Álex Escobar, asistente técnico del América de Cali, estuvo en la rueda de prensa posterior al empate sin goles frente a Atlético Bucaramanga en el partido aplazado de la fecha 2 de la Liga Betplay II-2025.
Escobar defendió el rendimiento del equipo tras el empate y comparó la tensión actual con la que vivieron en la época de esplendor del club.
“No es la primera situación que existe en América. Cuando estuvimos nosotros, que había tanto esplendor y tanto dinero, nos reputeaban, porque también hubo fases de nosotros malísimas. Don Miguel se enojaba y hasta las dos, tres de la mañana nos tenía dándonos duro”, recordó el exjugador sobre los años en que la institución era dirigida y financiada por los capos del Cartel de Cali.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante los años ochenta y noventa, el club logró gran cantidad de títulos y finales internacionales gracias a las inversiones del Cartel de Cali, liderado por los hermanos Rodríguez Orejuela, pero también enfrentó posteriormente graves consecuencias económicas y sociales tras su inclusión en la “Lista Clinton” de Estados Unidos, que marcó el inicio de una crisis institucional y el estigma por sus vínculos con el narcotráfico.
El asistente técnico subrayó que la presión de la hinchada ha sido una constante en todos los ciclos del club.
“Con tanta figura que había, con tanto dinero que había, los hinchas también nos repudiaban, porque hubo momentos que no jugábamos bien, que no entraba la pelota, que pasaban cosas, situaciones como las que pasó hoy”, insistió Escobar.
El legado del Cartel de Cali en el América de Cali

El intento de Gilberto Rodríguez Orejuela por comprar el Deportivo Cali en 1979 no prosperó, debido a la negativa de los directivos del club. Por el contrario, su hermano Miguel Rodríguez Orejuela sí consiguió incorporarse a América de Cali ese mismo año, tomando rápidamente el control accionario y sentando las bases para un profundo cambio en la historia del equipo.
La llegada de Miguel Rodríguez Orejuela coincidió con el inicio de la etapa más exitosa del América de Cali, fortaleciendo las finanzas e impulsando la llegada de figuras clave. Bajo el mando técnico de Gabriel Ochoa Uribe, el equipo obtuvo por primera vez el título de la liga colombiana en 1979, y desde entonces cimentó su reputación como uno de los clubes más dominantes del continente.
Durante el periodo en que los hermanos Rodríguez Orejuela estuvieron vinculados a la institución, América de Cali sumó ocho campeonatos de liga en los años 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992 y 1996/97, convirtiéndose en referencia obligada del fútbol colombiano. Además, el club alcanzó una presencia continental sin precedentes, al disputar tres finales consecutivas de la Copa Libertadores en 1985, 1986 y 1987.
El análisis de Alex Escobar sobre el empate de América de Cali contra Bucaramanga

Sobre el partido, Escobar lamentó la falta de gol, pese a las oportunidades generadas. “Hoy tenemos cinco o seis opciones claras de gol que fueron creadas y no entró la pelota. Yo creo que el equipo hoy jugó con valentía. Lastimosamente, no nos entra la pelota. Yo no sé, como que tenemos que ir al hijueputa Pance para bañarnos con alguna huevonada azul o alguna huevonada tenemos que hacer para poder que nos entre la pelota, porque son cinco o seis jugadas de gol claras, ¿o estoy mintiendo? Y no entra la pelota”.
Para el cuerpo técnico, el grupo mantiene la unión pese a la racha adversa. “Estamos en esa fase, en esos momentos que pasa todo esto, pero el grupo tiene que estar unido”, apuntó Escobar, y respaldó el trabajo del técnico David González, quien planteó, a su juicio, un partido correcto ante un rival complicado:
“Creo que el plan de partido que ideó el profe David con el cuerpo técnico fue el ideal, porque se crearon las opciones que hacía rato América no llegaba cinco o seis veces claras. Acabamos de enfrentar un equipo que es bien complicado y América pasó por encima de Bucaramanga. Faltó el gol, porque si hubiéramos hecho el golcito, obviamente, estuviéramos hablando de otras situaciones”.
Más Noticias
Juan Fernando Quintero dejó un vacío enorme en Racing: Gustavo Costas se confesó y reveló detalles
Aunque la Academia ganó en la llave de cuartos de final de la Copa Libertadores, el entrenador habló sobre lo que era el volante colombiano para la plantilla y su aporte durante 2024

La prensa ecuatoriana sorprendida con Dayro Moreno tras victoria de Once Caldas contra Independiente del Valle: “40 años y los dejó agonizando”
El delantero del conjunto de Manizales es el máximo goleador de la Copa Sudamericana con diez goles, seis anotados en las fases finales, y se perfila para ser el botín de oro de la competencia

Carlos Antonio Vélez hizo dura crítica a la nómina de Millonarios en medio de su crisis: “La pueden entrenar dos años y no logran ponerlo líder”
El periodista asegura que la eliminación ante Envigado es consecuencia de una plantilla mal estructurada y responsabiliza a la directiva, pero exime al cuerpo técnico encabezado por Hernán Torres

La prensa argentina analizó a Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño tras la derrota de River Plate: “Completó la faena”
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo contó con la presencia de titular del exvolante de Águilas Doradas y Cruz Azul, mientras que el exfutbolista del América de Cali entró en el banco de suplentes
