La imagen de Carlos Lampe celebrando la clasificación de Bolivia al repechaje con la camiseta número 10 de James Rodríguez generó comentarios en redes sociales y despertó la curiosidad sobre el origen de esa prenda en manos del arquero boliviano.
Luego de la clasificación de la “Verde” al repechaje de la Copa del Mundo, el portero del equipo Bolívar, de La Paz, habló con varios medios de comunicación de ese país, como Espn F90, para recordar cómo fue el momento cuando conoció a James Rodríguez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante su participación en Espn F90, Lampe relató el trasfondo de su vínculo con el futbolista colombiano y explicó cómo una anécdota con 20 dólares marcó el inicio de una amistad que se mantiene hasta hoy.
El arquero boliviano recordó que el primer encuentro con James Rodríguez se produjo en 2007, durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.
Ambos se encontraban en la Villa Olímpica, cuando una situación cotidiana los acercó.
“En ese momento se acercó James porque la fila era larga y me pidió cambiarle dinero, también 20 dólares. Nos pusimos a conversar ahí y me decía que era el ’10′ de Colombia, era jovencito en ese momento. Nosotros llegamos a semis, salimos cuartos del torneo. Ahí empezó la relación con él, conversamos y nos deseamos lo mejor”, relató el portero de la selección Bolivia.
La relación, según el propio arquero, no parecía destinada a perdurar.
“Pensé que no lo iba a ver nunca más, pero luego lo volví a cruzar en Envigado, en Colombia. Desde ahí mantenemos una relación de que nos escribimos de vez en cuando, el año pasado justo cambié camiseta con él en amistoso, cuando cumplió 100 partidos con Selección. La primera que cambiamos la tengo enmarcada junto a una foto, en una Eliminatoria de 2018 en la que le tapo el penal y me hace el rebote”, agregó Lampe en la misma entrevista.
Como vivió Carlos Lampe el momento de la clasificación al repechaje
El episodio de la camiseta de James Rodríguez en los festejos bolivianos tuvo su origen en una serie de hechos fortuitos. Lampe explicó que su intención inicial era conseguir la firma de James en la camiseta que habían intercambiado, aprovechando que el partido se disputaba en Colombia. Sin embargo, la concentración previa al encuentro hizo que olvidara ese propósito.
“Contra Brasil, me había ido con todas mis cosas para jugar y tenía la camiseta de James, me la puse después, le mandé foto a él y justo salí a saludar a la gente. No fue para molestar a nadie la verdad, imposible hacer algo así porque entiendo el dolor que tuvieron. Así fue la situación, fue pura casualidad y me volví sin la camiseta firmada”, detalló el arquero en ESPN F90.

La clasificación de Bolivia al repechaje no solo dependió de su propio desempeño, sino también del resultado obtenido por Colombia en Maturín. La selección colombiana superó a Venezuela por 6-3, con una actuación destacada de Luis Suárez, quien anotó cuatro goles. Este resultado dejó a la Vinotinto sin posibilidades de acceder al repechaje, a pesar de jugar como local.
Durante el partido, Lampe describió la tensión que se vivía en el ambiente y cómo la información sobre los otros resultados llegaba de manera fragmentaria.
“La gente no gritaba a coro los goles, pero todos gritaban ‘sí se puede’. Se sentía la presión, yo estaba muy concentrado. Fue capaz más difícil que jugar una final. Me enteraba poco lo que pasaba afuera, pero cuando hicimos gol nosotros, un arquero que estaba atrás de alcanza pelotas me dijo que iba 2-2. Sabía que íbamos al entretiempo con la clasificación y en el segundo tiempo se escuchaba todavía ‘sí se puede’, dos o tres veces. Yo pensaba qué estaba pasando y cuando me acerqué a tomar agua la gente me hacía el marcador con las manos, me gritaban que iba 5-2 y estaban enloquecidos. Se me erizó la piel ahí. Sabía que dependía de nosotros en ese momento”, relató.
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Santiago Arias sonó con fuerza para Atlético Nacional: esto se sabe sobre el lateral de la selección Colombia
Pese a que el lateral derecho tiene contrato con Bahía de Brasil, apareció el rumor de que habría contactos con el verde, que tiene a Andrés Román como el dueño de esa posición

Álvaro Montero volvió a jugar tras su salida de Millonarios: así fue el debut con Vélez Sarsfield
El portero llevaba casi dos meses sin sumar minutos y una lesión de Tomás Marchiori le dio la oportunidad para mostrar su nivel, con el que espera ser llamado a la selección Colombia

Efraín Juárez le “robaría” al Atlético Nacional una estrella que tendría en carpeta: Pumas busca un goleador colombiano
El conjunto mexicano empezaría las negociaciones con un jugador que también tiene experiencia en la Tricolor, pero que sería muy difícil sacar de su actual equipo
Juan Guillermo Cuadrado le envió fuerte mensaje a Néstor Lorenzo: “Estoy trabajando duro para llegar al mundial”
El volante del Pisa dejó claro que tiene el sueño de volver al combinado nacional después de dos años de ausencia, esperando además una buena temporada en Italia
