de Buenos Aires

Goles: Adrián “Maravilla” Martínez al minuto 53 para Racing, salió expulsado Lisandro Magallán al 43 de partido para Vélez

Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)

17 de septiembre de 2025

Partido: River Plate (Argentina) 1-2 Palmeiras (Brasil)

Estadio: Más Monumental de Buenos Aires

Goles: Gustavo Gómez al minuto 6 y Vitor Roque al 41 para Palmeiras, Lucas Martínez Quarta al minuto 89 para River Plate

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

18 de septiembre de 2025

Partido: Liga de Quito (Ecuador) 2-0 São Paulo FC (Brasil)

Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito

Goles: Bryan Ramírez al minuto 15 y Michael Estrada al 78 para Liga de Quito

Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina)