Millonarios presentó a su nueva joya brasileña para acabar con la crisis: así fue la llegada de Bruno Sávio

El volante brasileño es el sexto y último refuerzo de los azules, que lo necesitan con urgencia para cambiar el mal inicio en la Liga BetPlay y reemplazar al saliente Daniel Ruiz

Guardar
El volante brasilleño se convirtió en la nueva estrella de los azules y que adquirieron en el último día del mercado de fichajes - crédito Millonarios FC

Millonarios busca soluciones para salir de la crisis deportiva en el segundo semestre de 2025, pues lleva dos derrotas en la Liga BetPlay, muchas críticas por los refuerzos y el bajo nivel de algunos jugadores, sumado a que no se habrían reemplazado bien a las bajas sensibles.

Por esa razón, los azules anunciaron la llegada de Bruno Sávio, el mediocampista brasileño que firmó contrato y empezará trabajos para ayudarle al técnico David González, que necesitaba con urgencia un volante de sus características por la inminente salida de Daniel Ruiz al CSKA de Moscú.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los embajadores esperan que el arribo del jugador sea motivación para los aficionados, sobre todo para el compromiso del jueves 31 de julio ante Real Cartagena, en El Campín, que será el debut en la fase inicial de la Copa Colombia, en la que también está obligado a salir campeón.

La nueva estrella azul

Pese a que el equipo contrató hombres que llamaron la atención como Edwin Mosquera, Alex Castro y Guillermo de Amores, los hinchas no quedaron convencidos del mercado de fichajes que realizó el “Ballet Azul”, por eso es que la dirigencia realizó un golpe de opinión.

El jueves 31 de julio, Millonarios hizo oficial la vinculación de Bruno Sávio, que firmó un contrato por un año, hasta junio de 2026, y llegó en condición de agente libre tras quedarse afuera del Bolívar, conjunto que no le renovó el contrato por el bajo nivel en el primer semestre de 2025.

Millonarios presentó a Bruno Sávio
Millonarios presentó a Bruno Sávio con la nueva camiseta suplente y su pasaporte de Brasil - crédito Millonarios FC

“Bruno nació el 1 de agosto de 1994 en Pará de Minas, Minas Gerais, Brasil. Inició su carrera como profesional en 2015 en América Mineiro, donde estuvo hasta 2017. También, tuvo paso por otros clubes de su país como: Mirassol, Cuiabá, Bragantino, Istra, Avaí, Guaraní y Al-Ahly de Egipto”, señaló el equipo bogotano.

Sobre su última experiencia en el Bolívar, entre 2022 y 2025, Sávio disputó un total de 96 encuentros en dos etapas, marcó 36 goles y 26 asistencias, saliendo campeón de la Primera División de Bolivia en 2024, pero que en los últimos meses solo apareció en ocho encuentros.

Bruno Sávio enfrentó a Millonarios
Bruno Sávio enfrentó a Millonarios en los dos partidos de la fase de grupos, en la Copa Libertadores 2024 - crédito Manuel Claure/REUTERS

Se espera que el mediocampista se ponga a punto lo más rápido posible, debido a que su última aparición fue el 10 de julio, por la Copa de Primera División ante Nacional Potosí, así que lleva algunos días de para y es necesario que se reacondicione para que pueda debutar en la Liga BetPlay.

“No lo pensé dos veces”

A su llegada al club, vistiendo la camiseta azul, Bruno Sávio describió un poco lo que ha sido su carrera, en la que no solo jugó en su país, sino que pasó por el Al Ahly de Egipto, el club con más trofeos de África, y recientemente en el Bolívar, en el que también se convirtió en figura.

“Soy un jugador que empezó en América Mineiro, en Brasil, y mi último equipo fue el Bolívar de Bolivia. Me caracteriza que soy un jugador creativo, que me gusta mucho el uno para uno, me considero muy inteligente, tengo un buen pase”, dijo el brasileño en las redes de Millonarios.

Bruno Sávio llega a Millonarios
Bruno Sávio llega a Millonarios a sus 31 años, con el que espera salir campeón por primera vez en Colombia - crédito Millonarios FC

Con respecto a su llegada al conjunto azul, Sávio dijo que “vengo acá con mucha ilusión y muchas ganas. Cuando me llegó, no tuve duda. Yo sé del equipo y lo grande que es, su historia, los hinchas que tienen. Entonces, cuando tuve la oportunidad, no lo pensé dos veces y vengo para intentar hacer lo mejor posible, ayudar con goles, con asistencia dentro de la cancha y también con la experiencia que tengo”.

“A la familia azul, que puede contar conmigo. Soy un jugador que lo deja todo dentro de la cancha, estoy muy feliz acá y espero contribuir con todo el cariño que tuve con los hinchas, ahora con muchos mensajes, contribuir con goles, asistencias y victorias”, finalizó.