
Juan Carlos Osorio continúa sin equipo tras su salida de los Xolos de Tijuana a principios de año, luego de que el club sumara 19 puntos en 17 partidos y quedara fuera de la liguilla.
Según información difundida por David Faitelson, el técnico colombiano estuvo cerca de dirigir a las Chivas de Guadalajara, y su llegada parecía inminente tras una reunión en la Ciudad de México en la que la directiva, conformada por Alejandro Manzo, Javier Mier, Jesús “Chapo” Sánchez y Luis Piñón, llegó a un consenso para elegirlo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Faitelson detalló que la directiva cambió de opinión tras recibir una llamada de un agente que ofrecía los servicios de Matías Almeyda. Horas después de la reunión, comunicaron a Osorio que no seguirían adelante, justificando la decisión en que el técnico tenía “aliento alcohólico durante la cita”. Osorio se ofreció a realizar en ese momento un examen de alcoholemia, según relató el comentarista mexicano.
Ante los señalamientos, Osorio ofreció explicaciones en diálogo con Faitelson. El exseleccionador mexicano afirmó: “Lo único que se puede decir ahí es que el que tenga algo que quejarse, pues que lo haga. Mientras tanto, a mí me parece que son conjeturas, especulaciones y, como dije anteriormente, deseos de dañarle la imagen a uno”.
Osorio negó haber tenido problemas extradeportivos ligados a su divorcio profesional de los Xolos de Tijuana y explicó: “Yo únicamente salía con mi pareja que hoy en día es mi prometida. Entonces yo realmente no entiendo (…) Ahora, si es el tema ya de adicciones, también un rotundo no a las drogas”.
Sobre el consumo de alcohol, Osorio argumentó: “Como cualquier terrenal socialmente me tomo un trago, pero que eso haya interferido en algún momento, no solamente en Tijuana, sino anteriormente en algún otro club donde yo haya trabajado y que yo haya faltado al trabajo o haya cometido un atropello contra algún jugador o que eso interfiera con mi labor profesional. Nunca, nunca”.
El técnico afirmó que su primera copa de vino la tomó a los 41 años, cuando estudiaba en la academia del Manchester City, negando así versiones sobre actos de indisciplina asociados a su salida de los clubes donde ha trabajado.
Juan Carlos Osorio vuelve a hablar sobre su sueño de dirigir a la selección Colombia

El entrenador risaraldense en charla con Win Sports, en la previa de la final entre Independiente Medellín y Santa Fe, se refirió a su sueño de dirigir a la selección Colombia: “Obviamente que todos saben que el objetivo - sueño mío es la selección Colombia. Mientras tanto voy buscando los proyectos que me han salido.
Casi firmo con Irán, el hijo mayor mío afortunadamente tuve una charla con él, el día previo y me insistió mucho que le dijera para donde iba, no lo hago mucho porque se daña el negocio, y el me dijo que va a ir para allá, no ve que los van a bombardear mañana”.
Sin embargo, el director técnico fue claro en las condiciones que impone para plasmar su firma en los contratos.
“Hay cinco cosas que yo quiero en mi próximo proyecto deportivo; primero, una relación directa con las personas que toman las decisiones, si es a nivel de clubes un presidente, si es a nivel de Federación el presidente, no tantos intermediarios; dos que haya una infraestructura que permita entrenar todos los días, es decir mínimo dos canchas de fútbol para poder entrenar y hacer sparring con el fútbol base, con los sub-23, con la sub-17 fortaleciendo al once, al 25, al elenco, a la plantilla; tercero, ojalá hablar el idioma nativo para que el mensaje sea directo mío; cuarto un equipo que tenga jugadores atléticos y que tenga jugadores con perfil natural (zurdo), mínimo 5″.
Más Noticias
La selección Colombia cerró 2025 con una goleada en Nueva York: triunfo 3-0 sobre Australia en amistoso
Con goles de James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma, la Tricolor sacó adelante un partido que se le complicó durante buena parte del tiempo y anotó los tantos en los últimos 15 minutos

Esta es la fecha para el próximo partido de la selección Colombia: será clave para el técnico Néstor Lorenzo
Luego del compromiso frente a Australia, la Tricolor tendrá unos meses de descanso y la próxima vez que haga convocatoria, será determinante para el mundial de 2026

Se definieron los rivales de la selección Colombia para el sorteo del mundial de 2026: sorpresa con la Honduras de Reinaldo Rueda
Con el cierre de las eliminatorias en todo el mundo, el combinado nacional va perfilando las escuadras con las que se vería en la primera ronda del certamen en Estados Unidos, México y Canadá

Teófilo Gutiérrez “justificó” en Luis Díaz que Colombia pelee el mundial en 2026: “Tiene todos los argumentos”
La selección nacional ha sido catalogada como favorita por múltiples personajes del fútbol mundial de cara a la cita orbital a disputarse en Norteamérica

Tolima pegó primero en los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria sobre Fortaleza por 1-0 en Techo
Pese a que el partido se detuvo unos minutos por lluvia, los pijaos consiguieron los tres puntos por la anotación de Adrián Parra y lideran el grupo B


