
La selección Colombia clasificó a la Copa Mundial de la FIFA 2026 con la destacada participación de James Rodríguez. El colombiano, con siete asistencias (récord en la competencia) y tres goles en 18 partidos, se convirtió en el máximo artillero histórico de Colombia en Eliminatorias, sumando 14 tantos, una cifra que superó el registro previo de Radamel Falcao García, quien acumulaba 13.
Desde la óptica del comentarista deportivo Iván Mejía, la figura de James Rodríguez ocupa un lugar indiscutible en la historia de la selección Colombia. El también periodista afirmó sin reservas a través de su cuenta en X: “No tengo dudas: James es el mejor jugador que haya tenido la selección Colombia en la historia. Nadie le ha dado tanto a la tricolor como el zurdo. Eso no implica que lo considere el mejor futbolista colombiano. Son cosas diferentes. Opiniones, sin insultos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Alrededor de esta valoración gravita el reconocimiento estadístico y cualitativo construido en el ciclo clasificatorio hacia el Mundial de 2026. Tal como reportó As, James Rodríguez lideró la creación ofensiva en las Eliminatorias sudamericanas, transformándose en el futbolista con mayor cantidad de pases que terminaron en remate de un compañero, con 56 envíos clave, el doble del brasileño Raphinha, su escolta con 28.
James se refirió al reconocimiento colectivo y a su aporte individual en la selección: “Ellos saben que el punto fuerte mío es poder dar pases y arriba tengo todas estas fieras que me facilitan el juego“, expresó el mediocampista, subrayando la sinergia ofensiva del equipo.
En otro pasaje, destacó la mentalidad grupal, afirmando: “Este grupo siempre ha tenido hambre. Intento guiarlos para que puedan siempre poder ganar, para tener esa hambre”. El foco ya está puesto en la preparación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá: “Aún falta mucho porque este grupo tiene cosas buenas y estos nueve meses que faltan para el Mundial nos puede permitir soñar con muchas cosas más grandes”, recalcó el ’10′.

El AS Monaco, uno de los clubes emblemáticos en la carrera de James, valoró públicamente el aporte del volante, escribiendo en X: “Si este señor 10 no jugó en tu equipo no podemos hablar de fútbol“. El León de México, club actual de James, replicó con humor: ”Entonces podemos hablar...“, evidenciando el orgullo compartido por el pase de Colombia al Mundial de la mano de James.
Durante la zona mixta del estadio Monumental de Maturín, después de la goleada 6-3 a Venezuela, el propio James profundizó en sus expectativas hacia el futuro y las posibilidades de Colombia en la máxima cita: “¿Por qué no soñar con poder ser campeones? Tenemos una Selección con qué competir, hacer una buena Copa del Mundo, y el sueño de todos es poder levantar ese trofeo“, manifestó, recibiendo a la vez la ovación del grupo y los medios.
El capitán colombiano admitió que el balance de la Eliminatoria pudo haber sido mejor: ”Pudimos haber quedado un poco más arriba, por los puntos que perdimos“, reflexionó, apuntando a los empates y derrotas que escaparon particularmente en Barranquilla.
Estas son las selecciones clasificadas a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026

Concacaf (3/6): Canadá, México y Estados Unidos (Anfitriones)
Conmebol (6/6): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay
África (2/9): Marruecos y Túnez
Asia (6/8): Australia (desde 2006 se integró a la Confederación Asiática de Fútbol), Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán
Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
Europa (0/16): Ninguna todavía.
Repechaje (2/6): Nueva Caledonia (Oceanía) y Bolivia (Conmebol)*
* Solo clasificarán dos al Mundial desde el Repechaje
Más Noticias
Este es el equipo ideal de la Eliminatoria Sudamericana: dos jugadores colombianos lideran el ataque
La selección Colombia regresa a la Copa Mundial de la FIFA luego de ocho años de ausencia, de la mano de Luis Díaz y James Rodríguez como referentes en el frente de ataque
Así fue la fría narración de la prensa española tras el triunfo de Egan Bernal en la etapa 16 de La Vuelta a España
El líder del Ineos Grenadiers ganó por primera vez en la ronda ibérica, lo que le permitió entrar en la historia del ciclismo colombiano

Resumen y resultado de la Vuelta a España 2025: etapa 18, contrarreloj individual por Valladolid
Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers, fue el ganador de la jornada que tuvo que ser recortada por la seguridad de los deportistas
Carlos Antonio Vélez criticó a Ramón Jesurún por hablar de que Colombia podría jugar la final del Mundial: “Tacó burro”
El comentarista deportivo se refirió a las declaraciones del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol sobre ver a la “Tricolor” en el partido final de la copa del mundo
