Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”

El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Guardar
Tulio Gómez ha sostenido múltiples
Tulio Gómez ha sostenido múltiples enfrentamientos con los hinchas de América de Cali- crédito @tulioagomez/X

El nombre de América de Cali se convirtió en tendencia en redes sociales, no por la derrota 1-0 con Fortaleza, sino por un rumor que generó desconcierto entre hinchas y periodistas.

Un mensaje falsamente atribuido a Tulio Gómez, máximo accionista del club, circuló en plataformas digitales asegurando que el dirigente había expresado su intención de trasladar al equipo a Bogotá, tras supuestamente haber recibido más apoyo en la capital que en su propia casa, el estadio Pascual Guerrero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La supuesta declaración generó indignación, críticas y un mar de comentarios que obligaron a Gómez a pronunciarse para aclarar la situación.

El texto falso, difundido de manera anónima en redes, decía que al llenar el estadio Metropolitano de Techo frente a Fortaleza, América debía considerar que “el equipo es de Bogotá y no de Cali”.

Además, en el texto se aseguraba que el único club con hinchada fiel en el Valle del Cauca era el Deportivo Cali, y que por las quejas de los aficionados Escarlatas con los precios de la boletería y su falta de asistencia, se analizaría trasladar la sede a la capital del país.

Había información falsa que señalaba
Había información falsa que señalaba que Tulio Gómez buscaba trasladar el América a Bogotá- crédito @tulioagomez/X

La publicación culminaba con un llamado a los bogotanos a seguir apoyando y una dura crítica hacia la afición caleña, a la que calificaba de “novelera”.

Ante la magnitud de la difusión, Tulio Gómez decidió romper el silencio y utilizar su cuenta de X para despejar las dudas.

En un mensaje conciso, pero contundente, el máximo accionista del cuadro vallecaucano escribió: “Acostumbro muy poco salir a desmentir noticias FALSAS, En este caso debo aclarar que América de Cali es de Cali y de aquí nunca se irá!!”. Con estas palabras, el dirigente no solo desmintió la información, sino que reafirmó la identidad del club y su compromiso con la ciudad que lo vio nacer.

La reacción inmediata de la hinchada fue de alivio. Numerosos comentarios en la misma publicación respaldaron la aclaración, recordando que el equipo es un símbolo cultural y deportivo del Valle del Cauca. “América es Cali y Cali es América”, escribieron algunos aficionados, mientras otros exigieron responsabilidad a quienes se dedican a difundir información falsa que afecta la imagen de la institución. El mensaje de Gómez, aunque breve, buscó detener la bola de nieve mediática que amenazaba con crecer.

Tulio Gómez desmintió la información
Tulio Gómez desmintió la información a través de sus redes sociales- crédito @tulioagomez/X

América de Cali cuenta con una gran hinchada en Bogotá

América de Cali es un club con una hinchada numerosa y apasionada en toda Colombia, y Bogotá no es la excepción. Aunque el equipo es oriundo de Cali, la migración interna —ya sea por estudios, trabajo u otros motivos— ha llevado a que muchos Diablos Rojos terminen viviendo en la capital.

De ese modo, se ha formado un grupo de seguidores que siguen al América desde lejos, organizando banderazos, viajes para partidos de visitante o agrupaciones para ver los encuentros por televisión. Detrás de esa afición hay también un componente de nostalgia: el sentido de arraigo con Cali, la ciudad natal del club, se reaviva cuando está lejos, lo que fortalece ese acompañamiento.

Hinchas del América de Cali
Hinchas del América de Cali protestaron contra la dirigencia a las afueras del estadio Pascual Guerrero- crédito Vizzorimage

Uno de los elementos que evidencia la presencia fuerte de hinchas de América en Bogotá son los llamados “banderazos previos” a los partidos importantes. En algunas ocasiones los jugadores del club han agradecido estos recibimientos: videos compartidos en redes sociales muestran migrantes escarlatas coreando canciones, colocando banderas, paraguas rojos y vistiendo camisetas, desde los hoteles hasta los puntos de reunión de la ciudad.

Estos gestos no solo muestran pasión, sino también compromiso y organización: para estar presentes en Bogotá se necesita coordinar transporte, tiempo, permisos, etc.

Más Noticias

Santa Fe sacó ventaja en la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025: fue 1-0 contra el Cali en Bogotá

El conjunto Cardenal se impuso a las Azucareras en el estadio Nemesio Camacho El Campín ante poco más de 19.000 personas que disfrutaron del Doblete Cardenal en la tarde del domingo 14 de septiembre

Santa Fe sacó ventaja en

Así calificaron en México el partido de James Rodríguez en su regreso con el Club León, tras los partidos con la selección Colombia

El capitán del equipo de Guanajuato ingresó para el segundo tiempo en el partido disputado en El Volcán, estadio propiedad de la Universidad Autónoma de Nueva León

Así calificaron en México el

Leyenda del futbol español recordó a Freddy Rincón por su paso por el Real Madrid: “Me acogió como un padre”

El cuadro Merengue tuvo en su nómina al exfutbolista colombiano en la década de los 90s, y a pesar de que no tuvo el mejor de los pasos, el vallecaucano llegó a ser cercano de uno de los futbolistas más importantes en la historia del balompié Ibérico

Leyenda del futbol español recordó

Ramón Jesurún criticó al Gobierno Petro por el recorte presupuestal al deporte: “Es doloroso, ojalá el Gobierno entienda”

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol aclaró los rumores sobre supuestas presiones para armar la convocatoria y se refirió a la presencia de la selección Colombia en la Copa Mundial de la FIFA 2026

Ramón Jesurún criticó al Gobierno

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones

Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Etapa 21 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS