
La reciente eliminación de Millonarios en los octavos de final de la Copa Betplay, luego de no conseguir anotar un gol en 180 minutos frente a Envigado, intensificó el malestar de la afición y puso en entredicho la gestión de la directiva.
La derrota ante un rival considerado inferior no solo significó la despedida de una oportunidad para disputar un título en 2025, sino que también agravó la crisis deportiva del club, que actualmente se encuentra en los últimos puestos de la Liga Betplay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante el fracaso, el periodista Carlos Antonio Vélez dedicó un análisis en su espacio radial y televisivo de Palabras mayores, donde atribuyó el bajo rendimiento del equipo a deficiencias estructurales en la conformación de la plantilla.
Según Vélez, la calidad de los jugadores disponibles limita severamente el margen de maniobra del nuevo cuerpo técnico encabezado por Hernán Torres.
El periodista fue enfático al señalar que el problema trasciende al entrenador y radica en la falta de jerarquía en varias posiciones clave.
Vélez subrayó la magnitud de la crisis al afirmar que Millonarios fue eliminado por un equipo que, en sus palabras, “en ocho días va a estar en la B”.
Además, destacó que la acumulación de siete partidos en 22 días ha impedido que el plantel entrene con regularidad, aunque consideró que ni siquiera un periodo de preparación más extenso resolvería los problemas de fondo.
“Con la nómina que tiene Millonarios puedes entrenar dos años seguidos y va a ser muy difícil que puedas poner el equipo en la parte alta de la tabla. Es que no hay con quien”, puntualizó Vélez.
El periodista también dirigió sus críticas a la dirigencia del club, instándola a replantear la estructura del plantel.
“Es un equipo muy mal construido. Hernán (Torres), lo lamento, es lo que hay”, manifestó Vélez, dejando en claro que la responsabilidad principal recae en la directiva y no en el cuerpo técnico.
La afición, por su parte, comparte la percepción de que es imprescindible incorporar refuerzos de calidad si Millonarios aspira a competir por títulos en 2026.
La presión sobre la dirigencia aumenta, y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán determinantes para revertir una temporada que, hasta ahora, ha resultado decepcionante.
Que dijo Hernán Torres sobre tras la eliminación de Millonarios
En la rueda de prensa posterior al encuentro, Hernán Torres, actual entrenador del conjunto capitalino, fue enfático sobre la necesidad de replantear la estrategia de contrataciones para la temporada 2026. El técnico, que asumió el cargo a mitad de temporada tras la salida de David González dijo lo siguiente:
“Yo pienso que para nadie es un secreto que no podemos fallar en eso, eso lo sabe la junta directiva, lo sabemos nosotros, no se puede fallar en lo que se va a traer para reforzar el equipo"
Torres anticipó que el club buscará incorporar nuevos jugadores en el próximo mercado de fichajes, con el objetivo de que los refuerzos marquen una diferencia en 2026:
“Porque lo vamos a reforzar y trabajaremos para eso para que los que vengan marquen la diferencia en 2026”, dijo el entrenador en la misma conferencia.
A pesar de las limitaciones actuales, Torres expresó su confianza en que el grupo pueda mejorar su rendimiento y consolidar una idea de juego que permita cerrar de manera decorosa la participación en 2025. Subrayó la importancia de la regularidad durante los partidos:
“Espero que el equipo reaccione, ellos trabajan bien, no tengo queja de ninguno y espero que llegue el momento de estar contentos y tranquilos, y el equipo sí se va a reforzar. Eso se va a hacer y no podemos equivocarnos en eso”.
El entrenador también identificó la necesidad de mantener la concentración y el nivel de juego durante los 95 minutos de cada encuentro, ya que actualmente el equipo solo logra sostener un buen rendimiento durante 15 o 20 minutos antes de decaer. Además, mencionó aspectos tácticos y mentales que han afectado el desempeño:
“Hemos tratado de mejorar, que el equipo esté corto, que no esté tan largo, en Valledupar cuidamos el arco, ese tema y el tema mental”.
Finalmente, Torres reconoció que la falta de gol y la vulnerabilidad anímica tras recibir un tanto han sido obstáculos recurrentes para el equipo.
“Si no hacemos gol nos caemos, si nos lo hacen, nos caemos. No podemos quedarnos llorando porque nos equivocamos”, concluyó el técnico en la rueda de prensa posterior al partido.
Más Noticias
Técnico de Fortaleza calificó la grama de El Campín como la “peor del país”: “Es horrible”
Sebastián Oliveros se refirió a lo que fue la derrota de su equipo 3-2 con Millonarios, que se rencontró con la victoria luego de lo que fue la eliminación en Copa Colombia a manos de Envigado

Deportivo Cali es campeón de la Liga Femenina BetPlay: las Azucareras vencieron a Santa Fe en cobros desde el punto penal
Independiente Santa Fe aguantó algunos minutos jugando incluso con nueve jugadoras; sin embargo, en la tanda decisiva, las caleñas fueron superiores y se quedaron con el título

Jorge Carrascal se estrenó en las redes con el Flamengo: así fue el primer gol del colombiano en el fútbol brasileño
El mediocampista colombiano fue titular en el duelo entre el Mengao y Vasco da Gama, en una nueva edición de uno de los duelos más importantes del fútbol carioca
Deportivo Cali, bicampeonas de Colombia: así quedó el palmarés de títulos del Fútbol Profesional Femenino
Las azucareras bordaron su tercera estrella en el escudo tras igualar la serie 1-1 e imponerse en la tanda de penaltis 5-4

A 25 años de la primera medalla de oro olímpica para Colombia, la deportista es investigada en la actualidad
María Isabel Urrutia pasó de ser una leyenda deportiva, a ser cuestionada tras su paso por el Ministerio del Deporte
