
Se viene un nuevo reto para el fútbol femenino en Colombia, no solo con la presentación del combinado mayor en la Copa América de Ecuador, sino con una de las escuadras juveniles para buscar un título que les ha sido esquivo desde 2008, en el Sudamericano Sub-17 de Chile.
La selección nacional conoció sus rivales para la fase de grupos del Mundial Femenino Sub-17, que se disputará en Marruecos y será la primera de las cinco ediciones anuales que la FIFA organizará hasta 2029, para fortalecer las divisiones inferiores de todos los países y que sus jugadoras crezcan a una temprana edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De esta manera, el combinado del técnico Carlos Paniagua se alista para un camino que será complicado, con más participantes y el único objetivo de volver a una final, como se dio en la India 2022, cuando el equipo cayó en la definición por el título de la FIFA ante España por la mínima diferencia.
El grupo de Colombia
La Tricolor viene de un momento complicado en el Sudamericano Femenino Sub-17, pues por poco no clasifica al hexagonal final y en la ronda definitiva, en la última fecha, perdió la opción de pelear por el título por la caída ante Brasil, quedando incluso en la cuarta posición.
Por esa razón, la selección Colombia quiere figurar en el Mundial Femenino Sub-17 y lo va a demostrar en la fase de grupos, en la que clasificarán a octavos los dos primeros de las seis zonas, sumado a cuatro de los mejores terceros, y que todo arrancará el 17 de octubre en Marruecos.

“Este torneo marcará un hito histórico, ya que será la primera vez que se dispute en el continente africano y contará con la participación de 24 equipos, ampliando así su formato para fomentar el desarrollo del fútbol femenino a nivel global“, destacó la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado.
Colombia quedó ubicada en el grupo E del Mundial de Marruecos, acompañada por nada menos que España, subcampeona en 2024 y campeona en 2022, Corea del Sur y Costa de Marfil, a los que deberá vencer para quedarse con una de las dos primeras posiciones de la zona.

“España, actual subcampeona del torneo, buscará recuperar el título que obtuvo en 2018 y 2022. Por su parte, Corea del Sur, campeona en 2010, y Costa de Marfil, debutante en la competencia, completan un grupo altamente competitivo“, señaló la FCF.
“Conformar un equipo más competitivo”
Luego de perder el Sudamericano Femenino Sub-17 en Cali, el técnico de Colombia, Carlos Paniagua, destacó el trabajo del combinado nacional, que clasificó de manera anticipada al Mundial de Marruecos y quedó cerca de ser campeona del certamen, cuyo título quedó en manos de Paraguay.
“Primer formato en esta categoría de nueve partidos, venían siendo siete. Muy duro, no solo para Colombia, para todos los equipos. Nos fuimos resintiendo en la parte física“, dijo el entrenador en rueda de prensa en el estadio Pascual Guerrero.

Sobre la nómina, Paniagua se mostró contento con el nivel del equipo: “Yo felicité a las muchachas, afortunadamente el objetivo de ir al Mundial de Marruecos se cumplió. Me da mucha tristeza no poder estar en el podio acá jugando como locales, en las dos anteriores Sub-17, tanto en Uruguay como en Paraguay, estuvimos en el podio, esta vez no se pudo”.
“Hay jugadoras importantísimas que no estuvieron, como Sofía Ortiz, central del América; Brenda Cardona, de Santa Fe; Laura Acevedo, que estuvo en el Mundial el año pasado. Son jugadoras que pueden estar para el mundial. Es lo que vamos a trabajar ahora: conformar un equipo más competitivo para ir al mundial”, añadió.
Más Noticias
Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”
Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Santiago Mosquera anticipó que habría jugado su último partido con Santa Fe: este será el futuro de la figura del León
El atacante, referente en los dos últimos semestres de los Cardenales, fue sustituido en los últimos minutos del primer tiempo por una lesión muscular

Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones
Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo


