Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”

El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Guardar
Menos de 3.000 personas llegaron
Menos de 3.000 personas llegaron al estadio Pascual Guerrero para el clásico vallecaucano- crédito X

Las tribunas semivacías del estadio Pascual Guerrero reflejaron el descontento de la hinchada del América de Cali durante el más reciente clásico vallecaucano frente al Deportivo Cali.

La imagen, inusual para un partido de esta magnitud, fue consecuencia directa de la protesta organizada por barras del América, que decidieron no ingresar al recinto como muestra de rechazo a la gestión de la familia Gómez, actual propietaria del club.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los grupos convocaron una marcha y se reunieron afuera del estadio, portando la consigna de no regresar mientras no ocurran cambios significativos en la administración y en la parte deportiva.

Este acto forzó el desvío del tráfico en varias arterias principales de Cali, mientras la protesta transcurrió bajo acompañamiento de gestores de cultura ciudadana y de paz de la Alcaldía, efectivos de la Policía Metropolitana y agentes de tránsito.

Durante el desarrollo de la manifestación, el mensaje estuvo dirigido con claridad a la dirigencia del club, a la que los fanáticos responsabilizan por la difícil coyuntura que atraviesa la institución.

Ante la atípica escena y la ausencia masiva de seguidores en las graderías, el máximo accionista del América, Tulio Gómez, expresó públicamente su posición utilizando su red social X.

Tulio Gómez se refirió a
Tulio Gómez se refirió a la poca asistencia de hinchas en el estadio Pascual Guerrero- crédito @tulioagomez/X

En el mensaje, Gómez afirmó: “Algunos barristas nos abandonan en la mala, pero los verdaderos hinchas de carne y hueso nos apoyan, vendrán tiempos mejores y estamos trabajando para que así sea. Gracias por el apoyo”.

Estas declaraciones generaron reacciones divididas, pues mientras algunos aficionados respaldaron el llamado a la paciencia, otros interpretaron sus palabras como una confrontación directa con las barras organizadas.

Y es que el clima de tensión se ve acentuado por la actual crisis deportiva del equipo, ubicado en los últimos lugares de la Liga BetPlay y bajo crecientes cuestionamientos de la afición y la opinión pública.

La escasa asistencia en un clásico, tradicionalmente uno de los eventos más concurridos y festivos del fútbol vallecaucano, ha encendido las alarmas respecto a la fractura en la relación entre el club y su principal base de apoyo.

Así se veía la tribuna
Así se veía la tribuna occidental del estadio Pascual Guerrero- crédito @robertoortizu/X

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor

En la décima jornada, Junior lidera la tabla con 20 puntos en 10 partidos, seguido muy por Independiente Medellín, que acumula 20 puntos en 10 encuentros. Más abajo aparecen Fortaleza y Atlético Nacional, con 18 y 17 puntos en 10 partidos. El Tolima, también con 17 unidades, es seguido por Llaneros, Bucaramanga y Santa Fe en el grupo de los ocho.

Este Torneo Finalización 2025 (también conocido como Liga BetPlay II-2025) comenzó el 11 de julio y se extenderá hasta el 14 de diciembre de 2025, siguiendo el sistema de tres fases: una primera etapa todos contra todos, los cuadrangulares semifinales y la final.

América y Cali no se
América y Cali no se hicieron daño en el estadio Pascual Guerrero- crédito @AsoDeporCali/X

Cuándo volverá a jugar América de Cali

América de Cali retomará su participación en la Liga BetPlay Dimayor el sábado 13 de septiembre de 2025, cuando visite a Fortaleza Ceif en juego válido por la fecha 11 del Torneo Finalización 2025-II. El partido está programado para iniciarse a las 2:00 p. m.

Tras ese duelo, el conjunto Escarlata enfrentará una semana cargada de fútbol. El martes 16 de septiembre, el cuadro Rojo recibirá a Atlético Bucaramanga, mientras que el viernes 19 de septiembre será local nuevamente, en este caso frente a Once Caldas.

Con estos compromisos, América entrará en una fase clave de la primera etapa de la Liga, con tres partidos en tan solo seis días. Esta seguidilla no solo pondrá a prueba el ritmo del equipo y la profundidad de su plantilla, sino que también representará una oportunidad para escalar en la tabla de posiciones y asegurar su paso a los cuadrangulares semifinales.