En la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, además del paso de Bolivia a la fase de repechaje, otra noticia destacada fue el “póker” que anotó Luis Javier Suárez con la selección Colombia a Venezuela.
El cafetero de 27 años se convirtió en el primer jugador de la Tricolor en anotar cuatro goles en un partido por eliminatorias, igualó lo realizado en una competencia Conmebol por su homónimo uruguayo y también se consolidó como el delantero titular del equipo de Néstor Lorenzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Debido a que no jugó profesionalmente en Colombia, el samario se convirtió en tendencia por usuarios que en redes sociales preguntaron por su origen y el camino que recorrió hasta llegar a la selección absoluta.
Luis Javier Suárez se formó en Leones, club de la segunda división colombiana, pero en 2016, con 18 años, viajó a España para firmar un contrato profesional con Granada.

Sin lograr consolidarse, Suárez jugó para Real Valladolid, Watfor y otros clubes europeos, hasta que en 2019 llegó cedido a Real Zaragoza, de la segunda división española, en la que mostró lo mejor de su talento.
Debido a que era joven y tenía que competir con delanteros como Radamel Falcao García, Carlos Bacca o Luis Fernando Muriel, Suárez no era tenido en cuenta por la selección Colombia, llegando a ser tentado por el equipo nacional de España.
Sin embargo, orgulloso de sus raíces, el samario se negó a jugar para la nación europea, y en la actualidad, tras consolidarse como figura de Colombia, en redes sociales recordaron una entrevista de 2020 en la que aseguró que un día estaría en la Tricolor junto a su ídolo, James Rodríguez.

En la entrevista citada, Suárez fue contactado porque en ese momento había jugado con Real Zaragoza contra Real Madrid, que tenía a James Rodríguez en sus filas.
En esa ocasión, el atacante reveló detalles de su encuentro con el “10″ de Colombia y la conversación que habían sostenido.
“Comenzamos a hablar y me di cuenta de que no es de esas personas que cuando están en un equipo grande se crecen, no, todo lo contrario. Hablamos como si fuéramos amigos de toda la vida”.
Luis Javier Suárez declaró que había aprovechado su charla con James Rodríguez para anticiparle que en poco tiempo iba a estar a su lado en la selección Colombia, lo que, efectivamente, cumplió.
“No me dijo, se lo dije yo a él, «Pronto nos vemos en la selección», se lo dije yo. Él solo me dijo que, por supuesto, que esperaba verme ahí“, puntualizó el samario.
Desde ese momento, Suárez jugó para Granada, Marsella, Almería y actualmente es el atacante titular del Sporting de Lisboa, que pagó más de 22 millones de euros por sus derechos deportivos.
Tras anotar frente a Venezuela, Suárez recibió elogios de sus compañeros y también fue tendencia durante varias horas en redes sociales, por lo que se prevé que será el atacante titular de Colombia en el mundial de 2026, lo que calificó como el sueño que tenía desde niño.
“El sueño de niño llegó, nadie dijo que fuese fácil llegar hasta acá, representar un país tan grande como el nuestro es el mayor deseo que Dios me pudo conceder. Estos 4 goles son fruto del trabajo y la resiliencia. Seguiremos dejándonos la piel en llevar la Tricolor a lo más alto“.
Luego de las eliminatorias, se espera que la Federación Colombiana de Fútbol confirme los amistosos que afrontará el equipo nacional en la próxima fecha FIFA, que será importante para que Colombia mantenga su puesto en el ranking y pueda ser cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos de la copa del mundo.
Más Noticias
Atlético Nacional no pudo ganarle a un Junior con 10 hombres: empate 1-1 en Itagüí por cuadrangulares de la Liga BetPlay
El Tiburón aguantó sin Jermain Peña por expulsión, pero logró una igualdad que lo mantiene arriba del grupo A con cinco puntos y viéndose nuevamente con el Verde en Barranquilla el 30 de noviembre

Atacante con experiencia internacional no continuaría en su club y busca espacio en el fútbol colombiano
El delantero de 31 años explora alternativas tras consolidarse como pieza clave en su anterior equipo tras su paso en el exterior

Apedrearon el bus de Junior en Itagüí, antes de enfrentarse con Atlético Nacional
El equipo barranquillero se pronunció luego del ataque contra el vehículo que lo llevaba al duelo frente al conjunto Verdolaga

Alcaldía se cansó de los fracasos del Real Cartagena y buscaría un equipo de la Liga BetPlay: hay dos opciones fuertes
Tanto la Administración local como la Gobernación de Bolívar, negociarían con un par de escuadras para mudarse a la Ciudad Amurallada, para devolver el fútbol de la “A” después de 13 años

Colombia está entre los países que más han comprado entradas para la Copa del Mundo 2026
Los ciudadanos de las tres naciones anfitrionas encabezan el listado que publicó la FIFA


