
En una reciente entrevista, Daniel Giraldo, jugador de Millonarios, compartió su perspectiva sobre las hinchadas más destacadas del fútbol colombiano, señalando tanto las exigencias como la fidelidad de los aficionados de diferentes equipos.
Durante una charla con el periodista Julián Collazos, el futbolista de 32 años, nacido en Cali, abordó su experiencia con las aficiones de clubes como Deportivo Cali, Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe y Millonarios, su actual club.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daniel Giraldo dio su opinión sobre las hinchas de Junior y Cali

De acuerdo con lo publicado, Giraldo destacó inicialmente a las hinchadas más exigentes del país de balompié cafetero. En este sentido, mencionó a los seguidores del Deportivo Cali y del Junior como los más críticos. “Yo siempre lo digo, la hinchada del Cali es brava. Esa y la de Júnior. Son bravas en el sentido que son muy exigentes”, afirmó el volante mixto. Estas palabras reflejan la presión que los jugadores enfrentan en clubes con una base de aficionados que exige constantemente buenos resultados.
Sin embargo, Giraldo profundizó en su análisis al referirse específicamente a la afición del Junior, señalando que su nivel de exigencia se intensifica cuando los resultados no son favorables. Según explicó, esta hinchada no solo es crítica, sino que también utiliza las redes sociales como un canal para expresar su descontento.
“Obviamente Millonarios es un equipo muy grande, Santa Fe también es grande, pero las de Junior, la gente, si tú ves, escribe por redes y muchas veces no van al estadio a apoyar; entonces te matan por redes”, comentó el jugador, remarcando la diferencia entre el apoyo presencial en el estadio y las críticas virtuales.

Por otro lado, el mediocampista no dudó en elogiar a los seguidores de embajadores, a quienes calificó como los más fieles y constantes en su apoyo. Giraldo destacó la presencia de los hinchas en cada partido, resaltando que su compromiso es una fuente de motivación para los jugadores.
“Los de Millonarios siempre están ahí en el estadio acompañando. Yo creo que es la más fiel, sí. Es una hinchada que están abonados, el estadio está lleno todos los partidos. Entonces eso es motivante”, expresó el futbolista, dejando en clara la importancia de la conexión entre el equipo y su afición.
Estas declaraciones de Giraldo ofrecen una visión interna sobre las dinámicas entre los jugadores y las hinchadas en el fútbol colombiano, un deporte en el que la pasión de los aficionados juega un papel crucial tanto dentro como fuera de la cancha. El futbolista no solo compartió su experiencia personal, sino que también dejó entrever cómo estas relaciones pueden influir en el rendimiento y la mentalidad de los equipos.
Recorrido de Daniel Giraldo

Nació el 1 de julio de 1992 en Cali (Valle del Cauca). Tras varios en las inferiores del Deportivo Cali, Daniel Eduardo Giraldo Cárdenas, debutó como profesional con el conjunto “Azucarero” en 2009 bajo la dirección técnica de José Eugenio “Cheche” Hernández.
En 2014 y 2015 cruzó el Atlántico para jugar en el S. C. Olhanense de Portugal, con el que disputó por todas las competiciones un total de 42 partidos con saldo.
Regresó al Deportivo Cali en 2016, en el que permaneció hasta 2018 para luego vestirse con los colores del Deportivo Pasto con el que fue subcampeón en el primer semestre de 2019. Este mismo año, fichó por Independiente Santa Fe, con el que actuó 77 compromisos con saldo de seis tantos e igual número de asistencias.
A mediados de 2021, pasó a la vereda del frente tras enfundarse la camiseta de Millonarios, pero su estadía en el “Embajador” solo duró seis meses, ya que en 2022 fue transferido al Junior de Barranquilla, pero un año después regresó a la capital de la República para ser campeón de liga en el primer semestre de 2023.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Carlos Antonio Vélez destacó a dos figuras de Nacional tras goleada sobre América: los calificó de “brillantes”
El periodista caldense no fue ajeno a la victoria del cuadro Verdolaga 4-1 sobre los vallecaucanos en la semifinal de ida de la Copa BetPlay Dimayor

La FIFA ratificó la sanción a Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, por falsificación documental: esto deberá pagar
El delantero argentino, con contrato hasta diciembre del 2026, no podrá emplearse en ninguna actividad relacionada con el fútbol hasta septiembre del 2026

Colombia vs. Alemania: hora y dónde ver el debut de la Tricolor en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 Catar 2025
La Amarilla enfrentará a la vigente campeona de la categoría en la primera jornada del torneo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de noviembre en el Medio Oriente


