Millonarios ratificó ‘paternidad’ sobre Nacional y quedó a un paso a la final: ¿cómo eran Colombia y el mundo tras la última victoria verdolaga?

Para el equipo antioqueño, enfrentar al onceno Embajador en su casa, el Atanasio Girardot, se ha convertido en un suplicio, pues desde hace casi ocho años que no han podido ganarle a uno de sus eternos rivales; en una especie de deuda pendiente con su exigente afición

Guardar
El Tigre anotó el gol
El Tigre anotó el gol de la víctoria ante Atlético Nacional y extendió a siete años y nueve meses la racha sin perder en el Atanasio Girardot - crédito @MillosFCoficial/X

Un gol, el del experimentado delantero Radamel Falcao García, fue suficiente para que Millonarios venciera en condición de visitante al Atlético Nacional (0-1) y sentenciara la suerte del ‘Rey de Copas’ en la Liga BetPlay Dimayor 2025-1, pues resignó sus posibilidades de avanzar a la final del certamen y defender su título. En contraste, el cuadro bogotano no solo obtuvo un botín de oro crucial para sus aspiraciones de volver a pelear título, sino que ratificó su ‘paternidad’.

Con el triunfo por la quinta jornada de los cuadrangulares semifinales del torneo del primer semestre, ante 44.284 espectadores en las tribunas del estadio Atanasio Girardot, los capitalinos extendieron su buena racha a domicilio ante uno de sus más enconados rivales en el campeonato. Desde la última conquista Verdolaga en el ‘Coloso de la 74′ han pasado siete años y nueve meses, lo que llevó al desespero a los hinchas del más veces campeón del fútbol criollo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fue el 16 de septiembre del 2017, cuando se impuso por 3-2, gracias a los goles de Dayro Moreno, en dos ocasiones, y Andrés Topo Rentería, y pese al descuento del uruguayo Maximiliano Núñez y Ayron Del Valle, el dia en que el dueño de casa salió triunfante por última vez en uno de los considerados clásicos del país. Su técnico era el español Juan Manuel Lillo, y a partir de la fecha han desfilado por el banco 14 orientadores, sin que hayan triunfado en este cotejo.

Falcao García es el goleador
Falcao García es el goleador de Millonarios en los cuadrangulares, con tres anotaciones - crédito Millonarios FC

Han jugado desde aquella tarde en el máximo escenario deportivo de los antioqueños un total de 13 encuentros, de ellos 11 por la Liga, uno por la final de la Copa BetPlay Dimayor 2023 y otro más en la Superliga 2018, con el lapidario balance de siete empates y seis derrotas. Pese a que ganó en la definición del torneo copero, no lo hizo en el tiempo reglamentario, sino en la tanta de los penales; mientras que el otro choque mano a mano lo perdió en los 90.

Cómo cambiaron Colombia y el mundo tras el último triunfo de Nacional ante Millonarios en el Atanasio Girardot

Es tan contundente la buena racha de los Albiazules ante los Verdes en condición de visita que bastaría con echar una mirada a las transformaciones políticas, económicas y sociales que han tenido Colombia y el mundo tras este suceso. Que tal parece se volvió extraordinario para un elenco de la envergadura del cuadro paisa, que tiene en su haber un total de 35 títulos, de ellos 18 por Liga y dos Copa Libertadores, pero que últimamente se asusta al ver la casaca bogotana.

En el plano político, es oportuno recordar que desde entonces han pasado tres presidentes por la Casa de Nariño: en aquella época el mandatario era Juan Manuel Santos, que cumplía su segundo mandato; y después vinieron Iván Duque Márquez (2018-2022) y Gustavo Petro, al que le resta un año y dos meses en el cargo. Mientras tanto, en Estados Unidos, por aquel entonces, mandaba Donald Trump; que hace apenas cinco meses regresó a la presidencia.

Juan Manuel Santos, elegido Nobel
Juan Manuel Santos, elegido Nobel de Paz en 2016, aún era presidente de Colombia aquel septiembre de 2017 - crédito UR

A su vez, Gran Bretaña hacía parte de la Unión Europea, pues salió de manera formal el 31 de enero de 2020; Angela Merkel se preparaba para ser reelegida como canciller de Alemania y el mundo continuaba bailando el tema Despacito, de Luis Fonsi, con la colaboración de Daddy Yankee, que desde enero de ese año se convirtió en un hito en la plataforma de videos y streaming YouTube, con millones de reproducciones, y que tardó varios años en ser desbancado del primer lugar.

En el contexto local, el papa Francisco acababa de visitar el país, en una gira que duró cinco días, del 6 al 10 de septiembre, y que lo llevó, además de Bogotá, por ciudades como Medellín, Cartagena y Villavicencio, en un mensaje de paz, la reconciliación y la esperanza entre los colombianos, en un contexto de la firma del Acuerdo de Paz con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc); en un proceso que se llevó a cabo en La Habana (Cuba).

El dólar en Colombia no
El dólar en Colombia no sobrepasaba los 3.000 pesos, en el contexto de la última victoria de Nacional sobre Millonarios en la Liga - crédito Luisa González/REUTERS

El precio del dólar, una de las referencias típicas en este tipo de comparaciones, costaba el 16 de septiembre de 2017 un total de $2.897, cuando ahora, al cierre del mercado del 17 de junio de 2025, está en $4,105. El salario mínimo, por su parte, era de $737.717, sin auxilio de transporte, y hoy es de $1.423.500, sin contar tampoco este concepto; como para tener un parangón claro de cómo se movían dos indicadores clave para entender el inexorable paso del tiempo.

Y en relación con Falcao, el artífice de que la racha se extendiera por unos meses más, el ‘Tigre’ jugaba en el AS Mónaco de la Liga de Francia: venía de ser campeón de dicho torneo y semifinalista de la Liga de Campeones; y lejos estaba de imaginarse que cumpliría el sueño de ser jugador del equipo de sus amores y no solo eso: marcarle al contrincante de antaño un gol que, de paso, representaría su eliminación en el torneo en el que defendía su corona.

Un hecho que no puede pasarse por alto es que el campeón de la liga del segundo semestre del 2017 no fue Nacional, que venía de alcanzar su estrella 16 en el escudo; al contrario, la ganó Millonarios, que venció al rival de patio, Independiente Santa Fe, ese 17 de diciembre. Precisamente el mismo adversario al que tendrá que enfrentar el jueves 19 de junio (8:15 p. m.) en el gramado de El Campín, si quiere ir por su consagración número 17 en el FPC.