El 9 de septiembre de 2025 se vivió una jornada emocionante en la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: Bolivia venció a Brasil mientras que Colombia goleó a Venezuela.
Con esta combinación de resultados, la “Verde” se clasificó al repechaje para el Mundial de Norteamérica 2026, y sueña con volver a estar en una cita órbital después de 32 años de ausencia.
Pero en medio de la alegría que se vivió en El Alto (Bolivia), hubo un hecho curioso que marcó la celebración boliviana: el portero y capitán de la selección, Carlos Lampe, celebró en medio de la gente con una camiseta de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Después de que este hecho se hizo viral en las redes sociales como en la prensa deportiva, el portero relató que la camiseta amarilla de Colombia que lució durante los festejos en El Alto le fue obsequiada por James Rodríguez el año anterior, después de un partido amistoso.
Lampe había planeado llevarla al estadio Metropolitano de Barranquilla el 4 de septiembre para que el mediocampista colombiano la firmara, pero olvidó hacerlo.
Finalmente, decidió ponérsela en el bus del equipo boliviano tras el triunfo, como símbolo de gratitud hacia el conjunto tricolor.
Según explicó Lampe a Blog Deportivo, de Blu Radio, el 10 de septiembre de 2025, la decisión de usar la camiseta de Colombia estuvo motivada por el desempeño del equipo dirigido por Néstor Lorenzo en su visita a Venezuela.
Bolivia necesitaba que la vinotinto perdiera para asegurar la séptima posición de la tabla y sumar veinte puntos, lo que les permitía acceder al repechaje. Colombia se impuso 6-3 como visitante, resultado que, en palabras del arquero, demostró el profesionalismo y las ganas de ganar del equipo cafetero.
“No dependíamos de nosotros, necesitábamos que Colombia ganara o empatara. Así que la saqué de mi mochila y me la puse en el bus. Podían poner otro equipo, pero demostraron que querían ganar y quedar terceros. Creo que la pelota nunca se mancha y es un agradecimiento a Colombia”, dijo.
Análisis de la clasificación de Bolivia al repechaje

La tensión del partido decisivo también quedó reflejada en las palabras del arquero. Al describir los minutos finales frente a Brasil, Lampe confesó la intensidad emocional que vivió:
“Fue un minuto de sufrimiento del partido, cuando ya casi iban cinco minutos, ellos (Brasil) tuvieron un tiro libre muy claro. No quería soltar la pelota porque cada una venía con una emotividad distinta a las demás, por las ansias, el estrés. Le digo al árbitro; ‘acabá’, ahí me desarmé, ese minuto para mí fue eterno”, recordó.
El significado de alcanzar el repechaje con Bolivia adquiere una dimensión especial para el arquero y para el país.
“No es lo mismo ir a un Mundial con Bolivia que con Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, que son selecciones potentes y que tienen a todos sus jugadores jugando en las mejores ligas del mundo, nosotros corremos de atrás. Nunca habíamos ido a un repechaje tampoco, por eso para nosotros este momento es único, histórico, emocionante. Bolivia es un país sufrido y que le cuesta todo el doble; nosotros fuimos los encargados de darle una alegría. No es hemos ganado la guerra, hemos ganado la batalla. Ahora nos toca ir a México”, afirmó Lampe a Blu Radio.
Estadísticas de Carlos Lampe en las Eliminatorias Sudamericanas
El experimentado portero de 38 años tuvo momentos difíciles en las Eliminatorias camino al Mundial de Norteamérica 2026, ya que en los primeros 6 partidos estuvo como suplente, y cuando tuvo la oportunidad de regresar al arco, sufrió una rotura del tendón de Aquiles.
Fue en la victoria por 2-1 ante Chile en el estadio Nacional de Santiago, lo que le ausentó al guardameta del Bolívar de La Paz, el 10 de septiembre de 2024.
Y como coincidencia de la vida, Lampe volvería a portar la camiseta de la “Verde” ante Chile, el 10 de junio de 2025, en la victoria por 2-0 en el estadio Municipal El Alto. A continuación, estos son los detalles de los partidos que jugó.
- 5 de septiembre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas Norteamérica 2026: 90 minutos en el Bolivia 4-0 Venezuela
- 10 de septiembre de 2024 - Eliminatorias Sudamericanas Norteamérica 2026: 45 minutos en el Chile 1-2 Bolivia
- 10 de junio de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas Norteamérica 2026: 90 minutos en el Bolivia 2-0 Chile
- 4 de septiembre de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas Norteamérica 2026: 90 minutos en el Colombia 3-0 Bolivia
- 9 de septiembre de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas Norteamérica 2026: 90 minutos en Bolivia 1-0 Brasil
Más Noticias
Millonarios no solo celebró el regreso de Leonardo Castro a las canchas: así va su renovación
El delantero ingresó al segundo tiempo y tuvo dos opciones claras, lo que ilusiona a los hinchas de que recupere su poder goleador y siga en el club por más tiempo, pues su contrato acaba en diciembre

Exjugador del Once Caldas recibió el respaldo de ídolo venezolano para dirigir a la Vinotinto: “Sería grandioso”
Fernando Batista dejó de ser el seleccionador del equipo nacional del país vecino luego de la derrota 3-6 con Colombia en el estadio Olímpico de Maturín

Crisis en América de Cali: protesta de los hinchas golpearían al club para pelear en la temporada 2026
La ausencia de aficionados en el clásico contra Deportivo Cali y que seguiría durante el segundo semestre, provocaría una dura decisión por parte de los directivos rojos

Tulio Gómez habría detenido proyecto para estadio propio del América tras protestas de la hinchada Escarlata
El dirigente del cuadro vallecaucano ha lanzado múltiples pullas contra la hinchada del cuadro rojo caleño en medio de la crisis deportiva que afrontan durante el segundo semestre de 2025

Esta es la fecha para la asamblea de la Dimayor: se define el futuro del fútbol colombiano
La entidad discutirá uno de los puntos más importantes del presidente Carlos Mario Zuluaga, que es volver a una liga con 18 clubes y cómo se organizará en 2026
