Hora y dónde ver la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra Terence Crawford

El evento se llevará a cabo en el estadio Allegrian de Las Vegas, con capacidad para 65.000 espectadores, en donde nunca antes se ha realizado una velada de boxeo

Guardar
La pelea será por el
La pelea será por el campeonato indiscutido de las 168 libras - crédito X@Canelo

En la historia, figuras como Antonio Cervantes “Kid Pambelé”, Rodrigo Valdez “Rocky”, y Óscar Rivas “Kaboom” han ganado títulos mundiales de boxeo, lo que ha logrado que los fanáticos de este deporte de contacto aumenten en Colombia.

Es por ello que la pelea entre Saul “Canelo” Álvarez y Tarence Crawford ha generado gran expectativa en territorio colombiano, ya que es mencionada por expertos como “la pelea del año”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este enfrentamiento también ha generado polémica, puesto que “Canelo” es el campeón indiscutido del peso supermediano, mientras Crawford es el mejor de superligero y welter, así que para poder tener el encuentro contra el mexicano tuvo que aumentar varios kilogramos.

La mayoría de críticas han estado enfocadas contra Álvarez, que ha sido señalado de escoger a sus rivales para tener ventaja de peso.

Hora y dónde ver la velada de boxeo

El estadounidense subió seis kilogramos
El estadounidense subió seis kilogramos para enfrentar a 'Canelo' - crédito AP

El evento se llevará a cabo en el estadio Allegrian de Las Vegas, con capacidad para 65.000 espectadores, en donde nunca antes se ha realizado una velada de boxeo.

En el caso de “Canelo” Álvarez, el mexicano llega con un récord de 63 victorias, dos derrotas y dos empates, siendo Floyd Mayweather y Dmitry Bivol los únicos que han podido superar al oriundo de Guadalajara en una pelea de boxeo, en ambos casos cayó por decisión unánime.

Por su parte, Crawford, de 37 años, ha ganado 41 peleas y no ha perdido en su carrera, y aunque es considerado una leyenda en el deporte, buscara revalidar esa calificación, tratando de convertirse en el primer pugilista en ser campeón indiscutido en tres divisiones.

El evento será transmitido a través de la plataforma de streaming Netflix, y aunque hay otros nueve encuentros programados en la velada, el estelar, entre el mexicano y el estadounidense, comenzará sobre las 10:00 p. m. (hora de Colombia).

Canelo Álvarez y Terence Crawford
Canelo Álvarez y Terence Crawford pelarán el próximo 13 de septiembre por el campeonato indiscutido de las 168 libras - crédito @Turki_alalshikh

En la previa del encuentro, Álvarez ha hablado de la necesidad que tiene de ganar por nocaut, puesto que, además de pelear por el título, será la representación mexicana en el día de la independencia de su nación.

“Prometo mi mejor actuación, voy a poner todo lo que tengo en esta pelea”, declaró “Canelo” sobre la oportunidad de encabezar la cartelera del 13 de septiembre en Las Vegas.

Además, el mexicano especuló con un posible retiro, puesto que afirmó que frente a Crawford podría estar afrontando una de sus últimas peleas de gran importancia.

No sé si va a ser la última pelea grande que voy a tener, porque no sabemos que nos depara el destino. Hay que disfrutar de esta que tenemos, que es una pelea única en la vida. Tuvimos que regresar a lo básico, repasar todo lo que sabemos, la rapidez, movimiento de cintura, las piernas. Trabajamos todo para esta pelea porque lo vamos a necesitar”, puntualizó.

Expertos afirman que esta será
Expertos afirman que esta será la pelea más importante del 2025 - crédito Reuters

Por su parte, Crawford, que subió seis kilogramos para poder pelear contra el mexicano, aseguró que no tiene temor de perder su ínvicto.

“No estoy preocupado por nada, hemos hecho el trabajo”, afirmó el estadounidense, que aseguró que ganarle a “Canelo” será el paso final para convertirse en una leyenda del deporte.

“Así es como se hacen las leyendas, asumiendo riesgos como estoy haciendo ahora. Me siento muy bien. Estoy listo para sacudir el mundo”, advirtió ante la afición mexicana que tendrá también enfrente el sábado en el Allegiant Stadium.

Esta es la cartelera final de la velada:

  • Serhii Bohachuk vs. Brandon Adams. 
  • Ivan Dychko vs. Jermaine Franklin. 
  • Reito Tsutsumi vs. Javier Martínez.
  • Sultan Almohamed vs. Martin Caraballo. 
  • Steven Nelson vs. Raiko Santana.
  • Marco Verde vs. Sona Akale.
  • Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr. 
  • Christian Mbilli vs. Lester Martínez. 
  • Mohammed Alakel vs. John Ornelas.
  • Canelo Álvarez vs. Terence Crawford.

Más Noticias

Estos serán los rivales de la selección Colombia en la primera Copa Mundial de Futsal Femenina de la FIFA

Pásig City, de Filipinas, es la sede escogida por la Federación Internacional de Fútbol Asociado para realizar por primera vez en la historia una Copa del Mundo de Futsal Femenino

Estos serán los rivales de

Dayro Moreno reveló lo que vivió al interior del camerino de la selección Colombia en Barranquilla: “No hay dinero, no hay fama”

El delantero de Once Caldas volvió a vestir la camiseta de la Tricolor luego de nueve años y fue ovacionado en el estadio Metropolitano, luego de su rendimiento con el equipo de Manizales

Dayro Moreno reveló lo que

Se acabó el reinado de Camila Osorio en el tenis femenino en Colombia: ella es Emiliana Arango, la nueva número uno

La tenista antioqueño tuvo problemas gastrointestinales, que afectaron su desempeño ante la estadounidense Iva Jovic, la tenista más joven en ganar un torneo en la temporada 2025, con 17 años

Se acabó el reinado de

Así sería el nuevo formato de torneo propuesto por Dimayor para la Liga BetPlay en 2026: adiós a los cuadrangulares

La Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026 obligan al ente rector de los torneos del fútbol colombiano a reestructurar su calendario para hacer un campeonato más corto

Así sería el nuevo formato

Así quedó la tabla del descenso luego de la victoria del Deportivo Cali ante Deportivo Pasto: no está salvado matemáticamente

El cuadro azucarero, aunque parece estar a salvo esta temporada de perder su puesto en primera división, sigue muy al fondo y solo supera a Unión Magdalena, Envigado y Boyacá Chico

Así quedó la tabla del
MÁS NOTICIAS