
Yeison Guzmán entró en polémica desde el viernes 18 de julio, cuando se conoció que su negociación con Millonarios se habría caído, en el momento que estaba más cerca de concretarse, y sorpresivamente empezando a conversar con el Junior de Barranquilla para su contratación.
La razón para que Guzmán no firmara con los azules fue por un lío legal que se vendría para cualquier equipo que negocie por el mediocampista, pues la realidad indicaría que no parece sencillo que regrese al fútbol colombiano, del que se fue en enero de 2025 por su vínculo con el Torpedo, de la segunda división de Rusia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Se espera que en los próximos días se resuelva el asunto por el bien del futbolista, que necesita minutos para el segundo semestre de 2025 y tendría la intensión de salir de su actual club, que fue descalificado y enviado nuevamente a la segunda división por amaños arbitrales.
Problemas con Yeison Guzmán
Durante la pretemporada, se conoció que el Torpedo de Rusia fue descalificado de la asociación de ese país por amaños arbitrales en tres partidos del ascenso, por lo que también perdió su cupo a la primera división, lo que provocó que su plantilla quedara en condición de negociar como agentes libres.
Sin embargo, el club resolvió el caso, volvió a ser afiliado profesionalmente y empezará en la “B” nuevamente, lo que complicó los planes de Yeison Guzmán porque ahora no podrá negociar por su cuenta con cualquier club, pues todo deberá pasar por su actual institución.

El medio ruso Championat, citado por la cuenta RPL Sky en la red X, informó que el club impondrá acciones legales contra Yeison Guzmán por su ausencia y si firma con otro equipo en condición de libre, pues tiene contrato vigente y una cifra alta de rescisión para el fútbol colombiano.
“Torpedo presentará una queja ante la FIFA en relación con la falta de retorno de Guzmán a la sede del equipo después de las vacaciones. El contrato estipula una tarifa de rescisión de 10 millones de euros y los abogados de Torpedo buscarán que el fugitivo la pague“, señaló el medio.

Sumado a eso, el Torpedo envió un comunicado en el que hará cumplir el vínculo actual con el colombiano, que va hasta junio de 2027 y fue comprado al Tolima por casi dos millones de euros, así que cuenta con el futbolista para la nueva temporada, a menos que alguien lo compre por el precio que piden los directivos.

De amores y su salida de Peñarol
Durante una entrevista con el medio El País Uruguay, Guillermo de Amores habló sobre la oferta que le habría llegado de Atlético Nacional, antes de firmar con Millonarios: “Esa situación, cuando apareció, yo quizás la podía haber tomado porque el entrenador en ese momento había pedido traer a otro arquero, y sabía que no era de la preferencia. Creo que se podría haber manejado diferente, pero sirvió para aprender y saber cómo actuar a futuro“.
Sobre la posibilidad de los azules y su salida de Peñarol, el uruguayo mencionó que “fue en la última semana que se dio el interés y cuando después tuve una nueva charla con Diego, le planteé que estaba esa posibilidad y me confirmó también que él iba a buscar otro arquero, que seguían en la misma situación; que si me servía, que lo considerara porque era algo importante para mí, más con la convicción que mostró Millonarios por tenerme”.

“Fue clave, porque uno quiere estar donde el entrenador y el club lo quiera, donde se sienta considerado, querido y eso es relevante, tener esa confianza para poder trabajar tranquilo. Eso de Millonarios no lo estaba buscando, no fue que yo me fui a ofrecer, el equipo apareció y me buscó, me quería el técnico, el presidente y el área deportiva”, añadió.
Guillermo de Amores terminó diciendo que “siempre dije que estaba siendo muy feliz en Peñarol, estaba disfrutando mucho de poder cumplir el sueño de toda mi vida, y era real. Obviamente que toda esa situación me desgastó y emocionalmente también no está bueno convivir con todo eso porque uno es deportista y tiene que actuar todos los días con las emociones y después de esas emociones también juegan”.
Más Noticias
Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro


