
Millonarios necesita un nuevo triunfo para acercarse al grupo de clasificados en la tabla de posiciones, además de consolidar el nuevo proceso del técnico Hernán Torres que, en la Liga BetPlay ha mejorado mucho, pero por Copa Colombia sigue quedando en deuda por el nivel de la plantilla.
Una de las sorpresas en el cuadro azul es la ausencia de Leonardo Castro, delantero y goleador del club que venía de recuperarse de una fractura de peroné, esperó cinco meses para ser tenido en cuenta y no apareció en la lista de 20 jugadores convocados para el partido ante Santa Fe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Todo se debería a que el técnico Hernán Torres tendría otros planes para el atacante, aunque sacrificando tener a un hombre de su experiencia y apelar a otros futbolistas cuestionados a lo largo del segundo semestre, pues uno de los problemas en la plantilla es el poco peso ofensivo.
Esto pasó con Leonardo Castro
Debido a la gravedad del encuentro, porque es ante el campeón defensor y que los eliminó de la final en el primer semestre de 2025, muchos aficionados esperaban que los azules convocaran a una de sus figuras, que desde el 30 de marzo esperó para regresar a un partido oficial.
Sin embargo, Alexis Rodríguez, periodista de Win Sports, afirmó que Leonardo Castro no apareció ante Santa Fe porque Millonarios no desea que sufra una recaída de su fractura de peroné, que pese a tener el alta médica y entrenar con sus compañeros, aún no es el momento de sumar minutos.

El comunicador explicó que el entrenador Hernán Torres usaría al goleador para el compromiso del miércoles 10 de septiembre, cuando los “Embajadores” reciban al Deportivo Pasto, en duelo aplazado de la segunda jornada de la Liga BetPlay, que es de menor intensidad que ante los “Cardenales”.
Sumado a eso, el lunes 8 de septiembre se darían los regresos de Helibelton Palacios y Bruno Sávio, que se recuperaron de sus respectivas lesiones y ya estarán a las órdenes del cuerpo técnico, que tomará la decisión si los habilita ante Pasto o esperarán a la undécima jornada.

Cabe recordar que el sábado 13 de septiembre será el encuentro en el que Millonarios visite a Alianza en Valledupar, lo que sería una buena oportunidad para probar a los tres hombres que ya salieron del departamento médico y ayuden a una plantilla que aún no encuentra su nivel.
Calendario apretado
Los “Embajadores” tendrán una serie de partidos que definirían buena parte del segundo semestre de 2025, pues son dos competencias clave para el técnico Hernán Torres, los objetivos de la institución y demostrar que la plantilla, en medio de sus limitaciones, puede pelear un título.
Millonarios jugará seis encuentros en 21 días de septiembre, entre los que se encuentran dos clásicos y los octavos de final en la Copa Colombia, además de que cuatro de esos juegos se darán en Bogotá, aunque uno pasará al estadio de Techo por un concierto en El Campín.

Santa Fe y Atlético Nacional serán dos de los rivales más fuertes de los azules, al igual que la sorpresa de Fortaleza, a la que recibirá en El Campín, pero con los verdes será todo un reto porque los visitará en el Atanasio Girardot, el mismo estadio en el que los eliminó por cuadrangulares en junio con gol de Falcao.
Finalmente, otra prioridad de Millonarios es llegar a cuartos de la Copa Colombia, para eso deberá revertir el 1-0 en contra ante Envigado, que ganó la ida en el estadio Polideportivo Sur y la vuelta se jugará en el estadio de Techo el martes 16 de septiembre.
Más Noticias
Luis “Chiqui” García volvería al fútbol colombiano: llegaría a un histórico equipo y con sorpresiva labor
El polémico entrenador, que fue campeón en cuatro ocasiones de la liga, estaría en proceso de arribar a un conjunto de la segunda división, que lleva más de una década buscando el ascenso

En 2020, cuando jugaba en la segunda división de España, Luis Suárez aseguró que triunfaría en la selección Colombia
El samario de 27 años se consolidó en la Tricolor tras anotar cuatro goles ante Venezuela

Juan Carlos Osorio volvería a un mundial: sería buscado para clasificar a una selección en Centroamérica
El entrenador risaraldense es recordado por su proceso en México, con el que fue a Rusia 2018 y llegó a octavos de final, así como su corto paso por Paraguay

Wilder Medina pensó en dispararle a una figura de la selección Colombia: “Yo no lo quería matar”
El exatacante afirmó que no ha vuelto a ver al guardameta; sin embargo, declaró que le gustaría pedirle perdón

Barranquilla albergaría la final de uno de los certámenes más importantes del fútbol sudamericano: de cuál se trata
El estadio Metropolitano de la capital atlanticense, que ha sido la casa de la selección Colombia durante las últimas cuatro eliminatorias, sería la sede de uno de los juegos definitivos de cara a la temporada de 2026
