Este es el equipo ideal de la Eliminatoria Sudamericana según SofaScore: dos jugadores colombianos lideran el ataque

La selección Colombia regresa a la Copa Mundial de la FIFA luego de ocho años de ausencia, de la mano de Luis Díaz y James Rodríguez como referentes en el frente de ataque

Guardar
James Rodríguez fue el máximo
James Rodríguez fue el máximo asistidor de las Eliminatorias, mientras que Luis Díaz fue el tercer jugador con más goles - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

Al finalizar las Eliminatorias, la plataforma tecnológica SofaScore publicó el once ideal de la competición, conformado tras analizar los desempeños individuales desde 2023.

En esta alineación se destacan James Rodríguez y Luis Díaz por Colombia. Rodríguez terminó como máximo asistidor con siete pases de gol y Díaz, delantero del Bayern de Múnich, se ubicó segundo entre los goleadores con siete tantos, solo uno menos que Messi.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el caso de Rodríguez se destaca también haber jugado los 18 partidos de la Eliminatoria e integrar en nueve ocasiones el equipo de la semana.

Entretanto, Díaz jugó 1.471 minutos en 17 encuentros, su única ausencia se debió a la fecha de sanción por acumulación de tarjets amarillas.

También resaltan cuatro jugadores argentinos, entre ellos, Messi, que encabezó la tabla de artilleros con ocho goles, incluidos dos ante Venezuela en la penúltima fecha.

La alineación ideal, de acuerdo con la publicación de SofaScore, presenta una defensa de tres: Piero Hincapié (Ecuador), Gabriel Magalhães (Brasil) y Cristian ‘Cuti’ Romero (Argentina), respaldados por el portero uruguayo Sergio Rochet.

En el mediocampo forman Rodrigo De Paul y Enzo Fernández por Argentina, junto a Raphinha (Brasil) y Miguel Terceros (Bolivia).

En el ataque figuran James Rodríguez, Luis Díaz y Lionel Messi como único delantero de referencia.

Once ideal de la Eliminatoria
Once ideal de la Eliminatoria Sudamericana, según SofaScore - crédito X

La última jornada de las Eliminatorias sirvió también para ajustar posiciones finales y definir al equipo sudamericano que representará a la región en el repechaje.

El resultado sorprendió, pues significó la primera derrota de Brasil bajo la conducción de Carlo Ancelotti desde su llegada en junio.

Así, Brasil terminó en la quinta plaza de la tabla, mientras Argentina, Ecuador, Colombia y Uruguay ocuparon los primeros lugares de la clasificación.

Soccer Football - World Cup
Soccer Football - World Cup - CONMEBOL Qualifiers - Bolivia v Brazil - Estadio Municipal El Alto, El Alto, Bolivia - September 9, 2025 Bolivia players celebrate after the match and qualify for the final playoff. REUTERS/Claudia Morales

Apoyada por la altitud de El Alto y el talento de sus jugadores, la selección de Bolivia aseguró el repechaje sudamericano al Mundial 2026 tras vencer sorpresivamente a Brasil en la última jornada de las Eliminatorias.

Un penal ejecutado por Miguel ‘Miguelito’ Terceros en el tiempo añadido de la primera mitad (45+4), otorgó la ventaja definitiva y selló el pase boliviano al minitorneo internacional que repartirá dos cupos para la próxima Copa del Mundo.

Bolivia sumó 20 puntos, superando por dos unidades a Venezuela, cuyo técnico Fernando Batista dejó el cargo, según informó la federación venezolana.

Estas son las selecciones clasificadas a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026

Equipos clasificados a la Copa
Equipos clasificados a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026 - crédito FIFA

Actualmente, Colombia integra la lista de 18 selecciones con su cupo asegurado para el próximo Mundial, lo que representa un 40 % de los 48 equipos participantes que tendrá por primera vez el torneo, de acuerdo con los datos recabados.

Además de la selección colombiana y los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), han obtenido su clasificación directa Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Paraguay por la Conmebol. En Asia, completaron el proceso con éxito Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. Por África se sumaron Marruecos y Túnez, mientras que Nueva Zelanda representará en exclusiva a Oceanía.

Todavía quedan treinta boletos por definir. Europa tiene pendientes dieciséis plazas, África debe asignar siete más, la Concacaf repartirá tres cupos directos adicionales y en Asia aún falta confirmar un último clasificado. Oceanía ya completó su proceso con un único participante. Adicionalmente, el torneo de repechaje intercontinental se disputará en marzo de 2026 en México y otorgará las dos plazas finales.

El proceso clasificatorio tendrá su punto culminante con el sorteo oficial de grupos, que la FIFA ha programado para el 5 de diciembre de 2025 en Washington. Para esa fecha, varios grupos permanecerán incompletos hasta el cierre de los repechajes.

Las ventanas más importantes para la definición de cupos, según el calendario internacional, serán del 6 al 14 de octubre y del 10 al 18 de noviembre de 2025, momentos en que Concacaf, Asia y África repartirán la mayor parte de sus plazas directas.