
Aunque el ciclo olímpico comenzó apenas en el segundo semestre de 2024, muchos deportistas están esperanzados en llegar a Los Ángeles 2028, las justas que están en proceso de clasificación para sus participantes y se espera que durante 2025 se conozcan los primeros nombres, empezando por el fútbol femenino en Sudamérica.
En el caso de Colombia, Mariana Pajón sorprendió a todos al anunciar que quiere dejar el BMX, el deporte que le dio los mayores triunfos en su carrera profesional, para incursionar en una disciplina en la que tiene experiencia e incluso se subió al podio en una competencia oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que la antioqueña actualmente pasa por su embarazo, que anunció en junio y que es una nueva etapa en su vida, pero que no impedirá que siga con su actividad, pues tiene certámenes por delante en el ciclo olímpico, que según versiones sería su última presentación en unas justas.
“Tengo un reto”
“Creo que todos en Colombia van a ser tíos de mi bebé”, expresó Mariana Pajón con los ojos brillantes, al describir el afecto que ha recibido desde que anunció su embarazo. En conversación con La Fuga, del diario AS Colombia, la doble campeona olímpica compartió cómo esta nueva etapa ha transformado su perspectiva y la manera en que la rodean quienes la aprecian.
La deportista antioqueña reveló que su objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, aunque esta vez con un giro en su disciplina: “Es muy pronto, pero tengo un reto y una meta y es que quiero hacer pista. Me veo ahí en Los Ángeles. El cronómetro es lo que habla, pero con la pista todo ha sido muy natural. Siempre he hecho pista y es un equipo que admiro un montón, quiero poder ver las posibilidades sin dejar el BMX”.

Además, reconoció el papel fundamental de su entrenador: “El reto es muy grande, el profesor Jhon Jaime González ha hecho un trabajo increíble en la pista, sin él la evolución hubiera sido muy difícil y siento que se pueden explorar cosas muy chéveres por ahí, si puedo. Por supuesto, sin pisarle los sueños a nadie”.
Cabe recordar que Pajón ya sabe lo que es el ciclismo en pista, pues participó en los Juegos Bolivarianos 2017 en Santa Marta en esa modalidad, acompañando a la histórica Martha Bayona, y se quedó con la medalla de oro en la prueba de velocidad por equipos.

“El deporte de alto rendimiento es costoso”
Durante la entrevista con LA FUGA, Mariana Pajón abordó también la crisis presupuestal que atraviesa el deporte colombiano y realizó un llamado a la empresa privada para que respalde a los atletas, en especial tras el recorte de presupuesto al Ministerio del Deporte para 2025, por parte del Gobierno nacional.

“Me preocupa porque si para mí fue difícil encontrar respaldo y credibilidad, no me imagino como será para los demás. El deporte de alto rendimiento es costoso y es un aporte para construcción Colombia”, manifestó la pedalista, subrayando la importancia del patrocinio empresarial: “A todas las empresas les digo que es lo mejor que pueden hacer para la imagen de una marca, sueños, trabajo en equipo, esfuerzo. Sin las empresas privadas, nunca me habrían apoyado y con eso he podido hacer un eco muy grande. Imagínate si tenemos más ruido positivo y Colombia lo necesita. Las marcas me apoyan hace más de 15 años y sin ellos no hubiera llegado a donde estoy”.
Al reflexionar sobre su legado, Mariana Pajón expresó su deseo de trascender los logros deportivos: “Mis metas y sueños eran ser campeona, pero quiero que vaya más allá de eso, ese legado que dejé no solo triunfos, que un día que nos sintamos orgullosos, que podamos ir más allá, ser una voz y mostrar que sí podemos, no solo en lo deportivo sino en cualquier ámbito, que todos tengan sus propias alas”.
Más Noticias
Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay
El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

La selección Colombia jugaría un nuevo campeonato en Sudamérica: la Conmebol reveló detalles
Aparte de la Copa América y las eliminatorias, la Tricolor sería parte de un certamen que ya se realiza en la rama femenina y que será clave camino al mundial de 2030


