
Las finales de la Conferencia Este de la NBA vieron el regreso de una de sus más grandes rivalidades. 25 años después de su última confrontación en postemporada, New York Knicks e Indiana Pacers son protagonistas de una auténtica batalla física, táctica y técnica que ha visto sus partidos definidos, a menudo, por detalles.
Luego de la sorpresa que dio Indiana ganando los dos primeros juegos en el Madison Square Garden de Nueva York – especialmente el segundo, con la canasta de Tyrese Haliburton sobre la bocina que ya es historia de la postemporada – Nueva York respondió ganando el juego 3, a lo que siguió una nueva victoria de Pacers con un juego histórico de Hailburton.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El base se transformó en el primer jugador en la historia de la postemporada que no tuvo ninguna perdida del balón, completando un triple-doble de 30 puntos, 10 rebotes y 15 asistencias.
La serie regresó al Garden con la expectativa de que Indiana cerrara la serie como visitante, o que los Knicks alargaran la definición al menos un partido más. Y justamente eso sucedió, pues los locales batieron a los Pacers por 111-94, dejando la serie 3-2 a favor de Indiana.
Jalen Brunson fue la figura del encuentro con 32 puntos, mientras que Karl-Anthony Towns (duda antes del partido por molestias en una de sus rodillas) contribuyó con 24 puntos y 13 rebotes sin dar señas de estar afectado.
Los Knicks encontraron el modo de limitar a Haliburton, que solo pudo anotar 8 puntos en el partido. La clave estuvo en la pintura, pues allí superaron a Pacers 60-34 en puntos en la zona restringida, además de forzar 19 pérdidas de balón. No bastaron los 23 puntos de Bennedict Mathurin, el máximo anotador de Indiana, para cerrar la serie.
Ahora la acción se mueve al Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis, en el que se espera una nueva batalla a muerte entre ambos quintetos. Una victoria de los Pacers les dará el tiquete a las Finales de la NBA, donde ya espera Oklahoma City Thunder. Una victoria de los Knicks significaría definir al campeón de la conferencia Este en el Madison Square Garden, el próximo lunes 2 de junio.
Los nombres clave para el Juego 6

Jalen Brunson: el jugador franquicia de los Knicks se revindicó luego de algunos partidos en los que no fue el más acertado en las decisiones, con una voluntad y un ritmo de juego incontenibles para Indiana. Si logra repetir esa presentación el sábado, la Gran Manzana podría ser testigo de una de las grandes definiciones de la NBA en la historia reciente.
Karl-Anthony Towns: el dominicano fue esencial para ganar la batalla en la pintura ante los jugadores interiores de Indiana. Fue a los choques sin temor y parece haber despejado cualquier duda sobre la condición de su rodilla.

Tyresse Haliburton: el base de los Pacers fue controlado de forma rotunda por la defensa de los Knicks, obligando a que el entrenador Rick Carlisle haga ajustes que le permitan a su jugador franquicia ser determinante y cerrar la serie ante su público.
Myles Turner: el pivot fue superado ampliamente por el juego físico que impusieron Towns y Mitchell Robinson en la pintura, quedándose solamente con 2 rebotes. Sin duda, Indiana necesita que suba su nivel para el próximo partido.
Expectativas para el Juego 6

Indiana no pudo cerrar la serie en el Garden, por lo que tendrá que hacerlo ante su público, reconocido como uno de los más apasionados y ruidosos de la liga. De ese empuje desde las gradas y la manera en que logren implementar el juego ofensivo y rápido que los llevó hasta estas instancias dependerán las posibilidades de victoria de Indiana.
En cuanto a los Knicks, saben que la mayoría de los partidos se decidieron por jugadas puntuales que favorecieron a uno u otro. Por eso, aunque será dificil ganarle a Indiana de local para así forzar el séptimo partido en el Garden, no parece imposible en vista del nivel de juego mostrado a lo largo de la serie. Todo dependerá de Brunson y Towns, y del modo en que acompañe el resto del equipo.
Hora y dónde ver en Colombia
El juego 6 de las Finales de la Conferencia Este se jugará el sñabado 31 de mayo a partir de las 7:00 p. m., y podrá seguirse a través de ESPN en televisión, y Disney + en plataformas digitales.
Más Noticias
Técnico de Australia se refirió a Colombia a pocas horas del partido en los Estados Unidos: “Es una selección de alto nivel mundial”
La selección nacional cerrará el año 2025 en Nueva York ante una de las mejores selecciones en la Asociación Asiática de Fútbol

Esta sería la posible alineación de la selección Colombia ante Australia, el último partido antes del sorteo para el Mundial Fifa del 2026
La “Tricolor” se prepara para lo que será el último partido del 2025 previo al sorteo de la Copa del Mundo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata
Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

Gianni Infantino colocó a la selección Colombia dentro de exclusivo grupo de cara al Mundial de 2026: “Una de las favoritas del mundial”
El presidente de la FIFA presenció el duelo entre el combinado patrio y su similar de Nueva Zelanda, en el que los de Néstor Lorenzo se impusieron 2-1 a los oceánicos


