
El Deportivo Pereira atraviesa un momento crítico que amenaza no solo su presente deportivo, sino también su estabilidad institucional.
Según explicó el periodista Mauricio Vidal, la plantilla profesional acumula una deuda salarial de 46 días —equivalente a mes y medio—, situación que pone en riesgo inmediato la continuidad del club en el fútbol profesional colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El panorama se agrava ante la advertencia de que, si en un plazo máximo de 14 días no se cancela al menos un mes de sueldos, el equipo perderá el reconocimiento deportivo y sus jugadores quedarán en libertad de acción.
La situación golpea a un equipo que en los últimos años se ha convertido en protagonista de la liga, recordado especialmente por su título de 2022, el primero en su historia. Sin embargo, ese brillo deportivo contrasta hoy con las dificultades financieras que vuelven a ubicarlo en el centro de la polémica.
La deuda no solo afecta la tranquilidad del plantel y del cuerpo técnico, encabezado por Rafael Dudamel, sino que también amenaza con desatar una ola de demandas laborales que profundizaría la crisis.

El peso de los plazos
De acuerdo con Vidal, el plazo de dos semanas impuesto por las autoridades deportivas es definitivo: si no se realiza el pago de al menos un mes de salario, el Deportivo Pereira quedará sin reconocimiento deportivo, una figura legal que habilita a los clubes para participar en competencias oficiales.
En otras palabras, el equipo no podría seguir jugando en la Liga BetPlay ni en la Copa Colombia, lo que supondría un golpe letal a su proyecto deportivo y económico.
Además, si el incumplimiento se mantiene, todos los integrantes del plantel profesional tendrán la potestad de rescindir sus contratos y marcharse a otros clubes sin ningún tipo de restricción.
Este punto preocupa especialmente a la hinchada, pues significaría la desarticulación inmediata de la nómina en plena competencia. Para un equipo que venía luchando por mantener el protagonismo en la liga, la salida masiva de jugadores sería un escenario devastador.

Riesgo de demandas y clima tenso
El incumplimiento reiterado también abre la puerta a una serie de demandas por parte de los futbolistas y de otros empleados de la institución. El precedente de clubes colombianos que han atravesado crisis similares —como Cúcuta Deportivo y Real Cartagena en su momento— evidencia que los procesos legales suelen ser largos, costosos y desgastantes para las instituciones.
En el caso del Pereira, la acumulación de litigios podría comprometer aún más las finanzas, debilitando cualquier plan de recuperación.
Lo paradójico de la situación es que el Deportivo Pereira había logrado consolidarse en la élite del fútbol colombiano en los últimos años. Con una hinchada fiel, resultados históricos como la obtención del título y participaciones internacionales, el club parecía encaminado a convertirse en un proyecto sólido. Sin embargo, la realidad económica volvió a golpearlo, recordando los viejos fantasmas de la inestabilidad administrativa.

Cómo va el Deportivo Pereira en la Liga Betplay Dimayor
Deportivo Pereira marcha con cierta irregularidad en el Torneo Finalización 2025 de la Liga BetPlay. Tras 11 partidos disputados, el cuadro Matecaña suma 13 puntos producto de 3 victorias, 4 empates y 4 derrotas, lo que lo ubica en la posición 11 de la tabla de 20 equipos.
La diferencia de gol del conjunto risaraldense es negativa (-1), con 9 goles a favor y 10 en contra. Esto refleja que, aunque ha tenido partidos disputados, no ha logrado consolidar una ventaja evidente frente a algunos adversarios.
Aunque no está en zona de clasificación a los cuadrangulares, Pereira no ha sido de los peores equipos: se sitúa apenas unos puntos por debajo de los que sí están entrando en los ocho mejores. El margen es estrecho, lo que deja abierta la posibilidad de recuperarse si mejora su rendimiento en las próximas fechas.
Más Noticias
Técnico de la selección Colombia sub-20 se confía antes del mundial de Chile: “Levantar la primera Copa Mundial para el país”
César Torres aspira a quedarse con el trofeo en el certamen juvenil y luego de terminar la fase de preparación, aunque afrontando dos casos de indisciplina en la plantilla

James Rodríguez es liquidado por Carlos Antonio Vélez: “El amigo ya también escoge las canchas para jugar”
El volante colombiano es blanco de una polémica, debido a su ausencia con León para el partido frente a los Xolos de Tijuana, por el Torneo Apertura 2025

Polémica con Richard Ríos: señalan a Benfica de retrasarse con el pago del fichaje a Palmeiras
El volante colombiano llegó al cuadro portugués por un valor de 27 millones de euros, que se empezó a desembolsar por partes y los brasileños, al parecer, no han visto cumplimiento en el acuerdo

Sebastián Montoya saldrá tercero en la sprint del Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 2
En una sesión de clasificación caótica, el piloto de Prema Racing aseguró una buena posición en la prueba del sábado, mientras que en la carrera principal del domingo largará octavo

Nueva polémica en Millonarios: Ricardo Pérez se habría “lavado las manos” por los malos fichajes
El director deportivo, muy criticado por los aficionados en la temporada 2025, habría señalado a otra persona como el responsable por los refuerzos del segundo semestre
