Jugador de la selección Colombia rechazó millonaria oferta del fútbol árabe: prefirió jugar en Europa y pensar en el Mundial

Deiver Machado llegó a Racing Lens, de Francia, en la temporada 2021-2022 y desde entonces acumula 112 partidos con el equipo “sangre y oro” de la región alta francesa

Guardar
Deiver Machado jugó la Copa
Deiver Machado jugó la Copa América 2024, en donde la selección Colombia avanzó hasta la gran final - crédito Darren Yamashita-USA TODAY Sports

Deiver Machado ha mantenido una regularidad con el Lens, de Francia, y ha sido parte de varias convocatorias de la Selección Colombia bajo la dirección de Néstor Lorenzo en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

El lateral, que pasó por Millonarios y Atlético Nacional, entre otros clubes del fútbol colombiano, se ha destacado por su solidez y desempeño en el fútbol francés.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su rendimiento ha llamado la atención del fútbol de Arabia Saudita y recientemente recibió una oferta de compra de Al-Ettifaq, que aunque lucrativa no terminó de convencer al lateral que va por su quinta temporada con Racing Lens.

Soccer Football - Ligue 1
Soccer Football - Ligue 1 - RC Lens v Paris St Germain - Stade Bollaert-Delelis, Lens, France - January 18, 2025 Paris St Germain's Desire Doue in action with RC Lens' Deiver Machado REUTERS/Gonzalo Fuentes

El periodista argentino Cesar Luis Merlo afirmó que el colombiano desestimó la oferta por priorizar su continuidad en el fútbol europeo y tener más chances de integrar la lista de convocados para la Copa Mundial de la FIFA 2026, a la que Colombia tiene altas probabilidades de clasificar en la fecha FIFA de septiembre.

Machado, quien renovó su contrato con el equipo francés hasta junio de 2026 en enero pasado, disputó 28 partidos durante la última temporada, anotó un gol y dio una asistencia. Su aporte defensivo, regularidad y despliegue físico han sido puntos altos de su rendimiento.

Soccer Football - Ligue 1
Soccer Football - Ligue 1 - RC Lens v Paris St Germain - Stade Bollaert-Delelis, Lens, France - January 18, 2025 Paris St Germain's Bradley Barcola in action with RC Lens' Deiver Machado REUTERS/Gonzalo Fuentes

El jugador, de 31 años, fue titular en el más reciente partido de la selección nacional, en el empate 1-1 frente a Argentina por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas.

El próximo compromiso del Lens será un amistoso ante Metz, club de la misma liga, el sábado 26 de julio a las 11:00 (hora de Colombia), en el marco de la preparación para la temporada 2025/26.

Luis Díaz, la novela del mercado de fichajes en Europa

Luis Díaz junto a Alisson
Luis Díaz junto a Alisson y Darwin Núñez en Japón - crédito Liverpool

Semanas después del fallecimiento de Diogo Jota, que impactó a la afición del Liverpool y al mundo del fútbol, la atención se ha centrado en el futuro de Luis Díaz. El extremo colombiano, de 28 años, habría comunicado a la directiva del club que desea garantías contractuales o que acepte la oferta de Bayern Múnich.

Díaz, quien tiene contrato con los Reds hasta el verano de 2027, exige una mejora salarial y mejores condiciones que reflejen su papel en el equipo tras anotar 17 goles en la campaña 2024-25. Sierra precisó: “o me renuevan el contrato como me prometieron en mayo, o aceptan la oferta del Bayern Múnich que está por llegar”.

El entorno del jugador señala que no descarta continuar en Liverpool si el club mejora su oferta de renovación, pero está dispuesto a marcharse si no se llega a un acuerdo.

Desde Alemania, el Bayern Múnich ha priorizado el fichaje de Díaz tras la salida de Leroy Sané al Galatasaray de Turquía y la lesión de Jamal Musiala. Prensa especializada, como el tabloide Bild, afirmó: “¡La estrella del Liverpool da la señal de transferencia al Bayern!”, precisando que Díaz “ya ha manifestado su disposición a fichar”.

Se informa que Bayern habría acordado términos personales con Díaz, incluidos un contrato hasta 2029 y un salario bruto cercano a 14 millones de euros anuales. Liverpool, que ha rechazado previamente ofertas de entre 60 y 67 millones de euros por el colombiano, solo consideraría una venta cercana a 80 millones de euros, cifra que contemplaría un “gentleman’s agreement” con el jugador.

La llegada de nuevos fichajes como Florian Wirtz, Hugo Ekitiké, Milos Kerkez y Jeremie Frimpong eleva la competencia y compromete la masa salarial en Liverpool, lo que podría inclinar al club a aceptar una venta estratégica para equilibrar cuentas.

Luis Díaz llegó a Liverpool en enero de 2022 procedente del Porto. De origen wayuu y tras una trayectoria marcada por desafíos personales, Díaz se ha consolidado como figura clave del club y la selección nacional.

Más Noticias

Reconocido periodista argentino defendió a Juan Fernando Quintero en medio de la crisis en River Plate: “El único nombre bueno”

El volante antioqueño fue titular en el duelo entre el conjunto bonaerense e Independiente Rivadavia, club que, con gol de Sebastián Villa, se clasificó a la final de la Copa Argentina

Reconocido periodista argentino defendió a

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025

Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Ecuador vs. Colombia: hora y

Jugador de la selección Colombia de la Premier League recibió regaño de su entrenador: “Necesita respetar”

Yerson Mosquera ha jugado cuatro partidos en la temporada 2025-2026 con Wolverhampton, luego de su lesión de ligamento cruzado anterior que lo alejó de la selección y la titular en su club

Jugador de la selección Colombia

En duda partido entre Boyacá Chicó vs. América de Cali en Bogotá: Comisión no le habría dado el visto bueno

Aunque el equipo ajedrezado había oficializado la nueva sede del partido, las autoridades distritales habrían rechazado la solicitud para el encuentro del 30 de octubre

En duda partido entre Boyacá

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para el debut en la Liga de Naciones Femenina: qué pasó con Linda Caicedo

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia iniciarán el camino en el certamen frente a Perú y Ecuador, que dará dos cupos directos y dos al repechaje del mundial de 2027

Esta es la convocatoria de
MÁS NOTICIAS