
Además de buscar los tres puntos frente a Ecuador, los dirigidos por Néstor Lorenzo deberán tener precaución con las posibles faltas, puesto que diez jugadores no podrán recibir tarjeta amarilla o de lo contrario se perderán el juego contra Brasil de marzo de 2025.
Cabe recordar que, en la eliminatoria sudamericana es sancionado un futbolista cuando recibe tarjeta amarilla en dos juegos diferentes o es expulsado durante los 90 minutos regulares de cada compromiso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos son los jugadores que llegan apercibidos para el juego Colombia vs. Ecuador:
- Luis Díaz.
- Jhon Arias.
- Daniel Muñoz.
- Kevin Castaño.
- Jorge Carrascal.
- Camilo Vargas.
- Johan Mojica.
- Carlos Cuesta.
- Juan Fernando Quintero.
- Jhon Durán
Teniendo en cuenta el once inicial de la Tricolor, uno de los apercibidos podrá estar sin problemas en la convocatoria de marzo, puesto que Carlos Cuesta, que llegó mermado físicamente, no estará en el banquillo de suplentes, sino que acompañará a Sebastián Gómez y Gustavo Puerta entre los tres descartados que verán el partido desde la tribuna.
De los apercibidos serán titulares frente a Ecuador: Luis Díaz, Jhon Arias, Daniel Muñoz, Camilo Vargas y Johan Mojica.
Así fueron las amonestaciones en el Colombia vs. Ecuador
Durante el primer tiempo, tras el gol de Enner Valencia sobre el minuto siete, Ecuador tomó la posesión del balón y provocó que el medio campo de Colombia cometiera varias infracciones; a pesar de ello, la primera tarjeta amarilla del partido fue para un colaborador del cuerpo técnico de Ecuador por protestar.
Aunque en el primer tiempo se registraron 10 infracciones, el uruguayo Esteban Ostojich solo sacó una tarjeta, que fue roja, para el defensor ecuatoriano Piero Hincapié, que derribó a Jhon Córdoba a pocos metros del área chica.
En la segunda parte la primera tarjeta amarilla fue para el mediocampista Carlos Gruezo sobre el minuto 52; mientras que la primera amonestación para Colombia llegó al 59 para Juan Camilo Portilla por protestar.

Entre los apercibidos de Colombia, Jhon Jader Durán protestó una infracción al minuto 73 y luego de recibir tarjeta amarilla se confirmó que no estará para marzo contra Brasil.
En el cierre del partido la posesión del balón fue para Colombia, por lo que en uno de los ataques cafeteros se registró una infracción de Moisés Caicedo, que fue castigado con tarjeta amarilla, mientras que en el tiempo suplementario Jhon Lucumí recibió la última amarilla del partido.
Con la derrota frente a Ecuador, Colombia termina 2024 con 19 unidades, perdiendo no solo la oportunidad de sumar, sino también dos puestos en la tabla de posiciones en la que fue superado por Uruguay y Ecuador.
Cabe recordar que, la última vez que Colombia perdió en Barranquilla fue el 28 de enero de 2022 frente a Perú, que a la postre significó la eliminación para el mundial de Qatar 2022.

¿Cuándo volverá a jugar Colombia?
Tras los juegos contra Uruguay y Ecuador, la Tricolor no volverá a tener participación hasta la fecha FIFA de marzo en 2025, en la que visitará a Brasil el 20 y será local de Paraguay el 25.
Después de estos dos encuentros solo restarán cuatro fechas para llegar al umbral de 26 unidades que confirmarían el cupo para la copa del mundo de 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá.
Con la actualización de lo registrado contra Ecuador, estos son los jugadores de Colombia que no podrán recibir tarjeta amarilla contra Brasil:
- Luis Díaz.
- Jhon Arias.
- Daniel Muñoz.
- Kevin Castaño.
- Jorge Carrascal.
- Camilo Vargas.
- Johan Mojica.
- Carlos Cuesta.
- Juan Fernando Quintero.
- Juan Camilo Portilla.
- Jhon Lucumí.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Dayro Moreno terminó como protagonista de la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas: esta es la razón
Pese a que el delantero fue eliminado en cuartos de final junto a los manizaleños, se llevó un importante reconocimiento a los 40 años y con el deseo de seguir haciendo historia en 2026

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico
Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina


