
Una vez más, el fútbol colombiano vuelve a quedar en las puertas de la gloria, con el subtítulo en la Copa América Femenina contra Brasil, el 2 de agosto en Ecuador, pese a realizar el partido más emocionante en la historia de la competición, que se fue a los penales tras el empate por 4-4.
La derrota se suma a una larga lista de fracasos de todas las selecciones Colombia de fútbol en los últimos años, contando los encuentros del cuadro masculino y femenino, además de las categorías mayores y juveniles, que cometieron toda clase de errores que les costaron un título.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como si fuera poco, ese problema recae a nivel de clubes, debido a que Atlético Nacional fue el último equipo campeón de un certamen internacional, que fue la Recopa Sudamericana 2017, además de que un año antes se quedó con la Copa Libertadores sobre Independiente del Valle.
Los fracasos de las selecciones Colombia
Pese a que el país se ha destacado hace décadas por su nivel en distintas competencias, la realidad es que siempre ha faltado el famoso “cinco centavos para el peso”, una frase caracterizada por las limitaciones de cualquier equipo del país para lograr una proeza deportiva.
La última vez que una selección Colombia salió campeona de un torneo oficial de fútbol se dio en 2013, cuando el combinado masculino sub-20 celebró en el Sudamericano de Argentina, desde entonces no se ha vuelto a saber de un combinado nacional que levantara un trofeo.

De hecho, el cuadro de mayores solo conserva un título en sus vitrinas, que fue la Copa América 2001 contra México, celebrada en el país, y recientemente perdió la final de 2024 ante Argentina en los Estados Unidos, por la mínima diferencia y con gol de Lautaro Martínez.
En el caso de la selección Colombia femenina, se recuerda mucho la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, venciendo a las argentinas en serie de penales, que es considerado el máximo logro de la mayor, pues fue finalista de Copa América Femenina en 2010, 2014, 2022 y 2025.

Además de eso, el cuadro de mujeres solo cuenta con un trofeo y se dio en la categoría sub-17, en el Sudamericano 2008 de Chile y que fue el primer paso a una generación que cambió para siempre el fútbol femenino en el país, por la camada de jugadores que, hasta hoy en día, sigue vigente.
Muchas finales perdidas
La selección Colombia femenina realizó el mejor partido en su historia del certamen de la Conmebol, pues logró sacarle un empate a la máxima potencia del continente, pero le faltó mejor definición para romper la hegemonía desde el punto penal, cuyo último cobro fue fallado por Jorelyn Carabalí.
La Tricolor se convierte en el equipo con más finales perdidas en la historia de la Copa América Femenina, que desde 1991 tiene a Brasil como la máxima campeona con ocho trofeos, cinco de manera consecutiva y parece que no tiene rival en el esta parte del continente.

Colombia cayó en 2010, 2014, 2018, 2022 y 2025, todas ante la “Canarinha”, superando la mala racha de Argentina, que terminó en la segunda casilla de las ediciones de 1995, 1998 y 2003, mientras que Chile también fue subcampeona en la primera edición de 1991.
También se debe destacar que solo una selección le cortó el reinado a Brasil en la historia de la Copa América y fue la Albiceleste, que aprovechando la localía en 2006, se coronó con su primer y, hasta ahora, único título femenino de mayores, mientras la “Canarinha” fue segunda.
Más Noticias
Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro


