
Una de las leyendas del fútbol profesional colombiano a lo largo de la historia, sin duda alguna fue el exdelantero de Deportivo Cali, Millonarios e Independiente Medellín, Carlos Enrique ‘la Gambeta’ Estrada.
El concepto de uno de los referentes del balompié nacional en la década de 1980 siempre es tenida en cuenta dada su experiencia, aporte y huella que dejó en el fútbol colombiano.
La Gambeta Estrada aprovechó para hablar además de su historia como futbolista, en darle un consejo a las estrellas juveniles del fútbol colombiano y que en los últimos meses generó varias polémicas por sus comportamientos tanto dentro como fuera de la cancha: el atacante de Atlético Nacional, Marino Hinestroza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta fue la crítica de Carlos Enrique “La Gambeta” Estrada a Marino Hinestroza

El 22 de mayo de 2025 en charla con el periodista Óscar Javier Ostos Mayorga, en el programa El Anecdotario del Gol Caracol, al ser consultado sobre el presente de la figura de Atlético Nacional, le aconsejó a Marino que dejara las actitudes que tiene, siendo más humilde tanto dentro como fuera de la cancha
“Se dedican a hacer otras pendejadas, pero no pueden perderse del horizonte, perder el objetivo, no pueden olvidar de donde vinieron, debe ser más sencillo, no humilde; humilde es agachar la cabeza y eso tampoco es, la sencillez es más bien tener respeto”, comentó el histórico jugador de la selección Colombia.
“Me parece que Marino Hinestroza tiene las mismas características de juego que La Gambeta Estrada, pero de aquí para abajo, porque de la cintura para arriba, yo me considero más inteligente. Si él fuese una persona inteligente, se dedicaría a jugar al fútbol y a demostrar las condiciones que tiene, porque es muy bueno, yo espero que no tenga tanto aserrín en la cabeza como Vinicius Junior del Real Madrid. Tienen las condiciones para ser los mejores del mundo, pero se dedican a hacer pendejadas, y pierden el horizonte”
El concepto de Carlos Enrique Estrada sobre el fútbol actual y su visión de Carlos Valderrama

En la charla con el periodista Óscar Javier Ostos Mayorga en el programa El Anecdotario del Gol Caracol el 22 de mayo de 2025, también se le consultó sobre las diferencias entre el fútbol de antes cuando él era jugador, al actual, en donde afirmó que antes existía la intención de dar espectáculo al público a través de las jugadas, pero sin el objetivo de ofender o provocar al público.
“El fútbol espectáculo que teníamos nosotros era responsable, en donde no teníamos la intención de burlarnos del rival. En esa época nunca se vio que nos paráramos sobre la pelota. Hacíamos lujos como la bicicleta, pero intentábamos que fuera útil la jugada dentro de los partidos, o tirar un centro, realizar gambetas o llevarme la pelota en la cabeza, eso sí era espectáculo, para que la gente que iba al estadio”, comentó.
Y agregó a su crítica al fútbol de la actualidad, expresando su fastidio por lo que se vive con la actuación de los jugadores dentro de la cancha, en donde aprovechan la herramienta del VAR para simular faltas y perjudicar al rival.
“Ahora no pasa eso, la gente va a los estadios para ver peleas. Ya no se juega el fútbol, me siento fastidiado y aburrido de ver tanto problema. Los jóvenes aprovechan el VAR para que sea utilizado a su favor, armar polémicas y perjudicar al rival, y el VAR le dice al futbolista expulsado: «es que le tocaste el guayo, y por eso tiene que salir de la cancha», criticó.
Y también recordó los momentos cuando compartió con Carlos El Pibe Valderrama en el camerino, y recordó la fuerte personalidad que tenía la leyenda de la selección Colombia en las concentraciones previo a los partidos.
“Lo de jugar con Carlos fue único, era una persona introvertida, profesional. No permitía que el utilero le limpiara los guayos, él los llevaba hasta su casa y los limpiaba. A las 8 de la noche ya estaba durmiendo porque era muy temprano y cuando uno quería ver televisión en el cuarto, él recriminaba «eche, no joda, Gambe, apaga esa vaina, mañana hay que madrugar»" detalló.
La opinión de la Gambeta Estrada sobre Jhon Jáder Durán y los halagos a Falcao

Y finalmente, dentro de la charla, Óscar Javier Ostos le preguntó sobre su concepto sobre los delanteros más destacados en la historia reciente de la selección Colombia como es Falcao y Jhon Durán.
“El tema de Falcao es punto aparte, es un gran futbolista y excelente ser humano, lo respeto y lo admiro, para mí no habrá dos como él. Y por el lado de Durán no me interesa hablar de él. Para mí cogió el cielo con las manos y se olvidó de que es terrenal”, comentó.
Más Noticias
Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa

Deportivo Cali sufriría una barrida de cara al 2026: estos jugadores no continuarían en el club
El equipo que dirige Alberto Gamero buscará conseguir un título en la próxima temporada, luego de una serie de malas presentaciones en los últimos semestres

Selección Colombia convocaría a seis jugadores de la Liga BetPlay: estos son los nombres y los clubes afectados
En medio de las finales del Torneo Finalización y la Copa BetPlay, hay equipos que perderían a sus figuras en noviembre por los amistosos de la Tricolor ante Nueva Zelanda y Australia

Richard Ríos se siente frustrado con el Benfica por su mal momento en Champions: “Se complicó aún más”
El volante colombiano no tuvo un buen partido ante el Bayer Leverkusen, que ganó por 1-0 en Lisboa y complicó la situación para los portugueses, que se hunden en la tabla
Juan Fernando Quintero tendrá ‘Muñeco’ para rato: River Plate anunció renovación de Gallardo hasta diciembre de 2026
El entrenador argentino ha sido blanco de múltiples críticas durante los últimos meses debido a los malos resultados del conjunto de la Banda Cruzada


