Santa Fe suma otro ridículo más en la historia de la Copa Libertadores: esta es la mala racha de los Cardenales

La caída de los Albirrojos en la segunda fase contra Deportes Iquique de Chile, amplió una marca increíble que data desde la edición de 2018

Guardar
Santa Fe se despidió de
Santa Fe se despidió de la Copa Libertadores desde muy temprano, en segunda fase previa y ante Deportes Iquique de Chile - crédito Colprensa

Independiente Santa Fe marcó el primer fracaso de los equipos colombianos en la Copa Libertadores 2025, luego de quedar eliminado en segunda fase previa contra Deportes Iquique de Chile en el estadio de Techo, donde falló en la serie de penales por 2-1, luego de empatar la llave 3-3.

La caída amplió una de las rachas más negativas de los Albirrojos en la Libertadores, un torneo en el que los clubes colombianos no ganan desde 201 con Atlético Nacional y en la anterior edición tuvo a Junior de Barranquilla en octavos de final, siendo el único del país que alcanzó esa fase.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por lo pronto, Deportes Tolima quiere llegar a la tercera fase previa contra Melgar, que va ganando la serie por 1-0 desde Ibagué, sumado a que Atlético Nacional y Bucaramanga empezarán su periplo en la ronda de grupos, que dará inicio en abril y hay mucha expectativa sobre cómo serán sus respectivas campañas.

Santa Fe aumenta la mala racha en Libertadores

Lo que parecía una llave accesible para el León, por historia y reconocimiento internacional, terminó siendo una pesadilla de principio a fin porque solo logró un momento de alegría al empatar la serie, pues Deportes Iquique se lo ganó en la ida y los penales.

La eliminación amplió a siete años desde la última vez que Santa Fe superó una ronda de la Copa Libertadores, en la que llevaba cuatro años sin acceder y en 2025 decepcionó a los aficionados con la salida temprana que, de paso, lo dejó sin certamen internacional para lo que queda de temporada.

El estadio de Techo fue
El estadio de Techo fue el escenario de la nueva eliminación de Santa Fe en la Copa Libertadores, por la segunda fase previa en 2025 - crédito Santa Fe

En 2015, los Cardenales pasaron de la fase de grupos como líder del grupo A con 12 puntos, luego dejó en el camino a Estudiantes de La Plata en octavos por marcador global de 3-2 y cayó en cuartos ante Internacional de Porto Alegre, que lo eliminó con un 2-1 en la pizarra, siendo su última buena actuación

Desde entonces, Santa Fe no pasa de ronda en Libertadores desde la tercera ronda previa de la edición 2018, cuando dejó en el camino a Santiago Wanderers de Chile por 5-1, pero fallando en la fase de grupos en la que fue tercero y lo mandaron a la Copa Sudamericana.

Independiente Santa Fe derrotó a
Independiente Santa Fe derrotó a Santiago Wonderers en 2018 - crédito Conmebol

También los Albirrojos la pasaron mal en 2021, cuando quedaron últimos con solo tres puntos, sin victorias y con la recordada derrota 2-1 ante River Plate, que solo tenía nueve jugadores y al volante Enzo Pérez de portero, debido a las lesiones y contagios por COVID-19.

Se acabó todo en los penales

Independiente Santa Fe quedó eliminado de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025 al perder 2-1 en penales, tras ganar 2-1 en tiempo reglamentario contra Deportes Iquique, que había vencido 2-1 en la ida. El partido, disputado en el estadio Metropolitano de Techo, se definió desde los 11 metros, donde el equipo colombiano fue superado.

El Albirrojo sufrió nuevamente en defensa, permitiendo que los chilenos se adelantaran temprano con un gol de Pablo Pinto al minuto seis, tras un cabezazo en un tiro de esquina que Andrés Mosquera Marmolejo atajó, pero no pudo evitar el rebote.

A pesar de la desventaja global de 1-3, el equipo capitalino empató a los 14 minutos con un gol de Ewil Murillo, aprovechando un error en la salida de los chilenos y un rebote que terminó en el fondo del arco de Leandro Requena.

El segundo tiempo fue de dominio territorial para Santa Fe, que jugó principalmente en el campo de Iquique, pero sin claridad ni ideas claras. A pesar de algunos intentos frustrados y un remate al palo, el equipo logró empatar el marcador en el último minuto con un gol de Christian Mafla, forzando la tanda de penales.

En la definición desde los 11 metros, el León falló tres lanzamientos con Omar Albornoz, Lucas Ríos, Daniel Torres y Hugo Rodallega, lo que dejó al equipo con una eliminación dolorosa y una pérdida económica significativa. La continuidad del técnico Pablo Peirano está en duda, con la posibilidad de una renuncia o despido tras el fracaso en el torneo.

Más Noticias

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Así quedó la tabla del cuadrangular B en la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha 2: Santa Fe celebró el empate de Tolima vs. Bucaramanga

El grupo B de los cuadrangulares semifinales de la liga se mantiene abierto con los tres históricos que lo conforman en la parte alta de la tabla de posiciones

Así quedó la tabla del

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano

Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Colombia entra en la era

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita

En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull

Hora y dónde ver el

Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón

Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Dayro Moreno terminó como protagonista
MÁS NOTICIAS