El ambiente en el Estadio Cementos Progreso de la capital guatemalteca estuvo cargado de tensión la noche del jueves, cuando El Salvador consiguió una ajustada victoria por 1-0 ante Guatemala en la primera jornada de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.
Este triunfo posicionó al combinado salvadoreño en la cima del Grupo A, mientras que los locales, dirigidos por el técnico mexicano Luis Fernando Tena, sufrieron un duro golpe en sus aspiraciones mundialistas, dejando a la afición con un sabor amargo tras no sumar puntos en su estreno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El DT respondió a los hinchas
Previo al inicio del encuentro, la noticia no sólo estuvo en el plano deportivo. Hernán Darío “Bolillo” Gómez, seleccionador de la escuadra salvadoreña, acaparó la atención debido a un ríspido intercambio con hinchas guatemaltecos. Un video divulgado en redes sociales mostró cómo un grupo de aficionados locales increpaba al técnico colombiano con frases como “Hoy se la comen”, “hoy no la van a oler”, a lo que Gómez respondió con otra pregunta: “¿Nos comemos qué?”.

Aunque al inicio uno de los hinchas estrechó la mano del entrenador, la situación escaló cuando Gómez murmuró un insulto, acto seguido se acercó aún más al grupo y trató de quitarle el celular a uno de ellos. Hasta el momento, el seleccionador no ha emitido una declaración oficial sobre el altercado, mientras las redes sociales se llenaron de reacciones y especulaciones alrededor de su comportamiento.
Triunfo de El Salvador: descontento de los hinchas
En lo estrictamente futbolístico, la noche fue de celebración para la selección salvadoreña. El único gol del partido llegó al minuto 79, cuando el mediocampista Harold Osorio —jugador del Chicago Fire en la MLS— aprovechó un tiro de esquina, superando la marca de un defensor para enviar el balón al fondo de la red y convertirse en el héroe del conjunto visitante. “Hoy el grupo está feliz, en El Salvador estamos contentos, pero (estoy) preocupado mirando que el lunes tenemos que volver a jugar y tengo que armar un equipo donde la mitad salió con problemas físicos”, expresó Hernán Darío Gómez tras el compromiso, evidenciando la satisfacción por el resultado pero alertando sobre los desafíos físicos que enfrenta su plantel de cara al siguiente compromiso.

Mientras tanto, miles de guatemaltecos que acudieron al estadio avecinaban una noche festiva con la expectativa de arrancar la clasificatoria con buen pie. La derrota, sin embargo, representó un duro revés. De acuerdo con AFP, Ángel Echeverría, vendedor informal de 55 años, manifestó su frustración tras el pitido final: “Siempre es lo mismo, los partidos claves los perdemos, definitivamente nunca vamos a ir a un Mundial”. Su testimonio, recogido por el medio citado, es reflejo del sentir generalizado entre los seguidores chapines, que abarrotaron las tribunas con la esperanza de presenciar un desempeño capaz de encaminar a Guatemala hacia su primera participación mundialista.
Así va la clasificación
En cuanto al desarrollo del partido, la escuadra local dominó la posesión del balón durante largos tramos, pero careció de precisión en los metros finales. Pese a la posesión favorable, el cuadro dirigido por Luis Fernando Tena no logró traducir ese control en ocasiones de verdadero peligro, topándose repetidamente con un sistema defensivo salvadoreño bien plantado y con intervenciones seguras por parte del arquero Mario González. Durante la segunda parte, Guatemala exhibió algo más de ambición y generó algunas acercamientos al arco rival, pero la falta de concreción y la efectividad de Osorio marcaron la diferencia.

Tras este resultado, El Salvador encabeza el Grupo A del clasificatorio con tres puntos, seguido por Panamá y Surinam, ambos con uno, mientras que Guatemala quedó sin unidades tras la primera fecha. Según el formato de la competición, sólo el líder de cada uno de los tres grupos avanzará de forma directa al Mundial de Norteamérica, programado para 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, mientras que los dos mejores segundos lugares disputarán una repesca intercontinental.
Más Noticias
Cómo seguir a la selección Colombia en el Mundial Sub-17 Qatar 2025: hora y canales de televisión para ver a la Tricolor
Desde el lunes 3 de noviembre comenzará el certamen juvenil en el Medio Oriente, el primero de los cinco que se realizarán de manera anual hasta 2029 y los cafeteros están listos para el debut

Estadios cerrados, hinchadas temidas y decisiones de último minuto: así fue la crisis del partido Boyacá Chicó vs. América de Cali
Pese a que la Dimayor definió la fecha y sede para el duelo de la fecha 18, el presidente de los Ajedrezados habló sobre las dificultades para encontrar cancha y los líos con Millonarios por El Campín

Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas
De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”

Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata
El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos
Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica
La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio


