
La Selección de Honduras, dirigida por el entrenador colombiano Reinaldo Rueda, logró el pasado sábado 29 de junio asegurarse un lugar en las semifinales de la Copa Oro 2025 tras eliminar a Panamá en una dramática tanda de penales.
El partido es visto como un punto de inflexión para la “H”, que sufrió una dura goleada en su estreno ante Canadá por 6-0. Pese a ello, el conjunto centromericano se repuso venciendo a El Salvador y Curazao, lo que le permitió acceder a la siguiente fase del torneo que se celebra en los Estados Unidos, de forma paralela al Mundial de Clubes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Tengo que felicitar a todo el equipo, a toda la selección nacional, por esa resiliencia que han tenido, esa reacción psicológica y futbolística para superar ese momento tan difícil en el inicio del torneo”, expresó el entrenador colombiano en rueda de prensa, luego de superar a Panamá.
Rueda no dudó en destacar que el plantel de jugadores y su determinación de superarse fue clave en la recuperación vista en el seleccionado hondureño, algo que expresó que sería útil de cara al siguiente objetivo de la Bicolorl.
"Creo que este torneo va a fortalecer mucho, en la medida en que lo asimilemos bien, esa autoestima y esperar que esto nos mejore y nos haga exigirnos cada vez más a nosotros mismos para poder cumplir con la meta grande que queremos", dijo, haciendo referencia a obtener el cupo de clasificación al Mundial de Norteamérica 2026.

En palabras de Rueda, el aspecto mental ha sido un factor determinante en el desempeño de Honduras y su recuperación, algo que no dudó reconocer ante los medios de comunicación.
“Que ellos tengan ese control mental, que no se caigan ante la adversidad, que confíen en sus condiciones, en todo lo que ha sido su proceso de formación como jugadores, su transformación en profesionales y la valentía de representar a la selección nacional (...) A ellos no les han regalado nada y creo que es cuestión de sacarles eso. Cuando no dan las piernas, el corazón tiene que responder, y creo que es lo que han puesto en este torneo cuando han llegado esos momentos de adversidad”, apunto.
En otro punto de la rueda de prensa, el entrenador describió como una “bendición de Dios” tener la oportunidad de competir en un torneo de ese nivel y acumular experiencia. “Estar en un torneo de esta magnitud, con todo lo que ha crecido la Concacaf, con todo lo que significa esta competencia cada vez más con una excelente logística, selecciones nacionales de muy buen nivel... Creo que para Honduras es positivo el poder competir”, apuntó.
El próximo reto para Honduras será enfrentar a México, el 2 de julio en Santa Clara, en un clásico regional que promete emociones intensas, con toda la presión para el Tri que quiere alcanzar la final, mientras que la Bicolor quiere dar la sorpresa.
Honduras superó a Panamá en una dramática definición por penaltis

Honduras y Panamá protagonizaron un duelo de altos vuelos en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, en el que los Canaleros partían como favoritos en el cruce. Y durante el primer tiempo el partido se desarrolló de esa manera, con varias opciones para los panameños hasta que, de penalti, Ismael Díaz abrió el marcador al final de la primera mitad.
El arquero de Honduras, Edrick Menjívar, fue la gran figura de su seleccionado, deteniendo múltiples situaciones de gol a lo largo del partido, incluyendo una al minuto 66 que pudo significar el 2-0 para los panameños.
Finalmente, encontraron el empate por intermedio de Anthony Lozano, quien aprovechó un balón en el área para mantener con vida al cuadro Catracho y forzar los penales. Honduras se impuso 5-4 en la tanda desde el punto penal para clasificar a las semifinales, en lo que constituye una de las grandes sorpresas del torneo de selecciones de la Concacaf.
Más Noticias
Por qué el Cruz Azul multará a jugadores de la selección Colombia: “Los angelitos algo hicieron después del juego”
Willer Ditta y Kevin Mier habrían perdido el vuelo de camino a Ciudad de México, por lo que llegaron tarde a los entrenamientos para el partido contra Club América

Así quedó Colombia en el grupo del Mundial Femenino Sub-17: esto necesita para avanzar de ronda
La Tricolor, incluso ganando solamente un partido, podría clasificarse a los octavos de final del torneo juvenil, el cual se disputa en Marruecos hasta el 8 de noviembre
Hinchas del Once Caldas que viajaron hasta Villavicencio insultaron y pidieron la salida del entrenador: “Ladrón”
El equipo dirigido por “el Arriero” Hernán Darío Herrera perdió contra Llaneros 2-0 y ahora no tiene margen de error en los próximos cuatro partidos si quiere lograr la clasificación a las semifinales

Santa Fe confirmó la baja de una de sus figuras de cara al duelo con Medellín: también se perdería clásico con Millonarios
El conjunto Cardenal, octavo en la tabla de posiciones de la Liga Betplay, deberá conseguir un resultado positivo en la capital antioqueña si busca acceder a la próxima instancia del campeonato local

Futbolista colombiano se vio inmerso en batalla campal en el fútbol boliviano: hasta la policía tuvo que intervenir
Un exjugador de clubes como Millonarios, Medellín, Deportes Tolima, entre otros, fue protagonista de una escena que generó cientos de reacciones en el país del Altiplano
