
No cesa la tormenta por el mal rendimiento de la selección Colombia, que dejó en una posición difícil al técnico Néstor Lorenzo, que pasó de ser admirado a criticado tanto en la Federación Colombiana de Fútbol, como entre los aficionados porque el equipo lleva cuatro partidos sin ganar en eliminatorias.
Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, dio su opinión sobre la situación de Lorenzo, pues es uno de los vicepresidentes de la FCF y con poder de decisión acerca del futuro del entrenador, del que se presumió que saldría del cargo, así como también que se esperaría al final de las clasificatorias para definir el tema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mientras tanto, el directivo tiene otras labores por delante al mando de la División Mayor, una de ellas es preparar el proceso para el nuevo contrato por los derechos de televisión en el fútbol colombiano, cuyo vínculo actual terminará en diciembre de 2026 y solo hasta ese año se conocerán los proponentes.
“Los seleccionadores no tienen tiempo”
Luego del empate 2-2 contra Paraguay, el 25 de marzo en Barranquilla, comenzaron a escucharse voces sobre una salida de Néstor Lorenzo, no solo de los hinchas, sino de varios medios en el país y adentro de la Federación Colombiana de Fútbol, que tendría a Álvaro González Alzate como uno de los que se inclinaría por su despido.
Por su parte, Carlos Mario Zuluaga afirmó que Lorenzo debe tener una segunda oportunidad para recomponer las cosas en la selección Colombia, explicando que necesita más tiempo para que el equipo no solo clasifique al mundial, sino para mejorar el nivel y pelear en la Copa de la FIFA.
“Estoy seguro de que ese equipo va a encontrar forma, antes de llegarla Mundial. Creo que a los seleccionadores hay que darles un tiempo prudente de trabajo, que fue siempre mi política en Equidad”, mencionó el presidente de la Dimayor, en charla con el programa La Polémica de Caracol Radio.
Zuluaga añadió que “tenemos un magnífico equipo, opino que nos podemos comparar con Argentina y hasta Brasil, si vemos el uno a uno, estamos muy bien, desafortunadamente los seleccionadores no tienen el tiempo suficiente, pero el ciclo de Lorenzo arrancó muy bien, y lo importante es recomponer el camino antes del Mundial. La continuidad de Lorenzo no está en duda”.

El directivo también se refirió a la posibilidad de que Colombia rote de sede en clasificatorias: “Hay otras ciudades que pueden albergar y recibir a la Selección, sin embargo, no hay otra ciudad como Barranquilla que pueda ser mejor sede para la ‘tricolor’, además, el tema económico es fundamental, las mejores condiciones se presentan en Barranquilla, hay una exención de impuestos, esto solo sucede allí”.
“Las plataformas se han consolidado”
El presidente de la Dimayor, que fue elegido con 20 votos sobre 16 de Juan David Pérez, dejó claro que eso no significa una división en la entidad: “Se necesitan los resultados, mientras estos existan, habrá liderazgo y sostenibilidad en el tiempo, buscaremos mostrar un progreso en el fútbol colombiano”.
El tema más importante es el contrato sobre los derechos de televisión, por el cual “tenemos un problema grande con el producto, si mejoramos en esto, se podrá vender mucho mejor, es lo que buscamos. Sobre la distribución de los derechos televisivos, hay que aclarar que una cosa son los derechos actuales, pero si se agranda la torta y cada equipo recibe diferentes partes, ahí se tendrá que trabajar”.

“Lo primero es que valoraremos los activos que tenemos, les recuerdo que la televisión es un activo que no sabemos cómo será el día de mañana, ahora las plataformas se han consolidado, el streaming, los e-games. Haremos un análisis para ver qué decisión tomamos más adelante”, finalizó.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de rojos para seguir peleando por la final
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Millonarios continúa anunciando cambios: el club rescindió contrato de figura extranjera por mutuo acuerdo
La institución ya anunció la contratación de Carlos Darwin Quintero y todo apunta a que Mateo García será el siguiente en sumarse al proyecto del 2026

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en partido decisivo del Mundial de Futsal FIFA 2025 de Filipinas
La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Prensa brasileña lanzó fuerte crítica al desempeño de Santos Borré en el Internacional de Porto Alegre: “El rostro de la crisis”
El delantero fue abucheado por desperdiciar varias ocasionesde gol ante Santos, en un partido que refleja la tensión entre la hinchada y el plantel en plena lucha por la permanencia en la primera categoría
Millonarios sí habría contactado a James Rodríguez: así fue la negociación con el capitán de la selección Colombia
Enrique Camacho, presidente del club Embajador, confirmó la intención en fichar al volante colombiano en la rueda de prensa en donde se presentó al nuevo directo deportivo Ariel Michaloutsos


