
El 1 de julio de 2025 quedó marcado como una fecha especial en la historia del Deportes Tolima. A través de un emotivo comunicado oficial, el equipo de Ibagué anunció la salida de uno de sus grandes ídolos: Julián Quiñones.
El defensor colombiano, que durante más de una década vistió la camiseta Vinotinto y Oro, pone fin a una etapa gloriosa que lo convirtió en el jugador con más partidos disputados y títulos obtenidos en la historia del club.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La noticia fue confirmada por el propio Deportes Tolima en sus canales oficiales, donde se resaltó no solo la huella futbolística que dejó Quiñones, sino también su carácter, liderazgo y sentido de pertenencia con la institución.
“Tras una brillante trayectoria en nuestra institución, el jugador Julián Quiñones cierra hoy su ciclo en el equipo”, expresó el club en la primera línea del comunicado, dejando en claro que se trata de una despedida con honores y gratitud.
Y es que durante 11 años, Julián Quiñones fue más que un futbolista para el Tolima: fue un símbolo, un referente dentro y fuera del campo. Proveniente de Tumaco, Nariño, la llegada del exSanta Fe al equipo marcó el inicio de una era de estabilidad y éxitos para el conjunto Pijao. Su solidez en la defensa central, su capacidad de liderazgo y su identificación con los valores del club lo convirtieron en un jugador imprescindible.

De hecho, el comunicado destaca que Julián es “el jugador con más partidos disputados y más títulos en la historia del VINOTINTO y ORO”, una frase que resume su legado en la institución.
Además de los logros deportivos, el club quiso resaltar los valores humanos del jugador. “Su entrega y compromiso han reflejado siempre el verdadero espíritu del guerrero PIJAO”, se lee en el documento.
La despedida, aunque cargada de emoción, también estuvo marcada por buenos deseos hacia el futuro del jugador. “Julián ha decidido emprender otro camino y nosotros deseamos que siga volando alto como futbolista profesional”, expresó el club, dejando entrever que el defensor continuará su carrera en otro destino, aunque no se especificó cuál será su próximo equipo.

El comunicado también fue una oportunidad para expresar el agradecimiento de toda la familia del Tolima hacia un jugador que supo salir campeón. “Agradecemos profundamente su profesionalismo y el amor demostrado por estos colores. Julián ocupará siempre un lugar especial en nuestra historia y en el corazón de toda la familia del Deportes Tolima”.
Aunque el ciclo de Quiñones como jugador del Tolima llegó a su fin, el club dejó abierta la posibilidad de que sus caminos vuelvan a cruzarse en el futuro. “Las puertas quedan abiertas. ¡Hasta pronto, capitán!”, concluye el comunicado, dejando claro que la relación entre Julián Quiñones y el Deportes Tolima está basada en el respeto, el afecto y la gratitud mutua.

Los títulos levantó Julián Quiñones con el Tolima
Al poco tiempo de su llegada en 2014, Quiñones vivió uno de sus primeros grandes triunfos con el Tolima: la conquista de la Copa Colombia. El 12 de noviembre de ese mismo año, se alzó como campeón tras superar a Independiente Santa Fe con un marcador global de 3‑2, en un partido que marcó su rápida adaptación al equipo y su cimiento como referente Pijao.
Cuatro años más tarde, el central experimentó la gloria de la liga local. El 9 de junio de 2018, Deportes Tolima se proclamó campeón del Apertura tras imponerse en definición por penales frente a Atlético Nacional, luego de un empate global 3‑3. Este título fue clave en la consolidación de la identidad ganadora del equipo y en el liderazgo de Quiñones como uno de sus pilares.

La historia de éxito volvió a repetirse en 2021. En junio, tras una intensa final contra Millonarios, con marcador favorable al Tolima, Julián alzó su segundo título de liga con el club. Su rol fue determinante como capitán y figura defensiva durante todo el campeonato, reforzando su estatus como uno de los jugadores más influyentes de la plantilla.
El éxito no se detuvo allí. En 2022, Deportes Tolima se coronó campeón de la Superliga, enfrentando al campeón de Copa del año anterior. Quiñones dirigió la defensa en ese torneo breve, pero crucial, firmando otro trofeo a su extensa lista. Este título representó el cuarto y último trofeo oficial que consiguió con el Vinotinto y Oro.
Más Noticias
Cuándo es el partido de vuelta de América de Cali vs. Atlético Nacional por Copa Colombia, luego de la goleada en el Atanasio Girardot
El equipo verdolaga se impuso 4-1 en condición de local, dejando prácticamente sentenciada la serie de semifinales del torneo que une a la primera y segunda división del fútbol colombiano

Miguel Borja, blanco de críticas de la prensa y los hinchas luego de fallar penal en la derrota de River Plate contra Gimnasia
El colombiano ingresó al minuto 62 del partido y desaprovechó la oportunidad del 1-1 en la última jugada del encuentro, tras errar el tiro desde los 12 pasos

René Higuita generó polémica por afirmar que Nacional contra América es el clásico de Colombia
Antes de que se juegue el partido de ida de las semifinales de la Copa Betplay, la publicación del antioqueño generó múltiples reacciones

Wolves, equipo donde juegan Jhon Arias y Yerson Mosquera, despidió a su entrenador, Vítor Pereira: la alarmante estadística del club durante su estadía
El club de Molineux solo ha sumado 2 puntos en 10 partidos de la presente temporada en Premier League: los futbolistas colombianos todavía no conocen la victoria en liga

En video: así fue el agónico gol de Jhon Jader Durán en el clásico entre Fenerbache y Besiktas en Turquía
El colombiano anotó su primer tanto en Turquía, en donde ha padecido varias dolencias musculares


