La Copa Libertadores de América cerrará su fase de octavos de final, cuando el 21 de agosto de 2025, se jueguen tres partidos interesantes, tanto en Buenos Aires, como en Quito y São Paulo.
Pero el 20 de agosto de 2025 se jugaron varios partidos, y uno de ellos llamó la atención: el encuentro entre Internacional de Porto Alegre y Flamengo, en el estadio Beira - Río.
En Internacional, con la presencia de Rafael Santos Borré y de Johan Carbonero, en el equipo que dirige el entrenador brasileño Roger Machado, se vivió un momento insólito a pocos minutos de comenzar el partido: una lluvia de confetis invadió la cancha.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el partido, Esteban Ostojich tuvo que hablar con Filipe Luis (técnico de Flamengo) y Roger Machado (entrenador del Inter de Porto Alegre), sobre el retraso del partido, ya que la cantidad de confetis en el campo de juego podían impedir la visibilidad de la pelota como también su normal manejo en los jugadores.
Por esta razón, los asistentes de logística del estadio, tuvieron que trabajar el doble con mallas y ventiladores para sacar los papeles del campo de juego.
Mientras esto ocurría, los futbolistas tuvieron que calentar con la pelota para no perder el trabajo de calentamiento antes del inicio del juego.
Como le fue a Rafael Santos Borré y a Johan Carbonero
En el tercer partido en línea que jugó el Colorado (apodo del Internacional de Porto Alegre) y el Mengão (sobrenombre popular del Flamengo), el equipo de Filipe Luis volvió a sacar su condición de favorito y ratificó a través de la jerarquía de sus jugadores la clasificación a los cuartos de final.
El primer gol llegó al minuto 27 de partido, cuando el delantero Bruno Henrique realizó una diagonal para buscar el arco del uruguayo defendido Sergio Rochet para asistir a Samuel Lino.
En el rebote, el ecuatoriano Gonzalo Plata cabeceó la pelota para servirla al volante uruguayo Giorgian de Arrascaeta y colocar el 1-0.
Al minuto 41, el brasileño Bruno Henrique tuvo posibilidad de aumentar el marcador, pero la jugada fue invalidada por fuera de juego.
Rafael Santos Borré entró en lugar de Bruno Tabata, mientras que Johan Carbonero ingresó al minuto 60 por el volante uruguayo Alan Rodríguez, con el objetivo de buscar el descuento en la serie, a través del desborde de Carbonero y la efectividad de Borré.
Pero el orden que tuvo Flamengo en su defensa, con hombres como Leo Pereira y Leo Ortíz (defensores centrales), además de la fortaleza de Alex Sandro (exjugador de Juventus y selección Brasileña) y del uruguayo Guillermo Varela no dejaron que el ataque del local fuera efectivo.
Con la serie casi resuelta, al minuto 88, el tercer gol surgió de un tiro de esquina que cobró Luiz Araújo, y después de una recuperación rápida de Samuel Lino, le entregó la pelota a Araújo que centró al área, para que en soledad, el delantero brasileño Pedro llegara y colocara el 2-0 final del partido.
La aplicación de Sofascore, calificó a Rafael Santos Borré con 6,5 puntos, mientras que a Johan Carbonero le colocó una calificación de 6,8 puntos.
Durante el partido, Santos Borré tuvo un remate por fuera del arco, mientras que tuvo un 90% de precisión en los pases (9 de 10 completados), ganó 2 duelos mano a mano de los 5 que tuvo y solo tuvo éxito en un duelo aéreo, de los seis que tuvo a lo largo del partido.
En el caso de Johan Carbonero, fue una solución para el ataque del Inter de Porto Alegre, ya que logró ganar 4 de los 5 duelos hombre a hombre que tuvo, pero pese al intento en el ataque, su equipo no logró el pase a los cuartos de final.
Se terminan los octavos de final de la Copa Libertadores
El 21 de agosto de 2025, se jugarán tres partidos de la Copa Libertadores de América, en donde el duelo entre River Plate de Argentina y Libertad de Paraguay, en el estadio Más Monumental será el más atractivo de la jornada.
Es importante recordar que, la llave está empatada sin goles, tras lo que fue el partido en el estadio Tigo La Huerta, de Asunción. A continuación, así se jugarán los complementos de los octavos de final de Copa Libertadores.
Partido: Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil)
- Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito
- Resultado de ida: 1-0 a favor de Botafogo con gol de Artur al minuto de partido
- Hora: 5:00 p. m.
- Árbitro: Facundo Tello (Argentina)
- Transmisión de TV: Espn, Disney Plus (Estándar y Premium)
Partido: Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú)
- Estadio: Allianz Parque de São Paulo
- Resultado de ida: 4-0 a favor de Palmeiras, con goles de Gustavo Gómez al minuto 6 de tiro penal, de Vitor Roque al 30 y doblete de de José “Flaco” López al 12 y 75 de partido
- Hora: 7:30 p. m.
- Árbitro: Piero Maza (Chile)
- Transmisión de TV: Espn 5 y Disney Plus (Premium)
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen hoy EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto con Luis Díaz en el banco de suplentes
“Los Gigantes de Baviera” con rotación por el partido de Champions League, golean a los “Farmacéuticos” sin líos
Mal momento para los colombianos en River Plate, esto dicen desde Argentina sobre su titularidad: “No es para cualquiera”
Marcelo Gallardo aún no define la alineación titular para enfrentar a Gimnasia, mientras Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja pelean por un lugar en medio de la irregularidad colectiva del plantel

Leyenda del Manchester United criticó al Liverpool por dejar que Luis Díaz se fuera del equipo: “Ni de lejos”
El exdefensor del Manchester United criticó la decisión del club de Anfield, señalando que Cody Gakpo no ha logrado llenar el vacío dejado por el colombiano, quien brilla en el Bayern Múnich con goles y asistencias decisivas

Hay incertidumbre sobre el futuro de James Rodríguez en México: esto dijo el técnico del Club León
La continuidad del mediocampista colombiano en el Club León permanece sin definirse, mientras el entrenador Ignacio Ambriz confirma que la decisión se tomará solo al finalizar el torneo actual

Deportivo Pereira recibió un ‘espaldarazo’ en medio de su crisis financiera e institucional: “Buscamos contribuir”
La emergencia institucional moviliza a compañías, autoridades y ciudadanos en busca de soluciones conjuntas


