
El recuerdo de una afición devastada tras perder el campeonato local en su propio estadio permanece en la memoria del máximo accionista del Deportivo Independiente Medellín, Raúl Giraldo.
Y es que entrevista con Teleantioquia, Giraldo identificó como la imagen más dolorosa de la final perdida frente a Independiente Santa Fe los rostros de tristeza entre los seguidores del equipo antioqueño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Dichas palabras se dan a conocer tan solo unas semanas después de que el Medellín sufrió un revés que aún pesa sobre el grupo y su hinchada.
La final del primer semestre de 2025 concluyó con una celebración ajena en el estadio del DIM, donde el club bogotano alcanzó su décima estrella. El equipo capitalino supo imponerse en el terreno del Medellín, frustrando la esperanza de sumar un nuevo título para la institución antioqueña.
La caída generó una profunda decepción en la directiva, la plantilla y la afición del equipo rojo de Medellín, cuya séptima estrella ha sido bastante esquiva desde hace varios años.

Frente a ello, Raúl Giraldo relató detalles del ambiente previo al partido decisivo. “Teníamos una fiesta bien armada, listos para ser campeones, la séptima la veíamos cerca. Creo que nos creíamos campeones“, comentó. El dirigente reconoció que las expectativas estaban en su punto más alto y que la confianza predominó en el grupo y en su entorno. No obstante, al analizar el resultado adverso, Giraldo admitió: “Algo falló…”.
El dolor, explicó, no radicó únicamente en el resultado deportivo, sino en el efecto que este tuvo sobre los simpatizantes. “A mí la tristeza que me dio fue mirar a tanta gente llorar en el estadio… La tristeza fue la hinchada tan triste con esa pérdida”, concluyó Giraldo.
Y es que el episodio de la final perdida ante a Independiente Santa Fe continúa generando efectos en el ambiente del club y entre sus seguidores. Pese a que ya han transcurrido varios días desde que se jugó el partido definitorio, las repercusiones persisten, especialmente al considerar el alto nivel de expectativa generado antes del cotejo y la posibilidad tangible de levantar el séptimo trofeo liguero en la historia de la entidad medellinense.

La derrota impidió que el Deportivo Independiente Medellín rompiera su sequía de títulos nacionales, mientras que Santa Fe pudo celebrar un nuevo lauro en calidad de visitante. El resultado supuso no solo un tropiezo en el objetivo deportivo inmediato para el conjunto antioqueño, sino también una experiencia amarga para una hinchada que esperaba festejar en casa y sumar una nueva estrella a su historial.
Así fue la final entre Medellín y Santa Fe
En el partido de ida, disputado en el estadio El Campín de Bogotá el 24 de junio de 2025, Santa Fe y Medellín empataron 0‑0, en un duelo parejo. Ambos equipos tuvieron chances claras que no pudieron capitalizar: Medellín presionó con remates como los de Leider Berrío y Brayan León, mientras Santa Fe respondió con un cabezazo de Hugo Rodallega que fue bien controlado por el arquero local. La igualdad dejó la serie totalmente abierta para la revancha en Medellín.

La vuelta, jugada el 29 de junio en el Atanasio Girardot, tuvo un comienzo favorable para el equipo local. A los 18 minutos Francisco Fydriszewski adelantó a Medellín tras un contragolpe efectivo. Santa Fe respondió al minuto 31 con un cabezazo de Harold Santiago Mosquera para igualar el marcador, y el partido se mantuvo reñido hasta el segundo tiempo, mostrando un alto grado de tensión emocional y físico sobre el césped.
El momento decisivo llegó en el minuto 79, cuando Hugo Rodallega, pese a jugar lesionado y visiblemente afectado, conectó un centro de Edwar López para marcar el gol del triunfo para Santa Fe con una definición épica. La afición cardenal celebró en medio de lágrimas y rabia contenida, mientras Medellín intentó una remota reacción final sin lograr concretar. Con ese 2‑1 global, Santa Fe se proclamó campeón de su décima estrella, sellando una final llena de carácter, resiliencia y emoción hasta el último segundo.
Más Noticias
Alberto Gamero y Deportivo Cali habrían llegado a un acuerdo sobre su puesto para la temporada 2026: esto pasará con el técnico
La eliminación de la Liga BetPlay fue un golpe duro para los Verdiblancos, en especial por la contratación del entrenador por su experiencia y la ilusión por llegar a cuadrangulares

Palmeiras y Flamengo jugarán la final de la Copa Libertadores: este será el colombiano que buscará el título
Un cafetero hará parte de la definición del título en Lima, que nuevamente será entre clubes brasileños y que prometen dar espectáculo por el nivel de sus plantillas
Toronto Blue Jays vs. Los Angeles Dodgers: hora y dónde ver en Colombia el juego 6 de la Serie Mundial 2025
La novena canadiense tiene una oportunidad invaluable para alcanzar su primera consagración en el Clásico de Otoño en 35 años

Rafael Dudamel tendría todo listo para ser nuevo técnico de equipo de la Liga BetPlay: de cuál se trata
El entrenador venezolano salió del Deportivo Pereira en medio de la crisis económica que afrontan los matecañas y podría recalar en uno de los grandes del torneo colombiano

El colapso del Deportivo Pereira: gerente del equipo explicó las razones de la crisis económica
Con el Ministerio del Deporte encima, el cuadro Matecaña pasa por uno de sus peores momentos en su historia y afrontando la Liga BetPlay sin su plantilla profesional por deuda salarial


