
Terminó una etapa en el proceso de la selección Colombia con el técnico Néstor Lorenzo, que después de los primeros duelos amistosos y la Copa América, superó las eliminatorias y ahora se enfoca en la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El cuadro cafetero ya tiene listo su primer encuentro tras las clasificatorias, en el que dará inicio a la preparación del mundial y enfrentando a un rival que es anfitrión del torneo de la FIFA, de los más fuertes en Norteamérica y que hace pocos años se midió con la Tricolor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sumado a eso, será una nueva oportunidad para que Lorenzo pruebe más jugadores para armar la base que irá al mundial, tal como lo hizo en el último duelo de eliminatorias frente a Venezuela, y pensando también en ampliar el espectro de futbolistas que tengan opción de ponerse la camiseta amarilla.
Próximo partido de la selección Colombia
El cierre de las eliminatorias dejó a la selección Colombia con la mirada puesta en el futuro inmediato: la preparación para el próximo mundial, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026, con 48 equipos y cuyo sorteo será el 5 de diciembre de 2025.
Tras asegurar el tercer puesto en la tabla de posiciones, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo dispone de un periodo de aproximadamente ocho meses para ajustar su rendimiento y consolidar su plantel antes de la cita mundialista, por la irregularidad en las clasificatorias.
Con la clasificación asegurada y el tercer lugar en la tabla, la planificación de la selección Colombia se centra ahora en una serie de partidos amistosos que servirán para corregir falencias y definir la nómina definitiva para el mundial.
En la próxima doble fecha FIFA, programada para octubre, el equipo nacional enfrentará a dos de los anfitriones del torneo. El primer compromiso será el sábado 11 de octubre a las 8:00 p. m. frente a México en el AT&T Stadium, donde se espera una gran asistencia de público. Tres días después, el martes 14 a las 7:00 p. m., el rival será Canadá en el Red Bull Arena de New Jersey.

La agenda de preparación contempla, además, otros dos encuentros amistosos en noviembre. Aunque solo Nueva Zelanda está confirmada, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) busca concretar un duelo ante un combinado de África, que probablemente sea Nigeria.
Goleada en Maturín
Colombia cerró su participación en la Eliminatoria Sudamericana con una contundente victoria por 6-3 sobre Venezuela en el estadio Monumental de Maturín. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo finalizó en el tercer lugar de la tabla con 28 puntos, igualando a Uruguay, Paraguay y Brasil, pero superándolos por diferencia de goles.
El delantero Luis Javier Suárez se convirtió en el primer futbolista en la historia de la Tricolor en anotar cuatro goles en un mismo partido, con su primer tanto al minuto 41 tras una asistencia de Luis Díaz, repitió al 49′ con pase de James Rodríguez, completó el triplete nueve minutos después y sumó el cuarto tras una jugada de Richard Ríos.
El encuentro comenzó con un gol tempranero de Telasco Segovia para Venezuela al minuto tres, aprovechando un error defensivo colombiano. Yerry Mina igualó de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado por James Rodríguez, pero Josef Martínez devolvió la ventaja a los locales tras otro fallo en la defensa visitante. Salomón Rondón descontó para Venezuela luego de un rebote concedido por el arquero Kevin Mier.
Néstor Lorenzo realizó seis cambios respecto al partido anterior ante Bolivia, incluyendo el ingreso de Kevin Mier en el arco y la titularidad de James Rodríguez y Luis Díaz. Durante el segundo tiempo, Juan Fernando Quintero y Jhon Córdoba ingresaron para cerrar el marcador.
Más Noticias
Exjugador del Once Caldas recibió el respaldo de ídolo venezolano para dirigir a la Vinotinto: “Sería grandioso”
Fernando Batista dejó de ser el seleccionador del equipo nacional del país vecino luego de la derrota 3-6 con Colombia en el estadio Olímpico de Maturín

Crisis en América de Cali: protesta de los hinchas golpearían al club para pelear en la temporada 2026
La ausencia de aficionados en el clásico contra Deportivo Cali y que seguiría durante el segundo semestre, provocaría una dura decisión por parte de los directivos rojos

Tulio Gómez habría detenido proyecto para estadio propio del América tras protestas de la hinchada Escarlata
El dirigente del cuadro vallecaucano ha lanzado múltiples pullas contra la hinchada del cuadro rojo caleño en medio de la crisis deportiva que afrontan durante el segundo semestre de 2025

Esta es la fecha para la asamblea de la Dimayor: se define el futuro del fútbol colombiano
La entidad discutirá uno de los puntos más importantes del presidente Carlos Mario Zuluaga, que es volver a una liga con 18 clubes y cómo se organizará en 2026

Luis “Chiqui” García volvería al fútbol colombiano: llegaría a un histórico equipo y con sorpresiva labor
El polémico entrenador, que fue campeón en cuatro ocasiones de la liga, estaría en proceso de arribar a un conjunto de la segunda división, que lleva más de una década buscando el ascenso
