
El 17 de agosto de 2025, Junior de Barranquilla derrotó en un vibrante encuentro por 2-1 a Atlético Bucaramanga en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de la capital del Atlántico.
En el desarrollo del partido, la influencia que tuvo el delantero José Enamorado fue determinante para que el equipo dirigido por el uruguayo Alfredo Arias siga como líder de la Liga Betplay.
Pero la polémica en torno al partido surgió justamente por las dos faltas de tiro penal que sancionó José Ortiz, y en las que Enamorado fue el principal protagonista de ambas jugadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con este panorama, el delantero de Soledad, Atlántico, habló en los micrófonos del Vbar, de Caracol Radio, el 20 de agosto de 2025, sobre la situación y explicó que sí se presentó la falta.
“El jugador alcanza a pegarme como se ve en la imagen. No se ve clara, pero sí, el jugador va de lleno a rechazar un balón y yo aparezco por la espalda y él se da cuenta cuando frena la pierna como diciendo que no me tocó, esa fue la primera reacción que él tuvo, pero independientemente de que nos hayan pitado tres penaltis, a unas personas no les parecerá y a otras sí, pero fueron penaltis claros”, explicó.
José Enamorado complementa también que las faltas fueron de tiro penal, y que entiende la reacción de Leonardo Flores, mediocampista venezolano del Atlético Bucaramanga, detallando que el jugador rival estuvo de espalda a la pelota, por lo que no pudo ver las jugadas con claridad.
“Él está de espalda y no se da cuenta de que reacciono mucho antes y me le meto por delante. El tira el pie para atrás, pero ya era tarde. Yo creo que la imagen está más que clara, aunque muchas personas digan que no, el VAR lo revisó y se ve que es un penalti claro. Si uno ve que le pisan el tobillo sin pisar la pelota está más que claro que es penalti”, agregó.

También le dio el mérito a, sí, su fútbol, pero también al su actual técnico: Alfredo Arias. Con el uruguayo en el equipo, los ‘tiburones’ son los líderes de la Liga BetPlay en la actualidad y esto dijo del entrenador, recordando que él fue el que le dio la posibilidad de debutar en la profesional.
“El profe fue el que me dio la posibilidad de debutar en primera en el Deportivo Cali, Santa Fe y ahora en Junior. Sí, con el profe he tenido esa confianza y ese respaldo que uno como jugador siempre espera”, recordó con agradecimiento.
Además, explicó que con Arias el equipo adquirió un estilo de juego que se caracterizó por ser de propuestas y ataque en los equipos que dirigió a lo largo de su carrera.
“Está más que claro que es la idea de juego, él siempre proponer ir a cualquier cancha a proponer nuestro juego, a tener la pelota, a atacar por banda, por el mediocentro y creo que es un equipo que partido tras partido ha venido mostrando un carácter e idea de juego clara”, explicó.
Finalmente, explicó cuál es la clave del éxito para que el cuadro “Tiburón” se encuentre como líder del fútbol profesional colombiano, atribuyendo el liderato de su equipo en la Liga BetPlay de Colombia al trabajo colectivo y a la disciplina mostrada durante la temporada.
El futbolista también destacó la labor del cuerpo técnico, y resaltó el compromiso de cada integrante de la plantilla para alcanzar buenos resultados en cada jornada, señalando que la humildad y la apuesta permanente por los primeros lugares son reflejo del esfuerzo conjunto que caracteriza al club.
“Eso es gracias a todo el equipo, al cuerpo técnico que también hace las cosas bien, el equipo ha dado buenos resultados, hemos ido partido tras partido con humildad y a eso le apostamos. Un equipo como Junior siempre tiene que apostarle a la parte alta de la tabla y eso es gracias al esfuerzo conjunto”, finalizó.
Cuando vuelve a jugar Junior de Barranquilla

El “tiburón” visitará el 23 de agosto de 2025, a Millonarios en el estadio el Campín a partir de las 8:30 p. m. (hora de Colombia). El partido se podrá ver a través de las pantallas de Win + Fútbol y Win Play.
Más Noticias
Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro


