Dos colombianos harán parte del mundial de MMA que busca competir con la UFC

Las artes marciales mixtas son una disciplina que ha comenzado a ganar popularidad en el país, teniendo a exponentes como Javier “Blair” Reyes o los hermanos Estupiñán, que han representado al país en eventos internacionales

Guardar
El peleador compitió durante varios
El peleador compitió durante varios años en la UFC - crédito @julioarce89/Instagram

Las artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés) son una disciplina que ha ganado popularidad a nivel mundial gracias a la fama que han ganado deportistas como Conor McGregor, Jon Jones, Illia Topuria o Alex Pereira, haciendo que en los últimos años se creen más empresas que tienen como objetivo competir con la UFC.

La Ultimate Fighting Championship es la empresa norteamericana, encabezada por Dana White, que ha comandado este deporte en los últimos años, siendo la PFL y One Championship, las plataformas más cercanas en cifras económicas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es por ello que buscando consolidar una nueva empresa, en el inicio de 2025 se llevó a cabo la presentación de Global Fight League (GFL), que realizará un mundial de artes marciales mixtas entre seis equipos: Londres, Dubai, Los Ángeles, São Paulo, Nueva York y Miami.

Para poder seleccionar a los peleadores de cada equipo, la empresa organizó un draft (similar al de la NBA) en el que 500 peleadores, incluyendo agentes libres y jóvenes promesas, particparon para ser los representantes de cada ciudad.

Dos colombianos harán parte del mundial de MMA

Los colombianos estarán en el
Los colombianos estarán en el equipo São Paulo - crédito: Global Fight League

Luego de cuatro rondas de selección, sorprendió que en el equipo de São Paulo fueron escogidos dos peleadores colombianos, se trata de Julio Arce, que competirá en la categoría de peso pluma (155 libras), y Alejandra Lara, que lo hará en peso gallo (140 libras).

Los colombianos serán entrenados por Andre Pederneiras, una leyenda de jiu-jitsu, y Lyoto Machida, excampeón de la UFC que se retiró en 2018. Otros entrenadores del torneo serán Caín Velásquez, Wanderlei Silva, Thiago Alves y Ray Longo.

Además de los peleadores que harán parte del proyecto, la empresa informó que el primer evento se llevará a cabo en abril y que el formato de competición tendrá una fase regular, mientras que las semifinales y la final se realizarán en los últimos meses de 2025.

¿Quiénes son Julio Arce y Alejandra Lara?

Arce competirá en la categoría
Arce competirá en la categoría peso pluma - crédito @julioarce89/Instagram

Arce nació en Miami, Estados Unidos, pero ha destacado su origen colombiano (padres del Valle del Cauca) en todo momento y en más de una ocasión ha afirmado que representa al país sudamericano en cada una de sus peleas.

Durante varios años peleó en promotoras pequeñas, hasta que en 2017 fue contratado por la UFC a través del Dana White’s Contender Series, logrando estar hasta en once eventos de la empresa estadounidense, siendo su victoria por nocaut contra Herbert Burns la última vez que compitió de manera oficial (marzo de 2024).

Les quiero mandar un beso a todos mis colombianos, a toda mi gente los quiero mucho. Me van a ver otra vez, este colombiano va a seguir para arriba. Los quiero mucho”, ha sido uno de los mensajes de Arce sobre lo orgulloso que se siente de ser colombiano.

Lara será la única representante
Lara será la única representante de Colombia en la rama femenina - crédito @Alejazulara/Instagram

Por su parte, Lara, de 30 años, es oriunda de Medellín, pero después de cumplir 18 años viajó a Estados Unidos para consolidar su sueño de ser peleadora profesional; ha sido parte de varias promotoras, pero una lesión en la espalda estuvo a punto terminar su carrera.

Actualmente, la paisa tiene un récord de nueve victorias y ocho derrotas, y aunque no es una de las favoritas del peso gallo en el torneo del mundo, afirmó a Los Angeles Times que se siente agradecida con la vida por volver a competir de manera profesional.

“Afortunadamente, encontré un gimnasio de biomecánicos que se llama Athletics y me ayudaron a hacer trabajos en mi espalda y seguir una vida normal. Todo lo que aprendí allá, lo sigo usando hoy en día”, indicó la antioqueña sobre su regreso al octágono.

Más Noticias

América de Cali revivió y Medellín quedó prácticamente eliminado: triunfo 2-1 en cuadrangulares de la Liga BetPlay

Con goles de Jhon Palacios y Adrián Ramos, en los últimos minutos, el cuadro rojo sumó su primer triunfo en el grupo A y hundió al Poderoso, pese a que cuenta con el punto invisible

América de Cali revivió y

Así va la tabla de la reclasificación en la Liga BetPlay: Nacional se aleja de la Libertadores y Millonarios está cerca de la Sudamericana

Pese a que los azules no juegan los cuadrangulares, sería el primer clasificado al certamen si se dan unos resultados en la cuarta jornada de las semifinales

Así va la tabla de

Hasta el celular le revisaron: así comenzó trifulca con presunto hincha de Junior linchado en duelo contra Nacional

En videos que se viralizaron en redes sociales se observa cómo algunos desadaptados golpearon a hombres que permanecían dentro del estadio de Ditaires, cerca de Medellín

Hasta el celular le revisaron:

Hora y dónde ver Bolivia vs. Colombia: la Tricolor defiende el liderato en la Liga de Naciones Femenina

El combinado nacional viene de dos victorias consecutivas y cerrará la temporada 2025 en La Paz, ante un equipo que se ve débil en el papel, pero puede dar la sorpresa en su casa

Hora y dónde ver Bolivia

Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España

El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento

Christian Mosquera se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS