
Hay crisis en Millonarios por la renuncia del técnico Alberto Gamero, que después de cinco temporadas al mando de los Embajadores, dio un paso al costado por los malos resultados en la temporada 2024, sobre todo las eliminaciones en Liga BetPlay y la Copa Libertadores.
Los azules tendrían el reemplazo de Gamero y sería un entrenador que fue campeón del fútbol colombiano en más de una ocasión, especialista en procesos a corto plazo para conseguir títulos y con mucha experiencia internacional, que además se encuentra libre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El sábado 4 de enero, Millonarios volverá a prácticas para arrancar la pretemporada 2025, en la que espera contar con un técnico en el cargo para reforzar la nómina, mirar la actual plantilla y preparar los amistosos previos para el inicio de la Liga BetPlay, entre el 25 y 26 de enero.
¿Quién sería el nuevo técnico de Millonarios?
La renuncia de Alberto Gamero sacudió al fútbol colombiano en el último día de 2024, debido a que se acaba un proceso de cinco años en el equipo bogotano que dejó tres títulos, una plantilla competitiva, pero con pocos trofeos y muchas críticas por no tener esa superioridad que se esperaba.
Según el programa El VBar Caracol, Millonarios contrataría a Rafael Dudamel para ser su nuevo entrenador, luego de que el venezolano se encontrara libre y su última experiencia fuera el Atlético Bucaramanga, antes de renunciar para compartir más tiempo con su familia.

Aunque no hay mucha información al respecto, el exseleccionador de la Vinotinto sería el primero en la lista de candidatos de los Embajadores porque conoce muy bien el fútbol colombiano en los últimos años, la manera de afrontar los torneos cortos y a nivel internacional por la Copa Sudamericana.
Dudamel es reconocido por salir campeón del fútbol colombiano en poco tiempo, por sus campañas con el Deportivo Cali en 2021, en la que necesitó tres meses de septiembre a diciembre, y con el Bucaramanga en 2024, cuando dirigió desde enero a junio para darle la primera estrella.

Sin embargo, queda por saber la decisión de la junta directiva, que aún no anuncia de manera oficial la salida de Alberto Gamero, a quien se respaldó hasta el último momento, y cuál será el rumbo del proyecto que venían manejando desde 2020 con divisiones inferiores, consolidar jugadores y clasificar a certámenes internacionales.
“No hay una sola manera de ganar”
Aunque no es confirmado que los azules vayan por el venezolano, parece que todo se encaminaría para que tome las riendas de los Embajadores en 2025, equipo al que volverá después de 23 años, tras ser campeón de la Copa Merconorte 2001 como portero y figura en la final frente a Emelec de Ecuador.
En charla con Caracol Radio, el sábado 28 de diciembre, Rafael Dudamel se refirió a los proceso a corto y largo plazo, mencionando que no es una ciencia exacta si se puede salir campeón en el fútbol colombiano en cuestión de meses o es necesario armar una nómina con más tiempo.
“No hay una sola manera de ganar y las líneas al triunfo las marcan los dirigentes y los clubes. Que nosotros hubiéramos llegado al Cali y los hubiéramos llevado al título, así como Bucaramanga, en un semestre, eso no quiere decir que sea la verdad absoluta o el único método. O que Dudamel y su cuerpo técnico no pueden salir campeones en un proceso”, dijo.

Dudamel añadió que “hemos estado en procesos en los que también hemos clasificado a Mundiales y con buena figuración. Eso depende de los planes y los objetivos de los equipos y los tiempos. A nosotros nos ha parecido que para hacer un equipo campeón son tres semestres”.
Más Noticias
Millonarios dio por terminada la temporada 2025: oficialmente quedó eliminado de la Liga BetPlay
El cuadro azul no pudo vencer a Envigado y los números no le alcanzan para llegar a los cuadrangulares, por lo que jugará la última jornada para despedirse de sus hinchas y por la reclasificación

Hugo Rodallega descartó la llegada de Farías a Santa Fe y anticipó que el Cardenal jugará los cuadrangulares
El delantero de 40 años indicó que sigue siendo hincha de América de Cali, pero ya no sueña con jugar con el club vallecaucano

Así fue como Néstor Lorenzo le hizo un favor a Atlético Nacional y América de Cali: todo por la convocatoria de selección Colombia
El entrenador presentó la lista de jugadores para los amistosos contra Nueva Zelanda y Australia, en la que hubo novedades por los futbolistas provenientes de la Liga BetPlay

Juan Pablo Montoya relató lo que hubo detrás del boicot a la Fórmula 1 en el GP de Estados Unidos de 2005: “No fue un pacto”
El colombiano recordó su experiencia en una de las carreras más polémicas en la historia de la categoría, con solo seis autos en competencia

Así va la tabla de reclasificación de la Liga BetPlay para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana en 2026
Previo al inicio de la jornada 19 del campeonato, la pelea por llegar a los torneos de Conmebol está en su mejor momento y algunos equipos, incluso al borde de la eliminación, se juegan todo


